Candidaturas independientes
15/06/2011 1 comentario
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, confirmó el acuerdo del Instituto Electoral del Estado de México que negó el registro de Marciano Javier Ramírez Trinidad, como candidato ciudadano a gobernador en esa entidad, pues la constitución reconoce solo a los partidos políticos, el derecho a postular candidatos a cargos de elección popular.
Argumentaron que si bien la reciente Reforma Constitucional en Materia de Derechos Humanos, otorga una mayor protección a estas garantías, incluida la de acceso al poder, el marco legal aún no prevé las condiciones para permitir las candidaturas independientes, motivo por el cual, confirmaron la resolución de la autoridad mexiquense.
“No solo se debe de remontar el sentido de la restricción constitucional, sobre el derecho exclusivo para el registro de candidaturas, sino integrar un diseño normativo institucional en el que se privilegia a los partidos políticos”, Salvador Olimpo Nava Gomar, Mgdo Sala Superior TEPJF.
“Dice la corte que tanto el sistema electoral que contemple candidaturas independientes, es decir, los sistema democráticos que tengan reconocida esta forma de participación política, como los sistemas construidos sobre la base exclusiva de los partidos políticos, es decir, exclusividad de nominación por partidos a cargos de elección popular, pueden ser compatibles con la convención así señala, así orienta corte interamericana”, Constancio Carrasco Daza, Mgdo Sala Superior TEPJF.
“Que quede claro que no debe quedar clausurada la posibilidad, que no debe quedar prohibida, menos en el texto supremo de la república mexicana esta posibilidad de la candidatura independiente”, Flavio Galván Rivera, Mgdo Sala Superior TEPJF.
Por otro lado, la Sala Superior confirmó las resoluciones de la autoridad electoral de Nayarit y del IFE, mediante las cuales, se autorizó el procedimiento de desahogo de quejas y denuncias y la distribución de los tiempos en radio y televisión para el proceso electoral que se encuentra en marcha en la entidad.
“Es infundada la pretensión del partido de la Revolución democrática de acordar a su favor la reposición en tiempos del IFE de espacios en radio y televisión, como consecuencia de la disolución de la coalición Nayarit Paz y Trabajo, dentro del proceso electoral ordinario 2011 en el estado de Nayarit”, Pedro Esteban Penagos López, Mgdo Presidente por Ministerior de Ley Sala Superior TEPJF.
Los magistrados también revocaron la resolución de la comisión de orden del consejo nacional del PAN, mediante la cual determinó expulsar del partido al ex presidente municipal de Monterrey, ya que la decisión se tomó de manera extemporánea.
“Considero que le asiste la razón a Adalberto Arturo Madero Quiroga cuando argumenta que no puede ser sancionado por la omisión de unificar criterios al interior del ayuntamiento, por falta de transparencia en sus funciones y se dice deslealtad hacia el partido político, porque el procedimiento que se le siguió no se resolvió en el plazo señalado en la normatividad del propio partido político”, Pedro Esteban Penagos López, Mgdo Presidente por Ministerio de Ley, Sala Superior TEPJF.
En esta sesión el Tribunal Electoral resolvió 599 medios de impugnación.
José Luis Guerra García
gracias por su apoyo pero la lucha ciudadana sige apoyanos este 3 d3 julio marca la planilla en blanco i pn ciudadano y lograremos ace3r el cambio c. marciano javier ramirez trinidad candidato ciudadano