Necesario que se tipifique el feminicidio

Organizaciones sociales alertaron que debido al incremento de homicidios contra mujeres en el Distrito Federal por motivos de género, es necesario que se tipifique el feminicidio en las leyes de la Ciudad de México.
 de México
Por ello pidieron a la Asamblea Legislativa del DF un periodo extraordinario de sesiones para que se apruebe de inmediato el dictamen que reconoce la figura del feminicidio como un tipo penal autónomo.
 
“En los últimos 6 años ha habido un aumento de esta situación, de estas muertes violentas que tienen como sello o como huella la discriminación que somos objeto las mujeres por ser mujeres… Hoy en México urge tener un tipo penal que pueda salvar vidas”, Ma. de la Luz Estrada Mendoza, Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio.
 
También  exigieron que se aprueben las reformas a la ley de acceso de las mujeres a una vida libre de violencia.

“Esas modificaciones qué pretendían, establecer una unidad especializada para la investigación de los homicidios de mujeres, de los feminicidios, establecer protocolos especializados en materia de desapariciones de mujeres y de violencia sexual, lo que hoy sabemos en El Distrito Federal es que hay una relación entre los casos de desaparición y los casos de feminicidios no es exclusivo de Ciudad Juárez”, Karla Miichel Salas, Asociación Nacional de Abogados Democráticos.

La Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal informó que del 2010 a la fecha se han recibido 136 quejas de mujeres, principalmente contra autoridades por omisión en prestarles auxilio.

“Esta propuesta legislativa llevaba justo la intencionalidad de las víctimas, esa intencionalidad de quienes han vivido el calvario de acceder a la justicia”, Mario Patrón, Primer visitador de la Comisión de Derechos Humanos DF.
 
El pasado jueves en comisiones la asamblea capitalina aprobó el dictamen que tipifica el feminicidio.

Las organizaciones temen que quede en la congeladora por ello entregaran una carta a la comisión de gobierno para que se realice el periodo extraordinario de sesiones en los próximos días y sea el pleno el que la apruebe.

Martha Rodríguez

Acerca de canaljudicial
Canal de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: