Día del Padre
17/06/2011 Deja un comentario
Las familias en el Distrito Federal gastarán en total 480 millones de pesos para celebrar el Día del Padre.
Y es que los comercios esperan un total de 4 millones de compradores que en promedio invertirán 120 pesos por regalo.
Las tiendas departamentales y de autoservicio se llevarán la mayor parte del consumo, seguido del comercio informal que obtendrá el 39 por ciento de las compras, el comercio establecido con el 18 por ciento y las tiendas especializadas con el 4 por ciento.
“Hacemos la recomendación a los consumidores a evitar adquirir productos de dudosa procedencia como discos, películas, vinos y licores entre otros, pues ponen en riesgo su salud y la economía de todos”, Jose Juan Rosas Uribe, Pdte. Cámara de Comercio, Servicios y turismo en Pequeño de la Cd. de México.
La celebración del Día del Padre no está tan arraigada en la sociedad como el 10 de mayo.
Los comerciantes en pequeño del Distrito Federal estimaron que el Día de las Madres se tuvieron ganancias por mil 200 millones de pesos, es decir, tres veces más de lo que se espera obtener en la celebración para los papás.
“Al preguntar sobre cuál sería la principal forma de celebrar, el 50% se inclinó por una comida, por salir a dar un paseo a algún parque deportivo o recreativo, al cine, centro comercial o plaza pública tradicional el 39 %, mientras que solo con un regalo, el 11% restante”.
Algunos papás sí serán agasajados.
“Regularmente me reúno con mi familia, mi esposa, mis hijos, mis nueras, yernos, mis nietos y regularmente nos reunimos para desayunar y tratar, de como todavía tengo la fortuna de tener a mi padre voy a visitar a mi padre, es regularmente la forma en que celebramos el día del padre”, Sondeo.
Los artículos más demandados para el Día del Padre son ropa, zapatos, artículos deportivos y accesorios como corbatas, cinturón y carteras.
Martha Rodríguez