Día del Padre

Las familias en el Distrito Federal gastarán en total 480 millones de pesos para celebrar el Día del Padre.

Y es que los comercios esperan un total de 4 millones de compradores que en promedio invertirán 120 pesos por regalo.

Las tiendas departamentales y de autoservicio se llevarán la mayor parte del consumo, seguido del comercio informal que obtendrá el 39 por ciento de las compras, el comercio establecido con el 18 por ciento y las tiendas especializadas con el 4 por ciento.

“Hacemos la recomendación a los consumidores a evitar adquirir productos de dudosa procedencia como discos, películas, vinos y licores entre otros, pues ponen en riesgo su salud y la economía de todos”, Jose Juan Rosas Uribe, Pdte. Cámara de Comercio, Servicios y turismo en Pequeño de la Cd. de México.

La celebración del Día del Padre no está tan arraigada en la sociedad como el 10 de mayo.

Los comerciantes en pequeño del Distrito Federal estimaron que el Día de las Madres se tuvieron ganancias por mil 200 millones de pesos, es decir, tres veces más de lo que se espera obtener en la celebración para los papás.

“Al preguntar sobre cuál sería la principal forma de celebrar, el 50% se inclinó por una comida, por salir a dar un paseo a algún parque deportivo o recreativo, al cine, centro comercial o plaza pública tradicional el 39 %, mientras que solo con un regalo, el 11% restante”.

Algunos papás sí serán agasajados.

“Regularmente me reúno con mi familia, mi esposa, mis hijos, mis nueras, yernos, mis nietos y regularmente nos reunimos para desayunar y tratar, de como todavía tengo la fortuna de tener a mi padre voy a visitar a mi padre, es regularmente la forma en que celebramos el día del padre”, Sondeo.

Los artículos más demandados para el Día del Padre son ropa, zapatos, artículos deportivos y accesorios como corbatas, cinturón y carteras.

Martha Rodríguez

Manejaron por represalia

Mujeres de Arabia Saudita desafiaron hoy la prohibición de manejar y se subieron a un auto… Convocadas por internet, se manifestaron en contra de las leyes discriminatorias de su país y condujeron por la ciudad.

 

Desmantelan red de traficantes de drogas

En Nueva York, Estados Unidos, fue desmantelada una red de tráfico de drogas operada por hispanos… Tenían 25 años traficando estupefacientes… Obtenían ganancias de hasta 1.8 millones de dólares anuales.

 

268 años de prisión a terrorista

En España un terrorista fue condenado a 268 años de prisión… Se trata de Jon Joseba Troitiño Cira alias “Fredo”, quien en 2003 colocó dos bombas en hoteles de Alicante y Benidorm… 14 personas resultaron heridas.

 

Lluvias provocan caos en China

Medio millón de personas fueron evacuadas en China por inundaciones… Hay 100 muertos… En siete provincias se ha declarado el estado de emergencia… Se trata de las peores inundaciones desde 1995.

El Rector de la UNAM, criticó la política de subsidios que aplica el Gobierno Federal en México

El Rector de la UNAM José Narro Robles llamó a que sea la propia ciudadanía la encargada de definir la política de subsidios en nuestro país.

Al ser cuestionado sobre el informe del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, en el que se critica a México por subsidiar a los sectores con mayores recursos económicos, como en el caso de la gasolina, indicó.

“Este país, nuestra sociedad tiene que entender, tomar la decisión, definir con toda precisión que le corresponde a la propia sociedad mexicana determinar cuáles son las áreas y los proyectos a las que se deben dirigir los recursos que genera la propia sociedad mexicana”.

En otro tema, destacó que uno de cada dos aspirantes a bachillerato en el área metropolitana de la Ciudad de México desea ingresar, como primera opción, a la UNAM.

Indicó que la oferta será de 34 mil lugares para este nivel educativo en el próximo examen de ingreso.

En la sesión del Consejo Universitario de la UNAM, se destacó la importancia de crear nuevas licenciaturas.

“Pero sobre todo de diversificar la oferta de hacer carreras licenciaturas y programas que sean y se correspondan con las necesidades del país”.

Las licenciaturas son: ingeniería en telecomunicaciones; ingeniería industrial; y economía industrial.

Oscar González

Reconocen igualdad de derechos, sin importar orientación sexual

Calificada como una medida histórica, el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas aprobó hoy una resolución que reconoce la igualdad de los derechos, sin importar la orientación sexual.

 La resolución fue propuesta por Sudáfrica y es la primera que adopta la ONU sobre los derechos de lesbianas, gays, bisexuales y las personas transgénero.

 La resolución, aprobada en Ginebra, pide a la Alta Comisionada de Naciones Unidas para Derechos Humanos, Navi Pillay, realizar un estudio para documentar las leyes y prácticas discriminatorias y los actos de violencia contra personas por su orientación sexual y su identidad de género.

Temas que se discutirán en la Suprema Corte en los próximos días

La Suprema Corte determinará si la Secretaría del Trabajo tiene facultades para verificar si la elección de un líder sindical cumplió los requisitos que exige la ley.

Los ministros decidirán si modifican o mantiene una jurisprudencia de la Segunda Sala de la Corte que considera que la autoridad laboral si tiene atribuciones para esto.

Con base en el criterio que establezca el Pleno se revisará el juicio de amparo promovido por el Sindicato de Mineros, en contra de la negativa de la Secretaría del Trabajo para la toma de nota de Napoleón Gómez Urrutia como su líder sindical.

En otro asunto, diputados de la Sexagésima Primera Legislatura del Congreso de Veracruz demanda la invalidez de la ley de proyectos para la prestación de servicios en esa entidad.

A través de una Acción de Inconstitucionalidad los diputados locales argumentaron que hubo vicios en el proceso legislativo por el que se aprobó esta ley.

También está listada para su análisis y discusión una demanda del Procurador General de la República en contra del congreso y el poder ejecutivo de Yucatán.

La PGR impugnó diversas normas de la ley de prevención de adicciones y el consumo abusivo de bebidas alcohólicas y tabaco de Yucatán.