Revueltas en el mundo
28/06/2011 Deja un comentario
Los conflictos registrados en Medio Oriente y el norte de África, deben servir de alerta a México, ya que son producto de la frustración de los jóvenes que no encuentran respuesta a sus demandas de empleo y a los altos niveles de pobreza que afectan a las poblaciones de esa región, situación muy similar a la que se vive en México.
Lo anterior se puso de manifiesto durante el foro Revueltas en Medio Oriente y norte de África, una perspectiva desde la democracia y los derechos humanos.
“Es un foco rojo el hecho de que nuestros empleos sean mal pagados. En la medida que nuestras poblaciones no perciban que las instituciones democráticas ofrecen respuesta para procesar esta demanda, en esa medida las poblaciones van a buscar canales alternativos para manifestarse”, Mauricio Meschoulman, Investigador Universidad Iberoamericana.
En el caso de México, se afirmó que la insatisfacción, es consecuencia de que las instituciones no han sabido dar respuesta a las demandas ciudadanas en materia de seguridad, distribución del ingreso y bienestar.
“No hay digamos condiciones como para poder plantear una expectativas que nos diga el cambio de gobierno va a significar realmente un cambio sustantivo para lo que a la gente le importa, que es que no me maten a sus familiares o nos pone en una disyuntiva que me parece todavía peor no, este votamos por un cambio aunque este cambio implique regresar a situaciones que ya habíamos considerado superadas”, Luis González Placencia, Presidente CDHDF.
Reflejo de esa desesperanza, son los movimientos sociales que hoy reclaman justicia y fin a la violencia que ha generado el combate al crimen organizado en el país o bien la falta de oportunidades para el desarrollo de los jóvenes.
“Los ninis no, dan cuenta precisamente de esta incapacidad que hemos tenido, no solamente desde el punto de vista económico no, sino una expectativas digamos frente a un discurso de nación, discurso nacional que permita pues generar un contrapeso a lo que hoy si les ofrecen otros intereses criminales a los jóvenes”.
Puntualizaron que llegó el momento de buscar que la transición vaya más allá del ámbito electoral, con el fin de generar las condiciones que permitan atender los reclamos sociales.
José Luis Guerra García