Retos y tendencias de las constituciones en América Latina
28/06/2011 Deja un comentario
Las recientes reformas constitucionales que se han realizado en varios países de Latinoamérica, incluido México, han sido pertinentes para enfrentar los desafíos de la región.
Así lo señaló el constitucionalista colombiano Rodrigo Uprimny, al dictar la conferencia “Retos y tendencias de las constituciones en América Latina”, que se realizó en el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM.
“El constitucionalismo latinoamericano, con todas sus contradicciones, con todas sus limitaciones, capturan muchos de los grandes problemas, o sea cuando uno tiene unos países con la exclusión y la desigualdad que tiene América Latina o con los problemas de opresión de las culturas distintas de las culturas dominantes, hacer un constitucionalismo de la igualdad o de la diversidad yo creo que tiene todo el sentido del mundo”.
Resaltó los avances que han tenido en general las reformas constitucionales en América Latina, en materia de protección a grupos tradicionalmente discriminados, como las mujeres, los indígenas y los afroamericanos.
También la adopción de tratados internacionales en materia de derechos humanos, la creación de nuevos espacios de participación ciudadana y el fortalecimiento de la justicia.
“Un esfuerzo por fortalecer su independencia en los países en los que ésta era precaria, que eran muchos pero no todos… Surge en todos los países la idea de autonomía organizacional, financiera y administrativa”.
Señaló que uno de los principales desafíos del nuevo constitucionalismo latinoamericano, es que los académicos investiguen más a fondo sobre las oportunidades y riesgos que generan las transformaciones constitucionales en la región.
Juan Carlos González