Inauguración Seminario Derecho Constitucional Tributario

Con el propósito de encontrar mecanismos que permitan una adecuada tutela del medio ambiente, se puso en marcha el Séptimo Seminario Internacional sobre Derecho Constitucional Tributario en Iberoamérica en la ciudad de León, Guanajuato.

Con la representación del Ministro Presidente de la Suprema Corte, Juan Silva Meza, el seminario fue inaugurado por el secretario ejecutivo del Pleno del Consejo de la Judicatura Federal, José Guadalupe Tafoya, quien precisó que el objetivo es encontrar mecanismos que permitan proteger recursos esenciales como el suelo, los bosques y el agua.

“Diseñar un tributo de carácter ambiental, basado en la idea de que quien contamina debe pagar los costos resultantes se ha convertido en una necesidad inaplazable, en esa línea de pensamiento muchas naciones han establecido impuestos por los residuos, por emisiones y por afectación a los recursos naturales”.

A pesar de que se reconoce que la constitución no define con claridad los mecanismos para tutelar el medio ambiente, las recientes reformas en materia de amparo, permitirán garantizar el acceso efectivo a la justicia en materia ambiental.

“Ahora se abre la legitimación en el juicio de amparo para que se puedan hacer valer intereses legítimos nos dice la constitución, tanto individuales como colectivos habrá que estar pendiente sobre que nos dice la nueva ley de amparo, que nos dice la jurisprudencia sobre esa legitimación como se va poder desarrollar en el juicio”. Rafael Coello Cetina, Secretario General de Acuerdos SCJN.

Pero además, las recientes reformas al código federal de procedimientos civiles para regular las acciones colectivas y a la ley orgánica del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa, abren la posibilidad de combatir los daños al medio ambiente.

“Se puedan hacer valer intereses legítimos ante ese tribunal de lo contencioso administrativo, entonces de una tutela prácticamente nula de intereses legítimos, hoy abrimos contencioso administrativo se veía pues pasamos ahora a un nuevo sistema jurisdiccional y habrá que ver como vinculamos lo tributario con lo jurisdiccional”.

En esta primera sesión se recordó que es obligación del estado proteger el medio ambiente, por lo que consideraron que corresponde no solo a la federación, sino también a los estados, hacer uso de sus facultades tributarias para garantizar el acceso a un medio ambiente sano, como lo marca la constitución.

José Luis Guerra Garcia

Acerca de canaljudicial
Canal de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: