Permanece el IETU

El Impuesto Empresarial a Tasa Única permanecerá, pues México no puede caer en el error que cometieron otros países de disminuir la recaudación tributaria advirtió el Secretario de Hacienda, Ernesto Cordero.

En entrevista, dijo que el Congreso de la Unión ya tiene el informe que le entregó la dependencia a su cargo, sobre la importancia de que continúe el IETU para obtener más de 600 mil millones de pesos.

“Se ha fortalecido la capacidad del Estado mexicano en cuestiones tributarias y esto es posible gracias a la complementariedad que se ve entre el Ietu y el Impuesto sobre la renta gracias a eso hemos recabado una recaudación de este componente de más de 600 mil millones de pesos y gracias a lo cual hemos podido financiar la construcción de hospitales carreteras”,

Lo anterior en el marco de la firma de convenio entre Hacienda y el IFAI y la presentación del portal sobre transparencia presupuestaria.

El funcionario dijo a los legisladores que sería una irresponsabilidad debilitar al estado en materia recaudatoria.

“Lo responsable es seguir fortaleciendo nuestra recaudación tributaria eso es en lo que hay que preocuparnos, y sobre todo también teniendo más recursos en qué vamos a destinar estos recursos, que sea en lo que verdaderamente el país necesita la construcción de carreteras escuelas, universidades”.

Sobre el llamado de empresarios a los secretarios de estado que aspiran a la candidatura presidencial para que renuncien dijo:

“Esta invitación habrá que extenderla también a los gobernadores, a los legisladores hay que recordar que los secretarios no somos los únicos servidores públicos también los gobernadores  son servidores públicos, también los diputados y los senadores son servidores públicos, y yo creo que tiene razón en una cosa, no se puede estar atendiendo dos changarros al mismo tiempo”.

Martha Rodríguez

 

Asuntos que se discutirán en el Pleno del Máximo Tribunal en los próximos días

La sentencia que dictó la Corte Interamericana de Derechos Humanos en el Caso Rosendo Radilla Pacheco estará a debate en el Pleno del Máximo Tribunal.

El Tribunal Internacional condenó al estado mexicano por la desaparición del líder social guerrerense, en 1974.

La resolución señala que los militares que cometen delitos contra civiles en sus tareas de seguridad y de combate al crimen, deben ser juzgados por autoridades civiles.

El Pleno de Ministros determinará que obligaciones tiene el Poder Judicial de la Federación frente a la sentencia de la Corte Interamericana.

El 31 de agosto del año pasado el Ministro José Ramón Cossío Díaz presentó la siguiente propuesta.

“Este Pleno de la Suprema Corte puede considerar posible, adecuado y obligatorio dar cumplimiento a las medidas de reparación fijadas por la Corte Interamericana de Derechos Humanos en el Caso Radilla”.

Tras un intenso debate, en la sesión del 7 de septiembre por mayoría de ocho a tres, el Pleno desestimó la propuesta del Ministro Cossío Díaz.

“La consulta culmina con decir: es un asunto que sí amerita el estudio correspondiente a través de una resolución y que se vaya al turno que corresponde como todos los asuntos”, Ministra Margarita Luna Ramos.

La mayoría en el Pleno decidió returnar el asunto a la Ministra Margarita Luna Ramos quien presentará este lunes un nuevo Proyecto de Dictamen.

Entre los temas que estarán a debate destacan la aplicación de tratados internacionales con base en la reciente reforma constitucional y las posibles restricciones al fuero militar.

Verónica González

 

Inauguran el “Batur” en Chapala

Como ocurría a finales de 1800 y principios de 1900 volvió la tradición de los buques al Lago de Chapala… Esto con la inauguración del barco turístico “Batur” cuya construcción y puesta en marcha costó 12 millones de pesos.

Confirman 7 casos de tuberculosis

En Chihuahua la Secretaría de Salud confirmó que tiene detectadas  7 personas con tuberculosis en el municipio de Carichí… Precisó que ninguno de estos casos está relacionado con una transmisión bovina.

Encendida al 100% iluminación de la carretera Mérida-Progreso

Con una inversión de 83 millones de pesos quedó concluida la  iluminación de la carretera Mérida-Progreso… En total fueron iluminados 50 kilómetros con mil 12 postes de luz.

Bloquean colonos alcaldía de Acapulco

Habitantes de la zona conurbada de Acapulco bloquearon por 3 horas un carril de la Avenida Cuauhtémoc frente al ayuntamiento…Lo que generó  caos vehicular…. Los vecinos exigieron obras de infraestructura, pavimentación y agua potable.