Segundo semestre del año será difícil para la economía nacional

Especialistas del Instituto de Investigaciones Económicas de la UNAM, aseguraron que el segundo semestre del año será difícil para la economía nacional con un crecimiento de entre 3.5 y 4 porciento.

Destacaron una baja del salario y la preocupación por el índice de empleos informales.

“La generación de empleos evidentemente será menor en el siguiente semestre… El mercado doméstico sigue siendo el impulso, el crecimiento pronosticado para este trimestre”, Alberto Moritz Cruz, Investigador.

“Si partimos de que el salario real mensual es menor a los famosos seis mil pesos y que tienen que dedicar una parte sustancial de ese salario al consumo de alimentos”, Genoveva Roldán, Investigadora.

En otro tema, revelaron datos sobre la concentración de la riqueza en México.

“En México se calcula que hay entre 60 mil y 80 mil personas que están en el rango de riqueza en donde tienen más de un millón de dólares”.

Indicaron que en América Latina es donde se encuentra el índice de concentración de riqueza más alto, con 12 mil ricos, lo que representa el 2.4 porciento del mundo.

“Mientras vemos que las tasas de desempleo, que la pobreza aumenta, por otro lado tenemos estos datos que son realmente alarmantes y preocupantes”.

Explicaron que han crecido las condiciones de monopolización y trasnacionalización del capital mexicano por diversas empresas.

Dijeron que es cada vez más poderoso el monopolio televisivo que cumple 60 años de existencia, así como el deterioro de la telefonía en México a 20 años de su privatización.

Mario López Peña

 

Acerca de canaljudicial
Canal de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: