Convenio IMSS- INFONAVIT

El INFONAVIT inició un proceso de fiscalización contra 24 mil empresas en el país que presentan adeudos por 600 millones de pesos, informó el director general del organismo, Víctor Manuel Borrás.

Durante la firma de convenio con el Instituto Mexicano del Seguro Social en materia de intercambio de información, dijo que la mayoría son pequeñas y medianas empresas que no han pagado en tiempo y forma sus cuotas patronales.

“Nosotros facturamos 20 mil millones de pesos y nos dejan de pagar 600 millones entonces esto para nosotros se nos vuelve en una cuenta por cobrar y  esa cuenta por cobrar es la que fiscalizamos haciendo diferentes acciones… Yo diría que donde más tenemos falta de pago es en las pequeñas y medianas empresas, normalmente existe por un lado mayor volatilidad en estas empresas, hay muchas empresas que tienen vida corta y hay una mortalidad alta en las pequeñas y medianas empresas”.

El Seguro Social informó que en el último año incrementó 50 por ciento la recaudación del instituto vía auditorías al pasar de 700 a mil 400 millones de pesos.

No obstante, hay averiguaciones contra empresas outsourcing por incumplimiento, mismas que podrían hacerse acreedoras a sanciones incluso de tipo penal.

“Las empresas mal llamadas de outsourcing que simulan relaciones de sociedades cooperativas cuando no son sociedades cooperativas, y aquí nuevamente el llamado a las empresas que no se dejen engañar por este tipo de empresas que les ofrecen atractivos descuentos de pago en sus nóminas eso reiteradamente  los juzgados han determinado que es ilegal hay algunos procesos, averiguaciones previas que se están haciendo”, Daniel Karam Touméh, Dir. Gral. IMSS.

En lo que va del año, el Instituto Mexicano del Seguro Social ha realizado 2 mil 761 actos de fiscalización, de los cuales se logró el pago en el 92 por ciento de los casos.

El director del IMSS, Daniel Karam llamó a las empresas a cumplir con sus cuotas, pues sólo así se podrán cubrir las necesidades del sector como la compra de medicamentos, tratamientos médicos y la construcción de viviendas.

Martha Rodríguez

Acerca de canaljudicial
Canal de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: