Informe especial CNDH
06/07/2011 Deja un comentario
Amenazas, intimidación, cateos ilegales, detenciones arbitrarias y agresiones, son algunas de las prácticas, con las que se busca detener la actuación de los defensores civiles de derechos humanos en México.
Personas que de 2005 a la fecha han presentado mas de 500 quejas ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos por la violación a sus derechos; sin embargo, solo han promovido 103 denuncias ante la autoridad competente.
“Las instancias encargadas de la procuración justicia se constituyen, junto con las autoridades que llevan a cabo funciones de seguridad pública en los estados en las dependencias señaladas en un mayor número de casos como responsables de violaciones en contra de defensores de derechos humanos.”, Raúl Plascencia Villanueva, Pdte. CNDH.
El Ombudsman Nacional precisó que las agresiones han llegado al extremo de privar de la vida a 27 defensores de derechos humanos en el país, entre otras consecuencias.
“Durante el periodo que se informa, también se registraron un total de 60 casos de violaciones en contra de la libertad personal, en que defensores de derechos humanos resultaron víctimas de detenciones arbitrarias e ilegales, secuestros imputables a integrantes de grupos delictivos o a servidores públicos que actuaban en total complicidad o bien, delincuentes en convivencia con servidores públicos”.
Ante este panorama, la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, señaló que es loable que el estado centre sus esfuerzos en el combate al crimen organizado, pero también es su obligación aclarar los homicidios de personas inocentes
“También debo reconocer las medidas positivas tomadas bajo el liderazgo del presidente de la comisión, que ha puesto a la comisión al frente de la defensa de derechos humanos en muchos asuntos delicados, tales como la violación de derechos humanos por la milicia, los derechos de los migrantes, la protección a periodistas y el sistema penitenciario”, Navanethem Pillay, Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos.
Manifestó que las recientes reformas constitucionales en materia de derechos humanos, brinda la oportunidad a México para crear mecanismos efectivos de protección de los derechos fundamentales.
José Luis Guerra García