Confirman acuerdos IFE
06/07/2011 Deja un comentario
El consejero presidente del IFE, no tiene voto de calidad, motivo por el cual, no puede resolverse el procedimiento en el que la unidad de fiscalización proponía sancionar al Partido Verde con más de 288 millones de pesos, por haber recibido promocionales en televisión, pagados por un tercero, durante la elección federal de 2009, lo que está prohibido por la ley
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, al resolver una denuncia del PRD, precisó que no existe omisión, ya que en 2 ocasiones se abordó el asunto y la votación quedó empatada, motivo por el cual el asunto quedó en reserva, a la espera de que se designe a los 3 consejeros que faltan en el IFE.
“El consejero Presidente del Instituto federal Electoral carece de voto de calidad, aducido por el Partido de la revolución Democrática en los términos precisados en el considerando cuarto de la presente ejecutoria”, María del Carmen Alanis Figueroa, Mgda, Presidenta Sala Superior TEPJF.
El Pleno también confirmó el acuerdo del IFE en el que se amonesta a diversas televisoras por difundir a nivel nacional los promocionales de Enrique Peña Nieto sobre su quinto informe de gobierno y en el que el PRD, pedía se sancionara al mandatario mexiquense, a pesar de que la Sala Superior, ya había determinado por mayoría, que no tenía responsabilidad alguna.
“En la citada ejecutoria no se ordenó determinar el grado de responsabilidad de Enrique Peña Nieto en su carácter de gobernador del estado de México en cuanto al deber de ciudadano que tenía por la difusión de su imagen que el apelante hace valer como uno de los agravios en esta instancia”, Alejandro Luna Ramos, Mgdo, Sala Superior TEPJF.
“Si a nosotros correspondiera reindividualizar la sanción seguramente otra sería la suerte de las televisoras o de la televisora, porque efectivamente analizaríamos con toda claridad las circunstancias del caso, que quizá uno de los elementos fundamentales es el ya señalado que la transmisión se hizo a nivel nacional, sin embargo esa no es nuestra función, sino resolver el recurso de apelación sometido al conocimiento de la sala”, Flavio Galván Rivera, Mgdo, Sala Superior TEPJF.
En esta ocasión la Sala Superior resolvió 35 medios de impugnación, entre ellos, se encuentra uno en el que el IFE, determinó no sancionar al gobernador de Nuevo León, Rodrigo Medina, por la difusión de un infomercial en distintos estados en los que hubo elecciones en 2010, ya que no se demostró que hubiera sido pagado con recursos públicos.
José Luis Guerra García