Festival Internacional de Títeres

La educación y la cultura son formas de vida que ayudan a las personas a mejorar y alejarse de la violencia.

Así lo señaló el coordinador de difusión cultural de la UNAM, Sealtiel Alatriste, luego la presentación del Vigésimo Sexto Festival Internacional de Títeres, Rosete Aranda, que se realizará en el estado de Tlaxcala, del 10 al 20 de julio.

“Una de las posibles definiciones de cultura es lo que nos hace mejores, el que tiene más conocimiento, el hombre que tiene acceso a la cultura generalmente es una mejor persona, entonces si eres una mejor persona eres menos violento y tienes muchísimo más acceso a otras actividades y a una mejor comprensión de la vida”.

Para el director general del Instituto Tlaxcalteca de la Cultura, Gerson Orozco, los espectáculos de títeres han contribuido a generar una educación para la paz en Tlaxcala.

“Los títeres y la educación son factores importantes, determinantes para la paz y, repito, Tlaxcala es el estado más seguro en el país y queremos seguirlo siendo y sabemos que la formula es apostarle a la educación y a la cultura”.

Explicó que el objetivo del Vigésimo Sexto Festival Internacional de Títeres es preservar, promover y difundir esta actividad creadora, como una alternativa que ayude en el proceso de desarrollo cultural.

Se realizarán más de 120 funciones en los 60 municipios de Tlaxcala, en las que participarán compañias de México, Argentina, Canada, Cuba, Ecuador, España, Guatemala y Taiwan.

También habrá talleres, exposiciónes y un Coloquio Internacional sobre los títeres en la educación de la paz.

Juan Carlos González

Acerca de canaljudicial
Canal de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: