Debido a factores como la migración, la pobreza y la necesidad de trabajar, en México persiste la deserción y la reprobación escolar.
En la conferencia del BBVA Bancomer para presentar los resultados de una década de colaboración con la Secretaría de Educación Pública, autoridades afirmaron que buscan reducir en un dígito la reprobación; y disminuirla, en dos puntos porcentuales, en los alumnos que no terminan la secundaria.
“En secundaria perdemos seis niños de cada 100 antes de concluir tercero, la que es muy alta en secundaria es la reprobación, que a nivel nacional está alrededor del 15 por ciento”, Fernando González, Subsecretario Educación Básica SEP.
En otro tema, el funcionario avaló las acciones de protección contra la delincuencia, que llevan acabo escuelas de diversos estados del país.
“Hay que continuar favoreciendo que padres, alumnos e instituciones públicas seguimos defendiendo a los que somos los buenos de esta película, es muy importante entenderlo, no hay un dilema ético no existe ninguna moral, los malos son los otros y eso tiene que quedar claro desde la escuela, desde la sociedad y desde la familia”.
Afirmó que nos encontramos frente a momentos especiales, ante realidades, por lo que entre más nos cuidemos en las escuelas, los alumnos y los maestros, la prevención dará mejores resultados.
Insistió en que ninguna acción estará de más, particularmente ante escenarios como este, de violencia y crímen organizado.
La Olimpiada del Conocimiento Infantil es un programa en el que la fundación BBVA Bancomer y la SEP, trabajan desde 2001 para becar a 550 alumnos anualmente ganadores de ese concurso.