Presidente de la SCJN habla sobre la transformación del sistema de justicia mexicano

La histórica resolución en el Caso Rosendo Radilla y las reformas constitucionales en Materia de Amparo y Derechos Humanos sentaron las bases para la transformación del sistema de justicia mexicano y abrir así un nuevo paradigma en la interpretación constitucional, aseguró el Ministro Juan Silva Meza, Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

“Se ha dicho y lo hemos dicho nosotros en corto, en público y en privado, ha variado el rostro de la justicia constitucional de aquí en adelante”.

Tras concluir el análisis de la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en la que se condena al estado mexicano por la desaparición de Rosendo Radilla, el Presidente del Máximo Tribunal destacó la importancia de los criterios que adoptó el Pleno de Ministros.

“La resolución de hoy, consolida nuestro estado democrático de derecho, nos acerca a conseguir que la nuestra sea una Nación en la que los derechos humanos verdaderamente se respeten, el esfuerzo ha sido de todos ustedes, señoras y señores Ministros, en la construcción de esta determinación, por lo que concierne a nuestra responsabilidad, como parte del Estado Mexicano y así debemos asumirlo”.

Reconoció el trabajo de los poderes Ejecutivo y Legislativo para la construcción de un sistema de justicia que da mayor protección a  los derechos fundamentales de sus gobernados.

“Éste debe entenderse, así lo debemos entender, como parte de un proceso de cambio cultural estructural de nuestro régimen constitucional que incluye; No sólo la ratificación de la Convención Americana de Derechos Humanos en 1980 y la aceptación expresa del Estado Mexicano al someterse a la jurisdicción contenciosa de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en 1999, sino constituye un eslabón más en una cadena de actos que ponen a la vanguardia a nuestro régimen constitucional respetuoso de los derechos humanos”.

Destacó la persistencia de la sociedad civil que durante décadas se manifestó por armonizar las leyes nacionales con los tratados internacionales.

“Y a nosotros, los jueces mexicanos, en particular nosotros, miembros del Poder Judicial de la Federación, hemos podido continuar con esta cadena que no se detiene aquí, pues debe seguir creciendo para afianzar la cercanía de los poderes constituidos con la sociedad a la que sirven. Insisto, han sido muy valiosas las discusiones de este Tribunal Pleno ––así lo considero–– han sido muy valiosas sus aportaciones en la discusión. El diferendo nos legitima, la unanimidad nos fortalece”.

Verónica González

Acerca de canaljudicial
Canal de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

One Response to Presidente de la SCJN habla sobre la transformación del sistema de justicia mexicano

  1. Fernando lara says:

    Robaron auto a mi hijo. Después de lidiar para levantar el acta sin la ayuda de seguros bancomer. Mi aseguradora argumenta que yo me lo robe
    Ya va para 2 anos y el juez 6to aun no puede dictar sentencia. He visto como consciente a bamcomer.
    Por que será?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: