Convenios de interconexión
18/07/2011 Deja un comentario
La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación ejerció la facultad de atracción respecto de diversos amparos relativos a convenios de interconexión entre redes públicas de telecomunicaciones.
Los antecedentes de estos casos se ubican en la firma de convenios marco para la prestación de servicios de interconexión suscritos por diversas empresas y la posterior ruptura de negociaciones tendentes a modificar precios y tarifas de los convenios en la materia.
Ante la falta de acuerdo de las empresas, se solicitó la intervención de la Comisión Federal de Telecomunicaciones para que decidiera las condiciones de los convenios.
La resolución de la COFETEL dio pauta a la presentación de diversos juicios amparo en los que se impugnaron entre otros, los artículos 9-A, 9-B,9-C,9-D y 9-E de la Ley Federal de Telecomunicaciones y el Reglamento Interno de la Comisión Federal de Telecomunicaciones.
Considerando que los casos cumplen con los requisitos legales de interés y trascendencia, la Segunda Sala de la Suprema Corte determinó ejercer la facultad de atracción.
El tema central de estos casos comprende aspectos en materia de convenios de interconexión entre redes públicas de telecomunicaciones, entre los que destacan las tarifas, mismas que, conforme a la legislación aplicable, se rigen bajo principios de no discriminación y de sana competencia entre los concesionarios, y que necesariamente, inciden en la sociedad que utiliza los servicios en cuestión.
Asimismo se señaló que la interconexión tiene como finalidad el desarrollo social, justa distribución de la riqueza y la prohibición de prácticas monopólicas, pues busca una eficiente utilización de las redes públicas de telecomunicaciones.
En el contexto de esta atracción y la posterior resolución de los amparos, es importante destacar que el Pleno de la Suprema Corte al resolver el 3 de mayo de 2011 la Contradicción de Tesis 268/2010, determinó que no es procedente otorgar la suspensión en contra de las resoluciones de la COFETEL en las que fija las tarifas de interconexión.
José de Jesús Cruz Sibaja