En la UNAM fue presentada una obra sobre interpretación judicial
27/07/2011 Deja un comentario
Juristas y académicos describieron la importancia de utilizar las sentencias interpretativas para hacer más efectiva la labor de los tribunales constitucionales.
“El intérprete constitucional considera que la norma que examina, hay que interpretar tanto la norma constitucional, como la norma legal, la norma que se somete a interpretación, es decir que se controle a la constitución, si se crea una nueva norma sin afectar su texto”, Héctor Fix-Zamudio, Jurista.
Mediante las sentencias interpretativas, un tribunal constitucional establece cuál es la interpretación que es constitucionalmente aceptable para un precepto legal.
Descarta interpretaciones inconstitucionales, o bien afirma, expresa o implícitamente, la inconstitucionalidad del contenido normativo derivado del texto legal.
En la presentación de la obra “Las sentencias interpretativas del Tribunal Constitucional”, en el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, destacaron que la Reforma Constitucional en Materia de Derechos Humanos implica un cambio sustancial para la interpretación.
“Con esta reforma la técnica de interpretación conforme con la constitución ejercicio básico en la utilización de sentencias interpretativas, adquiere una remisión expresa con una norma de contraste renovado cuya amplitud tendrá que ser pronto estudiada por nuestro máximo tribunal”, José de Jesús Orozco, Investigador IIJ UNAM.
Resaltaron que la obra del catedrático español Francisco Javier Díaz Revorio, ha sido un referente para diversos tribunales constitucionales en Iberoamérica.
Mario López Peña