La caravana Paso a paso por la paz, conformada por cientos de migrantes centroamericanos, encabezada por el padre Alejandro Solalinde, llegó al Distrito Federal proveniente de Puebla.
Primero acudieron a la catedral metropolitana. fueron recibidos por monseñor Manuel Arellano, quien escuchó los testimonios.
Más tarde se trasladaron a la anterior sede del Senado en Xicotencatl, para reunirse con legisladores.
Las principales exigencias de los migrantes: la desaparición del Instituto Nacional de Migración y mejoras a la Ley de migración.
“Nosotros queremos que haya mayor sensibilidad, queremos que nos hagan caso, que nos quiten es Instituto Nacional de Migración… Queremos que México deje de ser gendarme, subordinado de Estados Unidos… Falta voluntad política, no existe de parte de este gobierno, no existe desde que están negando los hechos”, Alejandro Solalinde, Activista Derechos de Migrantes.
El poeta Javier Sicilia se sumó a la reunión… Pidió perdón a los migrantes por los maltratos y la violación de derechos que han sufrido en México.
“Por cómo hemos sido indignos con ustedes, nosotros nos quejamos de los norteamericanos, ustedes tienen todo el derecho de quejarse de nosotros y yo les pido perdón en nombre de lo mejor de este país que son sus ciudadanos”.
Exigió la desaparición de los procesos burocráticos que distancien más al estado de los ciudadanos.
Los migrantes pidieron que se elimine la visa mexicana para los centroamericanos; Establecer un mecanismo regional para la búsqueda de los desaparecidos y la identificación de los restos de los fallecidos en el intento por llegar a Estados Unidos.
“Que no sólo me amparen a mí, sino a todos los demás migrantes, sobre todo a esos violadores, a esos secuestradores que los castiguen, que les den el castigo que se merecen, porque aquí no sólo son los zetas, sino que los oficiales de la migración”, Migrante.
Por la tarde, la caravana acudió a la sede de la Comisión Nacional de Derechos Humanos.
Mario López Peña