Hasta dos mil pesos, en promedio, gastan padres de familia para comprar a cada uno de sus hijos útiles escolares, uniformes y todo lo necesario para el regreso a clases.
Esta semana se incrementó en calles del Centro Histórico la presencia de compradores que con lista en mano recorren papelerías y tiendas de uniformes.
“Hay pues todo pesado pero pues hay que salir adelante ¿Más o menos cuanto tiene pensado gastar por cada niño? por cada niño alrededor de 2 mil pesos porque son los útiles nuevos, más los útiles completos, mochilas, zapatos, tenis”, Arturo Corales, Padre de familia.
Hay quienes tienen estimado gastar mil 500 pesos sólo en útiles escolares.
“El niño pasa a tercero y es escuela especial entonces les piden libros especiales para enseñarles a leer y pues si son bastante caros… En útiles yo creo que sí son unos mil 500”, Marlene Ramírez, Madre de familia.
Cuadernos, plumas, lápices, gomas, reglas, colores, sacapuntas, tijeras… Son los artículos más demandados en esta temporada, que hasta el momento no ha sido buena para los comerciantes.
“A tres semanas del inicio de las clases la verdad es que las ventas ya no son como eran antes, antes empezaban desde que salían de la escuela hasta dos o tres semanas después de la escuela, ahorita están más o menos, no va gran cosa”, María Luisa Valencia, Comerciante.
“¿Se puede decir que la crisis está pagando a los padres de familia? –Sí, invariablemente a todos los sectores no nada más en este, en las papeleras”, Manuel Rosales, Comerciantes de Útiles Escolares.
La misma situación ocurre en las tiendas de ropa, donde los consumidores pagan en promedio 600 pesos por uniforme completo de primaria y hasta 800 por el de secundaria.
“Pues un poco difícil a comparación del año pasado, ya no es como el año pasado que esperaban a la fecha que les dijeran donde se iban a quedar y la gente se aglomeró”.
“A partir del pasado 26 julio, la Procuraduría Federal del Consumidor inicio un programa especial de verificación y vigilancia, para evitar abusos en la venta de útiles escolares, uniformes, zapatos y equipo de computo”, Lorenzo Meza, Comerciante de Uniformes.
El operativo de la PROFECO concluirá el próximo 31 de agosto.
Juan Carlos González