Bolsas financieras del mundo no se recuperan

Los mercados bursátiles de todo el mundo no lograron hoy recuperarse del devastador jueves negro.

En Asia las bolsas de valores cerraron con números rojos.

Las plazas europeas registraron las mayores pérdidas en 14 meses.

En Wall Street el Dow Jones bajó 0.43 por ciento y el Nasdaq 0.31 por ciento.

La Bolsa  Mexicana de Valores cerró con ganancias de 1.3 por ciento.

Ernesto Cordero, Secretario de Hacienda, admitió que México sufrirá un efecto indirecto por la crisis europea.

DEA acepta participación en “Rápido y furioso”

La Agencia Antinarcóticos de Estados Unidos, la DEA, aceptó hoy su participación en el operativo fallido de “Rápido y furioso”.

Michelle Leonhart, administradora de la DEA,  envió una carta al Comité de Supervisión  Gubernamental de la Cámara de Representantes, para explicar la colaboración de esta agencia en el operativo que permitió  introducir a México miles de armas que fueron a parar a manos de narcotraficantes.

En la carta Michelle Leonhart afirma que la participación de la DEA fue de forma indirecta como labores de vigilancia, órdenes de búsqueda,  rastreo de números telefónicos e interrogatorios.

Testimonio de una mujer transexual

El libro: Hola, soy Angie: Testimonio de una mujer transexual, narra los obstáculos que ha tenido que vencer la autora de la obra, Angélica Rueda, para hacer realidad su deseo de convertirse en mujer.

En sus páginas describe lo que ha tenido que enfrentar para concretar su deseo de ser mujer, incluido, el dolor de no poder ver a sus hijos.

“Intenté hablar con mis hijos, y su mamá por teléfono me dijo no, y el argumento es les haces daño a los hijos, aunque tengas tú derechos humanos y puedas andar por la calle, y haya el matrimonio homosexual, tú les haces daño a nuestros hijos y los vas a hacer sufrir, y van a sufrir la burla, y el escarnio y humillación”.

Durante la presentación de la obra, señaló que con ella, busca ayudar a que la Ciudad de México, siga siendo la ciudad de la diversidad y la igualdad.

“Pues yo digo que bueno, si hoy estamos empujando valores de derechos humanos, de equidad, igualdad de género, de respeto a la diversidad, pues que bueno. Es el México que yo quiero contribuir a dejarles a mis hijos para que ellos hagan su propia historia”.

El libro pretende promover el respeto a la diversidad y combatir la discriminación.

“Lo escribe buscando saltar las barreras de los prejuicios, la intolerancia, la ignominia, con el propósito de superar los muros, que tratan de invisibilizar a personas como la autora y muy especialmente, lo escribe a su hijo e hija, para ayudarlos cuando necesiten entender quien es y que hace su papá, una mujer transexual”, Mónica Angélica Ávila Torres, Directora General de Derechos Humanos PGJDF.

La obra se suma a otras voces y esfuerzos, que buscan erradicar todo tipo de discriminación hacía las personas con preferencias sexuales diferentes y garantizar el respeto a sus derechos. 

José Luis Guerra García

Tomarán medidas ante una posible recesión en la economía de EU

Existe preocupación en el Gobierno Federal ante una posible recesión en la economía de Estados Unidos.

Sin embargo, ya se toman las medidas para que el impacto en México sea menor, informó el Secretario de Economía Bruno Ferrari.

“Eso también debe poner patente el manejo responsable que se ha dado en las finanzas en nuestro país, en esta ocasión fue una crisis importada y que lo que se está gestando también es de los mercados internacionales, porque, hay que decirlo también con todas sus letras, por manejos irresponsables que se dieron en varios países”.

Dijo que la inversión extranjera sigue llegando y se fortalece el mercado interno, además de que las exportaciones continuarán en crecimiento.

“Ese pasado muy reciente es lo que hace que ahorita nosotros también podamos estar hablando de prepararnos para lo que pudiera venir otra vez y no estar inmersos en esa crisis”.

Destacó que el gobierno mantendrá una política preventiva y no reaccionaria por lo que será cauto y estará monitoreando el cauce de la actividad financiera global.

En conferencia, el funcionario también informó que para evitar el desabasto de azúcar en el país,  se importarán 150 mil toneladas y se analiza establecer un cupo adicional por una cantidad similar para el resto del año.

“Considerando que han aumentado los precios en la última semana estamos evaluando la pertenencia incluso de subastar otras 150 mil toneladas en su caso este cupo se publicará en las siguientes semanas y como lo hacemos? Ustedes saben que es a través de una subasta para que no haya ninguna especulación y sea todo con transparencia, así es que lo vamos a seguir monitoreando”.

La Secretaría de Economía anunció la realización de la Expo emprende Los Ángeles 2011 para apoyar en proyectos productivos a los mexicanos que radican en Estados Unidos y el fondo Migrante por 500 millones de pesos.

Martha Rodríguez

Inauguran Especialidad en Administración de Justicia

Es la apertura del nuevo ciclo escolar de la Especialidad en Administración de Justicia en Juzgados de Distrito.

Se trata de una especialidad impartida en el Instituto de la Judicatura Federal con reconocimiento oficial de la Secretaría de Educación Pública y dirigida a secretarios de juzgados y tribunales.

El Ministro Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y del Consejo de la Judicatura Federal, Juan Silva Meza resaltó la importancia del curso para quienes aspiran a ser jueces en un futuro próximo

“Un juzgador sin capacidad profesional comprobada, no puede cumplir con eficiencia su tarea y no puede generar credibilidad alguna ni frente a las partes, ni frente a la sociedad”.

Ante la presencia de los consejeros César Esquinca Muñoa, Juan Carlos Cruz Razo y Oscar Vázquez Marín,  el Ministro Silva Meza destacó que el curso que recibirán los cincuenta y tres secretarios de juzgados y tribunales  servirá para dotarlos de los conocimientos necesarios y afrontar los retos de la nueva realidad constitucional.

“Para que en su momento, desde la trinchera que les corresponda sean los arquitectos de un nuevo sistema de justicia para el país, que sea más cercano a las exigencias y a los reclamos de la sociedad la cual está ávida de confiar en sus jueces.

Por su parte, el director del Instituto de la Judicatura Federal, Leonel Castillo, subrayó que la Especialidad en Administración de Justicia parte de un nuevo paradigma que privilegia la formación integral de los futuros jueces.

“La especialidad que hoy se inicia, constituye sólo una muestra de las diversas actividades en las que la Judicatura Federal se prepara para salir victoriosa de ese reto, a fin de responder a las expectativas de la sociedad que no quiere oír ya promesas, sino el cumplimiento pleno de una buena justicia”.

La Especialidad en Administración de Justicia en Juzgados de Distrito busca ser pionera en la transformación sustancial de los órganos jurisdiccionales, tal como lo demanda la sociedad y vislumbrada por el Consejo de la Judicatura Federal.

Luis Pavón Vásquez

Cuánto cuesta el regreso a clases

Hasta dos mil pesos, en promedio, gastan padres de familia para comprar a cada uno de sus hijos útiles escolares, uniformes y todo lo necesario para el regreso a clases.

Esta semana se incrementó en calles del Centro Histórico la presencia de compradores que con lista en mano recorren papelerías y tiendas de uniformes.

“Hay pues todo pesado pero pues hay que salir adelante ¿Más o menos cuanto tiene pensado gastar por cada niño? por cada niño alrededor de 2 mil pesos porque son los útiles nuevos, más los útiles completos, mochilas, zapatos, tenis”, Arturo Corales, Padre de familia.

Hay quienes tienen estimado gastar mil 500 pesos sólo en útiles escolares.

“El niño pasa a tercero y es escuela especial entonces les piden libros especiales para enseñarles a leer y pues si son bastante caros… En útiles yo creo que sí son unos mil 500”, Marlene Ramírez, Madre de familia.

Cuadernos, plumas, lápices, gomas, reglas, colores, sacapuntas, tijeras… Son los artículos más demandados en esta temporada, que hasta el momento no ha sido buena para los comerciantes.

 “A tres semanas del inicio de las clases la verdad es que las ventas ya no son como eran antes, antes empezaban desde que salían de la escuela hasta dos o tres semanas después de la escuela, ahorita están más o menos, no va gran cosa”, María Luisa Valencia, Comerciante.

“¿Se puede decir que la crisis está pagando a los padres de familia? –Sí, invariablemente a todos los sectores no nada más en este, en las papeleras”, Manuel Rosales, Comerciantes de Útiles Escolares.

La misma situación ocurre en las tiendas de ropa, donde los consumidores pagan en promedio 600 pesos por uniforme completo de primaria y hasta 800 por el de secundaria.

 “Pues un poco difícil a comparación del año pasado, ya no es como el año pasado que esperaban a la fecha que les dijeran donde se iban a quedar y la gente se aglomeró”.

“A partir del pasado 26 julio, la Procuraduría Federal del Consumidor inicio un programa especial de verificación y vigilancia, para evitar abusos en la venta de útiles escolares, uniformes, zapatos y equipo de computo”, Lorenzo Meza, Comerciante de Uniformes.

El operativo de la PROFECO concluirá el próximo 31 de agosto.

Juan Carlos González

Implementan programa de retiro de árboles peligrosos

En Morelia, medio centenar de árboles viejos serán retirados de la vía pública por la dirección de parques y jardines… Las autoridades informaron que estos árboles ya no dan ningún servicio ambiental para la ciudadanía.

Inversión en infraestructura vial

3 mil 680 millones de pesos se han invertido en Yucatán, en los últimos 4 años, en la realización de 493 obras de infraestructura vial.

Así se han construido o modernizado mil 500 kilómetros de carretera.

Logran burócratas aumento salarial

El Sindicato de Burócratas y el gobierno de Baja California llegaron a un acuerdo de aumento salarial de 4.9 por ciento y 3 por ciento en prestaciones.

Hambruna invade Malinaltepec

En la comunidad de Malinaltepec, Guerrero, se han registrado muertes de niños por falta de comida, denunció la organización La Voz de la Montaña… Alertó a las autoridades que de no atender el problema se podría llegar a una situación de hambruna.