Estalla artefacto en el Tec de Monterrey

Esta mañana estalló un artefacto de fabricación casera en el Tecnológico de Monterrey, campus Estado de México.

Un maestro resultó gravemente lesionado del tórax y otro con heridas en un brazo y un pie, cuando fue abierto el paquete.

El plantel fue evacuado para descartar la presencia de más explosivos.

La Procuraduría del Estado de México y la Agencia de Seguridad Estatal realizaron investigaciones durante el día.

Hasta esta noche se desconoce la procedencia del paquete explosivo.

La Bolsa Mexicana de Valores terminó operaciones con baja de 5.88 por ciento

Las bolsas de México, Nueva York, Europa y Asia cayeron hoy estrepitosamente debido a la rebaja en la calificación de la deuda de Estados Unidos por parte de Standard and  Poor’s.

Además una reunión urgente de los 7 países más ricos del mundo, para tratar de impedir una nueva crisis global, no lograron detener el retroceso en los mercados bursátiles.

En asia, el índice Nikkei de Japón bajo 2.2 por ciento y el índice Shanghai de China se hundió 3.79 por ciento.

Los mercados europeos, en especial Fráncfort, París y Londres, registraron retrocesos de hasta 5.2 por ciento.

Wall Street cerró hoy con fuertes pérdidas.

El Dow Jones descendió 5.55 por ciento y el Nasdaq 6.9 por ciento, la mayor caída desde noviembre pasado.

La Bolsa Mexicana de Valores terminó operaciones con baja de 5.88 por ciento, el mayor descalabro desde octubre de 2008.

En este contexto la OCDE anticipó hoy una desaceleración mundial.

315 mil estudiantes iniciaron clases en la UNAM

315 mil alumnos  iniciaron hoy clases en la Universidad Nacional Autónoma de México dentro del ciclo escolar 2011-2012.

 En educación media superior 115 mil estudiantes de la UNAM ingresaron a las aulas, mientras que más de 175 mil lo hicieron a licenciatura y 25 mil a postgrado.

En los 9 planteles de la Escuela Nacional Preparatoria y en los 5 del Colegio de Ciencias y Humanidades, más de 35 mil alumnos fueron de primer ingreso.

En licenciatura fueron 44 mil los estudiantes de nuevo ingreso.

En el presente ciclo escolar se ofrecerán nuevas carreras como son fisioterapia, economía industrial y la de desarrollo y gestión interculturales en la recién construida Escuela Nacional de Estudios Superiores, Unidad León, Guanajuato, primera instalación de la UNAM de esta naturaleza que se construye después de 35 años.

Nuevos disturbios en Londres

Londres sufrió su tercer día consecutivo de violencia.

Desde el sábado pasado grupos de vándalos se enfrentaron, con la policía, saquearon  establecimientos e incendiaron carros y edificios.

Los hechos ocurrieron luego de que policías mataran en Tottenham a un afroamericano de 29 años, cuando realizaban un operativo en busca de armas.

160 personas fueron detenidas y 38 resultaron heridas durante los  disturbios.

PGJDF recibe reconocimiento

La Procuraduría de Justicia del Distrito Federal, ganó el premio a la innovación en transparencia para la mejora en la gestión institucional, convocado por el Banco Mundial y el Instituto Federal de Acceso a la Información, entre otras entidades. La distinción la obtuvo por el programa: MP transparente web, búsqueda de personas puestas a disposición, con el que la ciudadanía puede agilizar la búsqueda de una persona que fue detenida, su ubicación, el fiscal que lleva el caso, el teléfono y dirección de la agencia en donde fue consignado. 

Jubilados ISSSTE

El ISSSTE reveló que en lo que va de la presente administración se han jubilado 200 mil servidores públicos, con lo que el número de pensionados que atiende asciende a 825 mil. Por ello la dependencia creará una oficina virtual y pondrá a su disposición el teléfono: 01800 63-67-466, en donde podrá obtener información sobre su fondo de pensión, derechos y servicios que pueden recibir.

Crean comisiones

Se publicaron el Diario Oficial, los acuerdos de la quinta asamblea plenaria de la conferencia nacional del sistema penitenciario por el que se crean 6 nuevos comités entre los que se encuentran los de reinserción social y beneficios preliberacionales, administración y seguridad penitenciaria, servicio de carrera; y grupos vulnerables, adolescentes y género, entre otros, mismos que sesionarán por lo menos 2 veces al año.

TEPJF recibe certificación

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, obtuvo la certificación ISO 9001, del organismo, American Trust Register, lo que refleja la calidad de los procesos y servicios que presta a la sociedad. Entre estos se encuentran los estrados y notificaciones electrónicas. Son 13 procesos los que fueron certificados, de la Secretaría General de Acuerdos, Oficialía de Partes, el Archivo Jurisdiccional, la Oficina de Actuarios, la Coordinación de Jurisprudencia y el Secretariado Técnico.

La SCJN analiza el incumplimiento de dos sentencias de amparo en materia agraria

El comisariado ejidal del poblado María Soledad, del municipio de Martínez de la Torre, Veracruz, reclama la devolución de más de mil hectáreas de tierras de cultivo.

El Tribunal Superior Agrario determinó que no es posible devolver las tierras porque ya están posesión de otros poblados.

El comisariado ejidal interpuso un amparo y el juez de distrito ordenó como cumplimiento sustituto el pago de 189 mil 435 pesos.

Han pasado más de 17 años y esta sentencia no se ha ejecutado.

Al revisar el caso, algunos ministros de la Suprema Corte de Justicia señalaron que está plagado de irregularidades.

“En esta materia las contradicciones, las falacias y el estar montados en una feria de equívocos sobre equívocos es lo usual… No existió la prueba de que ya era imposible jurídicamente y fácticamente muy complicado dotar aquello que se había determinado”, Ministro Sergio Aguirre Anguiano.

Este lunes por mayoría de siete a cuatro el pleno desechó la propuesta del Ministro Guillermo Ortiz Mayagoitia para que el comisariado ejidal llegará a un acuerdo con la Secretaría de la Reforma Agraria para que le den otros terrenos.

“Para mí el cumplimiento sustituto de la sentencia de amparo… Debe hacerse; o exigiendo la entrega de tierras, de ser posible, o haciendo el pago de la indemnización”, Ministro Luis María Aguilar Morales.

Hay precedentes en los que la Secretaría de la Reforma Agraria, bien de predios que se han puesto a su disposición para hacer estas entregas en materia agraria, o bien, ha adquiriendo predios para cumplir una resolución específica como ésta, sí ha entregado predios diferentes al que originalmente fue dotado”, Ministro Guillermo Ortiz Mayagoitia.

Lo anterior conllevaría a modificar los efectos del amparo, si lo hacemos como se está proponiendo, ya que el alcance de estos se determinan en función de lo que fue objeto del juicio de amparo”, Ministro Sergio Valls Hernández.

No se acreditó por las autoridades agrarias que se hubiera dado esta condición de mencionar, de señalar la condición de inejecución o ejecución imposible”, Ministro José Ramón Cossío Díaz.

Aunque algunos ministros de la mayoría consideran que el ejido María Soledad si puede ser reubicado, señalaron que esto no puede determinarse en el incidente de inejecución de sentencia.

Cuando ya hay una sentencia que les dijo que no había en otro lado, y que ya no fue motivo de análisis posterior, y que queda prácticamente como “cosa juzgada”, Ministra Margarita Luna Ramos.

Así que el asunto se returnará a un ministro de la mayoría para elaborar un nuevo Proyecto de Dictamen.

Mientras tanto, el pleno inició el análisis de otro juicio similar.

En este caso, el Centro de Población Ejidal Congreso Constituyente, del municipio de Minatitlan, Veracruz reclama el cumplimiento de un amparo en el que se ordenó que lo dotaran de mil 997 hectáreas.

Esta es la propuesta del Ministro Guillermo Ortiz Mayagoitia.

Es dable concluir que respecto de esa superficie existe imposibilidad legal para cumplir la sentencia de amparo, al actualizarse el supuesto previsto en el artículo 313 de la Ley Federal de Reforma Agraria, en el sentido de que si al ejecutarse una resolución definitiva no es posible entregar el total de la superficie dotada, por haberse ejecutado sobre la misma una diversa resolución, se respetará la posesión definitiva otorgada y la ejecución se realizará sobre las posibilidades materiales existentes”.

El análisis de este asunto continuará en la sesión de este martes.

Verónica González

FBI lanza aplicación que emite alerta sobre la desaparición de niños

El FBI lanzó una aplicación para el celular que emite una alerta a las autoridades sobre la desaparición de niños… Se trata de un programa que permite almacenar información específica de los niños y es enviada de forma inmediata si se suscitara la pérdida o robo de un menor… La aplicación incluye una guía sobre qué hacer en las primeras horas de la desaparición de los pequeños.