Suspensión del subsidio para la seguridad pública en 172 municipios se debió al incumplimiento de las reglas de operación

El Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública Juan Miguel Alcántara aseguró que de la suspensión del subsidio para la seguridad pública en 172 municipios se debió principalmente al incumplimiento de las reglas de operación.

“Hay un reconocimiento del 48 por ciento de los alcaldes y alcaldesas del país que dicen, mira ni siquiera me aparezco en tu ventanilla porque no he cumplido”.

Estimó que de las 172 alcaldías a las que se les suspendió el subsidio, podrían ser ocho a las que se les cancele definitivamente este apoyo.

En conferencia de prensa, señaló que los municipios tienen diez días hábiles a partir de la notificación que se les envío sobre el incumplimiento, para presentar la documentación que acredite lo contrario.

Dijo que 16 municipios ya enviaron una respuesta.

La Presidenta de la Conferencia Nacional de Seguridad Pública Municipal, lorena martínez destacó que hay requisitos como la homologación salarial, muy complicados para el ejercicio de los recursos.

“Vencer algunos obstáculos, dificultades técnicas que establece la propia ley, en algunos casos dificultades financieras que tienen los propios municipios para poder cumplir”.

Por otra parte, el Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública informó que han sido evaluados 317 altos mandos de las instituciones de seguridad pública en México.

“A los que en breve se sumarán 25 altos mandos que se encuentran en proceso de evaluación para un total de 342 servidores públicos que equivalen al 91 por ciento de los altos mandos de instituciones de seguridad pública de México”.

Detalló que faltan 33 funcionarios que no han sido evaluados por no haberlo solicitado, por no presentarse, o por no confirmar su asistencia al proceso… La cifra que se debe alcanzar es de 375.

Mario López Peña

 

Acerca de canaljudicial
Canal de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: