Línea 4 del Metrobús

 David González es el encargado de este estacionamiento en donde trabajan más de 60 personas.

Todos están en contra de la construcción de la Línea 4 del Metrobús que irá de Buenavista a San Lázaro.

“Uno está harto de todo tipo de engaños y a mucha gen te de aquí la van a dejar sin trabajo y eso no es justo”.

Son vecinos, comerciantes y propietarios de negocios que se ubican en las calles Belisario Domínguez y República de Venezuela.

Aseguran que el Gobierno del Distrito Federal no los consultó para hacer esta obra.

“Ya no importa la palabra del pueblo, ahora este gobierno no le importa la palabra del pueblo”, Vecino.

La madrugada de este viernes impidieron los trabajos de reencarpetamiento, dicen que salieron a la calle hasta con sus hijos para impedir las obras.

“No hubo una consulta, no hubo información real y ya no estamos cansados de que nos llamen a mesas de diálogo cuando lo único que hacen es escucharnos pero su única respuesta es que las obras siguen”, José Alfredo Hidalgo, Frente Único de Vecinos y Comerciantes Afectados por el trazo de la Línea 4 del Metrobús.

“Esas calles son muy estrechas no puede ser que pase por ahí de forma bidireccional, pesa 11 toneladas, sin gente, con gente pesa 18 toneladas, y va a pasar cada 3 minutos, imagínense si el Centro se está hundiendo qué va a pasar?”, Elizabeth Lugo, Frente Único de Vecinos y Comerciantes Afectados por el trazo de la Línea 4 del Metrobús.

Solicitaron al gobierno capitalino que la Línea 4 del Metrobús vuelva a su trazo original; y que corra por Izazaga y el Eje Uno Norte.

Mientras tanto, anunciaron que mantendrán campamentos para impedir las obras.

Además ha interpuesto más de 600 amparos en los que solicitaron la suspensión de la construcción de la Línea 4 del Metrobús.

“Los están promoviendo las personas que tiene viviendas dentro del Centro Histórico, las personas que se ven afectadas por el Trazo y también las personas que trabajan en estos negocios, porque van a quedarse sin trabajo”, Mauricio Carrillo, Representante Legal Frente Único de Vecinos y Comerciantes Afectados por el trazo de la Línea 4 del Metrobús.

Verónica González

La próxima semana en el Pleno

En la Suprema Corte de Justicia hay 40 asuntos en los que se reclama el incumplimiento de sentencias de amparo.

Los ministros determinaran si las autoridades responsables han sido omisas en el cumplimiento de las órdenes judiciales.

Con forme al artículo 107 constitucional ante el desacato se procederá a la destitución del funcionario y su consignación penal.

Resueltos estos asuntos el Pleno analizará los argumentos de la Cámara de Diputados en contra del acuerdo que desechó la Controversia Constitucional relacionada con los contratos de servicios de Pemex para la producción de hidrocarburos.

También está listada para su análisis una Acción de Inconstitucionalidad promovida por diputados del congreso de Veracruz en contra de reformas a la Ley Orgánica del Poder Legislativo Estatal.

Verónica González

Seguro escolar

El Gobierno del Distrito  Federal publicó en la Gaceta Oficial, las reglas de operación del programa seguro contra accidentes de escolares con el que se busca proteger a 1, 650,000 estudiantes de nivel básico y superior. Como requisito de ingreso al programa “Va seguro”, es indispensable estar inscrito en alguna escuela pública de la capital y residir en alguna de las 16 delegaciones. El seguro protege a los estudiantes durante sus actividades en los centros escolares y durante los recorridos del hogar a la escuela y viceversa.

Clausuran rastro

La COFEPRIS dio a conocer que clausuró un rastro ubicado en Silao, Guanajuato, al detectar restos de clembuterol en los animales sacrificados en este lugar. Reveló que a la fecha se han revisado mil 447 establecimientos, en los que se venden productos cárnicos, de los cuales 273 son rastros. Informó que a la fecha en 86 establecimientos se encontraron indicios importantes de manejo de clembuterol en los productos cárnicos.

CNDH cateos ilegales

La Comisión Nacional de Derechos Humanos, publicó en el Diario Oficial la recomendación general número 19, en la que pide a  las autoridades federales y estatales, giren instrucciones a las corporaciones policiales y fuerzas armadas, para que de inmediato eliminen cateos a domicilios, contrarios a lo previsto en el artículo 16 de la constitución; y para precisar en el marco legal, que los cateos solo procederán, previa autorización judicial. La comisión revela que en lo que va del sexenio, ha recibido 3,786 quejas por cateos ilegales, en los que se han violado derechos humanos.

TEPJF no cede a presiones

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, no cederá a presiones de ningún tipo, en las resoluciones de los conflictos que se pudieran presentar durante los comicios federales de 2012, afirmó su Presidente, el Magistrado Alejandro Luna Ramos.

Durante la entrega de reconocimientos a quienes culminaron el Diplomado Virtual en Justicia Electoral, aseguró que a diferencia de 2006, hoy existen mejores herramientas, para resolver los conflictos electorales.

“Tenemos mejores armas jurídicas para afrontar este compromiso, las reformas que se llevaron a efecto, con posterioridad a la elección, nos dan una herramienta mucho mejor, todavía nos faltan algunas que espero se puedan desenvolver y desarrollar y desahogar ante de la próxima elección, que nos darán desde luego mayor fortalece”, José Alejandro Luna Ramos, Mgdo, Presidente Sala Superior TEPJF.

Advirtió que deben respetarse las reglas y quien infrinja la ley, tendrá que atenerse a las consecuencias.

“Porque si estamos hablando de libertad de expresión, habría darle sus matices y limitarlo exactamente como lo limita la ley, si estamos hablando de otro tipo de juego sucio, pues eso ya es salirse del marco legal, quien se sale del marco legal necesariamente tiene que sufrir las consecuencias”.

El Magistrado Presidente Luna Ramos, comentó por otra parte, que este tipo de cursos permiten contar con personal capacitado para enfrentar los retos por venir.

“O ya bien, por demandarse, como decimos entre comillas, refuerzos ante el advenimiento inminente del proceso electoral federal, es razonable suponer que se opte por contratar aquellas personas que han sido previamente capacitadas, que no son improvisadas y que han demostrado estar interesadas con su formación académica”.

Durante la ceremonia se entregaron 142  diplomas.

José Luis Guerra García

 

Somalia es azotada por hambre y cólera

La Organización Mundial de la Salud anunció hoy que Somalia sufre una epidemia de cólera en su capital, Mogadiscio.

La enfermedad se ha propagado rápidamente entre la población por los asentamientos irregulares que se forman en busca de comida.

Más de 4 mil personas tienen cólera, de ellas 53 por ciento son niños.

181 personas han muerto desde principios de año por esta enfermedad.

La ONU también advirtió que niñas y mujeres que buscan huir del hambre y el cólera son atacadas sexualmente.

La peor sequia en 60 años que sufren Somalia, Kenia, Etiopia y Yibuti ya ha afectado directamente a 12 millones y medio de personas.

Biblioteca móvil

A una semana de que terminen las vacaciones, el Gobierno del Distrito Federal clausuró su programa de verano.

Se atendieron a más de 20 mil niños y jóvenes con diversos talleres de danza, karate, ajedrez, entre otros.

El Jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard, destacó que es la educación la ruta para construir mejores condiciones de seguridad nacional.

“Si apoyamos a los jóvenes todo va a ser mejor en la ciudad, ahora lo estamos diciendo a nivel nacional. Hay muchas estrategias que tienen que ver con el tema de seguridad, pero lo que yo siempre digo es, ¿cuántos jóvenes no están en la escuela?, ¿cuántos no tienen el apoyo que deberían de tener para seguir sus estudios, para tener oportunidades, para divertirse y para vivir su vida incluso?”.

En el marco del Día Mundial de la Juventud, la Secretaría de Educación local reveló que se trabaja para revertir la deserción escolar, que a nivel nacional representa la baja de 600 mil estudiantes cada año.

“Los jóvenes están viviendo condiciones muy adversas en nuestro país, tenemos más de 30 millones  entre 15 y 29 años, más de dos millones en la ciudad y tenemos que son apenas el 38 por ciento tiene concluida su educación básica, el 25 por ciento abandona sus estudios a nivel nacional, por falta de apoyos económicos, el 50 por ciento de los desempleados en nuestro país son jóvenes”, Mario Delgado, Secretario de Educación del DF.

También se puso en marcha una Biblioteca Móvil con un acervo de 3 mil libros para consulta.

Recorrerá diversas colonias de la Ciudad de México los sábados como parte de las jornadas de educación y salud.

Martha Rodríguez

El 53 por ciento de la población mexicana nunca ha ido a una librería en su vida

La Encuesta Nacional de Lectura revela que del total de lectores, el 56 por ciento lee libros, 42 por ciento periódicos, 40 por ciento revistas, 12 por ciento historietas.

Los jóvenes de entre 18 y 22 años, en su mayoría su lectura se centra en textos escolares.

De los lectores jóvenes, uno de cada tres lee dos horas o menos a la semana… Uno de cada cinco lee tres a cinco horas semanales.

La Directora General del Instituto Politécnico Nacional, Yoloxóchitl Bustamante, llamó a reestructurar las políticas que fomenten la lectura, que permitan abatir estas cifras que consideró preocupantes.

“Fomentar el hábito de la lectura pues esto lo entendemos como un proyecto de estrategias ingeniosas que tenemos que saber aplicar y no sólo como un problema de números o estadística”.

En la inauguración de la Trigésima Feria Internacional del Libro Politécnica, la Directora General del Politécnico, llamó a los estudiantes a comprometerse a la lectura.

“Todos tenemos que participar en este esfuerzo por mejorar la cultura en nuestro país”.

La Trigésima Feria Internacional del Libro Politécnica se realiza de forma itinerante… Con ésta, son once entidades donde se instala, la meta es de veinte.

Hay una oferta de 260 sellos editoriales y más de 260 mil títulos…  Se desarrollarán más de 200 actividades culturales como presentaciones de libros, conferencias y demás presentaciones para convocar desde el público infantil hasta el adulto.

Colombia es el país invitado.

La Feria Internacional permanecerá en la Unidad Politécnica para el Desarrollo y la Competitividad Empresarial hasta el domingo 21 de agosto.

Mario López Peña

Bajan 36% muertes en periférico

En Guadalajara, bajaron 36 por ciento las muertes por accidentes viales sobre el anillo periférico… Esto luego de 3 meses de operación de los fotorradares sobre esta vía pública, reveló el Consejo Nacional de Prevención de Accidentes.