Hoy en el Pleno

 Autoridades locales y federales estuvieron a punto de ser  consignadas ante un juez penal, por desacato a una orden judicial.

“El día de hoy atendiendo a una, desde mi punto de vista, mala costumbre por parte de las autoridades responsables de remitir las constancias de cumplimiento hasta que ven que el asunto esta listado en el Pleno de este Tribunal; pues yo les pediría que me permitieran remitir el asunto”, Ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo.

Cinco incidentes de inejecución de sentencias fueron retirados del Pleno, porque autoridades laborales y administrativas, entre ellas el Secretario del Trabajo, Javier Lozano Alarcón, y el Jefe de Gobierno del Distrito Marcelo Ebrard, enviaron información de último momento sobre el cumplimiento de diversas sentencias de amparo.

En materia laboral, Humberto Aguilar Alvarado reclama el cumplimiento de una sentencia en la que se ordenó la admisión de una promoción dentro del juicio.

“Yo también pediría que se quedará el asunto retirado, para analizar esa cuestión”, Ministro Luis María Aguilar Morales.

Los ministros también revisaron el cumplimiento de 28 sentencias en las que se ordenó la reinstalación y pago de salarios caídos a elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal.

Los montos van desde 70 mil hasta dos millones de pesos; en un juicio en el que deben cubrirse los salarios de seis años.

En estos casos, la corte estableció un plazo de diez días para que las autoridades correspondientes paguen a los quejosos.

Verónica González

 

 

Inicia ciclo escolar 2011-2012 en la UNAM

Aún no hay fecha, ni lugar, para reunirse con el Presidente de la República, para analizar el tema de inseguridad que se registra en el país, reconoció el rector de la UNAM, José Narro.

Sin embargo, aclaró que en este encuentro, tendrán que abordar diversos temas que originan el problema, y no solo lo relativo a la Ley de Seguridad Nacional.

“Una de las virtudes que tiene a mi juicio la propuesta universitaria, es la integralidad de la misma y allí hay muchos temas, muchos asuntos, la ley de seguridad nacional es solo uno de ellos, nosotros pensamos, estamos convencidos que hay muchos otros elementos que deben ser analizados y considerados”.

Al poner en marcha el ciclo escolar 2011-2012, recordó que el único compromiso que tiene la universidad, es con México, con la democracia y las libertades.

“Con México y sus mejores causas, con México y sus problemas, con México y los asuntos que le resultan esenciales, esa ha sido la historia a lo largo de todo el siglo XX, esa ha sido la historia a lo largo de estos primeros años del siglo XXI y así deberá seguir siendo, ese es el gran compromiso de una casa de cultura como la nuestra”.

Se recordó a los jóvenes estudiantes que la educación, es la única vía para encontrar mejores oportunidades de desarrollo.

“La pobreza, la marginación están íntimamente ligadas a la falta de oportunidades, oportunidades que nos brindan la educación, el conocimiento”, María Atlántida Coll Oliva, Investigadora Emérita del Instituto de Geografía UNAM.

Algunos de los jóvenes de nuevo ingreso, manifestaron que es un privilegio estudiar en la Universidad Nacional Autónoma de México.

“Obtener un lugar en una universidad en este país, no es un privilegio para todos, de tal forma que la oportunidad que año con año nos brinda la UNAM al abrirnos sus puertas es el inicio de un nuevo camino”. Selene Ivone Andablo Raya, Alumna Facultad de Ciencias UNAM.

“Al ser una de las más prestigiadas en el mundo, se que tiene los recursos para darme una formación académica, cultural y científica para enriquecer mí futuro profesional”, Guillermo Careaga Lima, Alumno ENP 6, UNAM.

Se reiteró que la UNAM, es la única universidad del país en la que la permanencia no depende de la situación económica, origen étnico o ideológico, sino únicamente, del nivel académico.

José Luis Guerra García

México como destino turístico

La promoción que se ha hecho de México como destino turístico, ha permitido incrementar el número de visitantes extranjeros, y que el sector, genere ingresos equivalentes al 9 por ciento del Producto Interno Bruto.

La Secretaria de Turismo, Gloria Guevara, afirmó que esta campaña, ha permitido cambiar la imagen que algunos tenían de México en el exterior, como un país inseguro; muestra de ello, dijo, es que hoy, es el principal destino turístico de rusos brasileños y estadounidenses.

“Noventa y nueve por ciento de los turistas estadounidenses que visitaron nuestro país el primer trimestre de este año, recomendarían México a sus amigos y a familiares, 99 por ciento, esto habla del nivel de satisfacción de cuando visitan nuestro país”.

Al realizar un balance de la gira que realizó por Rusia, Brasil y Estados Unidos, manifestó que con esta estrategia de diversificación, esperan que México se convierta en el quinto destino turístico mundial en el mediano plazo.

“Y para eso hemos definido objetivos muy concretos, que el año próximo queremos tener más de 28 millones de turistas, para el 2018 50 millones de turistas para estar dentro de los primeros 5, que quiere decir primeros 5, que de 161 millones de viajes de nacionales vamos a ir a 300 millones y de casi 12 mil millones de dólares en derrama vamos a ir a 40”.

Puntualizó que para alcanzar esta meta, el país ofrece al visitante además de los lugares de sol y playa, 37 sitios declarados patrimonio de la humanidad, gastronomía, 41 pueblos mágicos, más 40 mil sitios arqueológicos y biodiversidad.   

José Luis Guerra García

Alcanzan la cifra de mil enlaces

Mil parejas del mismo sexo han contraído nupcias en el Distrito Federal, a poco más de un año, cinco meses de que entrarán en vigor las reformas al Código Civil del Distrito Federal, que permiten este tipo de matrimonios. 548 fueron parejas de hombres y 452 de mujeres. La delegación Cuauhtémoc es en donde se han registrado el mayor número de enlaces de este tipo con 376, seguida de Gustavo A. Madero con 265 y Benito Juárez con 232; mientras que las demarcaciones de milpa alta con 2, Xochimilco con 16 y Cuajimalpa con 17, son las que menos registran.

Desmantelan laboratorios

La Secretaría de la Defensa Nacional reveló que en el presente año se han descubierto y desmantelado 28 laboratorios clandestinos para la elaboración de drogas sintéticas en los estados de Guanajuato, Michoacán y Querétaro. Entre estos se encuentran los 2 más grandes y sofisticados que hasta ahora se hayan ubicado en todo el territorio nacional, que fueron localizados en Querétaro.

Publican lista de beneficiarios

La Secretaría de Gobernación dio a conocer los nombres de 5, 089 beneficiarios del fideicomiso 2106, que se constituyo para integrar el fondo de apoyo social para ex trabajadores migratorios mexicanos, mismos que recibirán como indemnización en una sola exhibición 38 mil pesos. La lista de los beneficiarios podrá consultarse en el Diario Oficial de este lunes 15 de agosto de 2011.

Publican aviso

La Suprema Corte de Justicia de la Nación y el Consejo de la Judicatura Federal, publicaron en el Diario Oficial, el aviso, por el que hacen del conocimiento público que por 30 días naturales se difundirán en sus portales de internet, los expedientes susceptibles de depuración o destrucción, con el fin de que los interesados debidamente acreditados, soliciten la devolución de los documentos originales que se encuentren en estos expedientes, pues en caso de no reclamarse se procederá a su destrucción, una vez concluido el plazo fijado para ello.

Anuncian plan para hacer frente a volatibilidad

Ernesto Cordero, Secretario de Hacienda, anunció hoy que el Gobierno Federal pondrá en marcha un plan para hacer frente a la volatilidad internacional.

Dijo que entre las medidas se prevé el refinanciamiento de deuda de los estados a través de garantías bursátiles de Banobras.

Informó que los 3 ejes fundamentales para enfrente los vaivenes financieros son: Preservar la estabilidad nacional, incrementar la competitividad externa y apuntalar la demanda interna para un crecimiento sostenido.

Capturan a Ricardo Benítez Servín, alias El Mudo

El ejército mexicano detuvo a Ricardo Benítez Servín, alias El Mudo, lugarteniente  del Cártel de los Beltrán Leyva.

Fue capturado el pasado día 13 en Cancún, Quintana Roo.

Este hombre es considerado uno de los sicarios de más confianza de los Beltrán Leyva y era jefe de plaza en la Costa Grande de Guerrero.

Hoy la Secretaría de la Defensa Nacional lo presentó a los medios de comunicación.

Informó que debido a agresiones por parte del Cártel de La Familia Michoacana,  Benítez Servín, huyó a Cancún donde intentaba reorganizar su célula delictiva y disputarle violentamente la plaza de Guerrero a La Familia.

66 muertos y 250 heridos en Irak

Una cadena de ataques devastó hoy 10 ciudades de Irak.

Se reportan 66 muertos y 250 heridos.

Los atentados ocurrieron en ciudades como Bagdad, Kirkuk, Kerbala,  Diyala, Nafay y Tikrit.

Se trató de terroristas  suicidas, autos bomba y ataques con rifles de alto poder.

Esto ocurrió exactamente dos semanas después de que el gobierno de Bagdad acordó con Estados Unidos mantener 48 mil soldados para el próximo año.