Conferencia Magistral en la Segunda Reunión Ordinaria del Sistema Nacional de Archivos Judiciales
16/08/2011 Deja un comentario
Es necesario que se replique el impulso que desde hace más de 15 años inició la Suprema Corte de Justicia de la Nación para recuperar sus archivos judiciales y ponerlos a disposición de los investigadores.
Así lo señaló el Magistrado Federal Héctor Mercado López, durante la Conferencia Magistral que ofreció en la Segunda Reunión Ordinaria del Sistema Nacional de Archivos Judiciales.
“Si este fue un impulso que la SCJN desde 1995 tomó, no ha quitado el dedo del renglón de que esto siga perfeccionándose, inclusive con procedimientos más modernos de consulta, de rapidez para la consulta, de entrega de los datos o de acceso directo a los expedientes, es evidente que el esfuerzo debe ser también desplegado con ese mismo entusiasmo en otras aéreas”.
Celebró los convenios que ha realizado la Suprema Corte de Justicia de la Nación con diversas instituciones educativas que permitirán el acceso de sus investigadores a los archivos judiciales.
“Y espero fervientemente que haya fila para la consulta de expedientes, porque en la medida que se conozca nuestra historia podremos aspirar a no repetir los errores que de manera tan reiterada se llegan a dar en nuestra sociedad por no conocer nuestro pasado”.
Durante el primer día de trabajos de la Segunda Reunión Ordinaria, funcionarias de la Suprema Corte de Justicia explicaron los sistemas que se aplican en el Tribunal Constitucional para el manejo de los archivos electrónicos.
“Se ha visto que este tesauro ha sido una gran herramienta creada por este Alto Tribunal, que ha servido para los bibliotecarios, archivonomos y para los indexadores documentalistas, clasificar de mejor manera los documentos que nos toca catalogar o clasificar y al usuario le puede permitir encontrar de mejor manera la información que está solicitando”, Laura Ortiz Valdez, Directora de Investigación Jurídico Documental SCJN.
Juan Carlos González