Afectados más de 3 millones por hambruna en Somalia

Más de 3 millones y medio de personas son afectadas por la falta de alimentos en Somalia, denunció hoy la ONU.

Afirmó también que alrededor de 640 mil niños somalíes padecen de desnutrición aguda.

La sobrepoblación y la falta de servicios básicos en los campamentos han causado brotes de cólera y sarampión.

Actualmente la hambruna afecta a cinco regiones de Somalia y podría extenderse hacia el sur del territorio en los próximos días.

Según la ONU, se necesitan mil millones de euros para solucionar totalmente el problema.

El gobierno de México donó hoy un millón de dólares para la emergencia.

La Primera Sala de la SCJN determinó que el Gobierno Federal tiene el dominio directo sobre los minerales

Al resolver un juicio de amparo la Primera Sala de la Suprema Corte determinó que el Gobierno Federal tiene el dominio directo sobre los minerales.

Aunque los concesionarios pueden ejercer el derecho de transmisión, los minerales no dejan de ser propiedad de la nación.

Bajo estos argumentos, si una empresa demanda a concesionarias mineras, el conflicto es de jurisdicción federal.

El Gobierno Federal apoyará a los estados para que refinancien su deuda pública

El Gobierno Federal apoyará a los estados para que refinancien su deuda pública

El Gobierno Federal apoyará a los estados para que refinancien su deuda pública, a través del Programa para la Infraestructura, impulsado por Banobras.

En Palacio Nacional, el Secretario de Hacienda Ernesto Cordero, dejó en claro que es insostenible vivir de prestado, pues tarde o temprano se tiene que pagar.

“Si bien el nivel de deuda de los estados no significa un riesgo para el sistema financiero mexicano, para las finanzas públicas nacionales, en este momento, no significa un riesgo que ponga tensión sobre la viabilidad presupuestal y financiera del país, si lo es y  sí significa un reto muy importante en las entidades que están incurriendo de manera importante en niveles de endeudamiento”.

Dijo que el mundo vive una gran volatilidad financiera y no se sabe si se va normalizar la situación.

Por ello, insistió en la importancia de fortalecer el financiamiento en infraestructura, apoyo a empresas mexicanas y atención al problema de la deuda de estados y municipios.

El gobernador de Veracruz, Javier Duarte, dijo que la descentralización ha traído un peso cada vez mayor a las finanzas estatales.

“Los recursos para programas que directamente ejecuta el Gobierno Federal, se han visto beneficiados del dinamismo de la recaudación en todo el territorio nacional, en tanto los recursos destinados a los programas y responsabilidades de los gobiernos locales, han fluido en menor medida, de ahí que se haya tenido que voltear hacia la deuda como un complemento necesario para atender a nuestra población, aún más en emergencias”.

El Programa para la Infraestructura y Entidades Federativas, incluye certificados bursátiles para refinanciar activos con garantía de pago oportuno.

“Con el uso de este instrumento las entidades federativas podrán manejar sus condiciones de acceso a los recursos administrados por los inversionistas institucionales y que en el caso, por ejemplo de las Afores asciende a 2.3 billones de pesos”, Georgina Kessel, Directora de BANOBRAS.

Banobras también presentó el programa de apoyo a empresas mexicanas contratistas de la Comisión Federal de Electricidad, con financiamiento de hasta el 90 por ciento, para incentivar su participación en obras públicas.

Martha Rodríguez

Morgan Stanley: E.U. y Europa al borde de una recesión

La banca de inversión Morgan Stanley apretó hoy el botón de pánico y se desplomaron las bolsas de valores de todo el mundo.

Advirtió que Estados Unidos y Europa están al borde de una nueva recesión.

Morgan Stanley bajó su previsión de crecimiento económico mundial.

En 2011 la economía caería a 3.9 por ciento desde 4.2 por ciento previsto, y en 2012 se situaría en 3.8 por ciento desde el 4.5 por ciento.

El anuncio provocó el derrumbe de los mercados.

Asia cerró con pérdidas de hasta 2 por ciento.

Las plazas europeas padecieron nuevamente un jueves negro.

Concluyeron con caídas cercanas al 6 por ciento, las peores desde marzo de 2009.

En Estados Unidos el Dow Jones cayó 3.68 por ciento y el Nasdaq 5.22 por ciento.

La Bolsa Mexicana de Valores terminó la jornada con números rojos.

Cayó 2.36 por ciento.

Medalla de oro en la Universiada 2011

La clavadista mexicana, Paola Espinosa, obtuvo  medalla de oro, en la Universiada 2011, que se realiza en la ciudad China de Shenzhen.

Que se suma a las preseas de oro en el Campeonato Mundial de Natación de Roma 2009.

Y 3  medallas doradas en los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2010, además de la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008.

Hace unos meses, Paola Espinosa estuvo en Pino Suárez Dos y explicó lo que siente al ganar.

“En los 2 clavados más difíciles para mí, en los que saqué 10, fue así que me sentí tan satisfecha de lo que he hecho en mi vida, tantos sacrificios, tanto esfuerzo, de que a mi entrenadora le haya ido tan mal en su inicio en este país, todas esas cosas, en vez de pensar lo que va a pasar, lo que va a suceder en Londres, era como remontarme a todos los sacrificios , todo lo que había trabajado, todo lo que hicimos juntas para estar ahí”.

Habló de sus aspiraciones como clavadista.

“Ahora sí quiero ser campeona olímpica (viene Londres 2012), claro ese es mi sueño y ese es mi objetivo y créeme que cada noche le doy una repasada a mis clavados y en serio que me gusta sentir eso, porque es una adrenalina que se siente muy padre, siento que estoy preparada”.

Para Paola Espinosa, Londres 2012 representarían sus terceros juegos olímpicos.

“Espero que la vida me demuestre que puedo ser campeona olímpica y si no llega a pasar así, la vida me lo demostrará  que no pude serlo, no por mi falta de trabajo, no por mi falta de empeño, sino por circunstancias que no me tocaba”.

Martha Rodríguez

 

La SCJN declaró válidas las reformas a la Ley Orgánica del Congreso de Veracruz, aprobadas en 2008

Por unanimidad, la Suprema Corte declaró válidas las reformas a la Ley Orgánica del Congreso de Veracruz, aprobadas en enero de 2008.

Los ministros desestimaron los argumentos de diputados locales en el sentido de hubo vicios en el procedimiento legislativos, porque el dictamen se elaboró en un solo día.

“No viola formalidad alguna al no existir, por una parte, precepto legal que establezca un tiempo mínimo para elaborarlo”, Ministro Sergio Valls Hernández

“Estoy de acuerdo con el proyecto. La legislatura fue como “el gaucho veloz”, muy veloz, pero eso no vicia sus actuaciones. Gracias”, Ministro Sergio Aguirre Anguiano

“Tratándose de una ley orgánica, en ningún caso puede haber una regla, ni siquiera de racionalidad constitucional que limite este autogobierno del propio Poder Legislativo”, Ministro Arturo Zaldívar Lelo de Larrea.

Los diputados de la Sexagésima Primera Legislatura también impugnaron la norma que permite la conformación de grupos legislativos mixtos.

La Corte señaló que la dinámica derivada de la pluralidad partidista genera la necesidad de este tipo de grupos parlamentarios, sin que se viole ningún precepto constitucional.

“Ya que en primer lugar la Constitución deja al Legislador local la atribución de regular la organización interna del Congreso”, Ministro Sergio Valls Hernández.

Con estos argumentos el Pleno resolvió una acción de inconstitucionalidad, promovida por diputados del Congreso de Veracruz.

En la sesión de este jueves los Ministros analizaron los argumentos del Municipio de Mérida, en contra del Decreto que crea la Coordinación Metropolitana de Yucatán.

El ayuntamiento argumentó que esta figura constituye una autoridad intermedia prohibida por la Constitución.

Luego de estudiar el caso la Ministra Margarita Luna Ramos señaló que no se invaden las competencias municipales.

“No hay violación al artículo 115 de la Constitución, porque no se invade la esfera de competencia del Municipio, ni tampoco la autoridad establecida para efectos de que se aplique el subsidio señalado, tiene el carácter de autoridad intermedia”.

Por unanimidad el Pleno respaldó la propuesta.

El municipio de Mérida también impugnó la expedición del reglamento de la Coordinación Metropolitana de Yucatán.

La mayoría en el Pleno le dio la razón al municipio porque el reglamento no fue refrendado por todas las autoridades que intervendrán en dicha coordinación.

Un ministro objeto el criterio de la mayoría y así se dio el debate en el Pleno.

“¿Por qué el secretario de Desarrollo Urbano tendría que promulgar un Decreto, cuando –insisto- esta unidad administrativa en su carácter de desconcentrado está dentro del ramo de la autoridad del gobernador?… Realmente no encuentro la razón de declarar inconstitucional por falta de refrendo en este mismo sentido”, Ministro José Ramón Cossío Díaz.

“Constitucionalmente al expedir un reglamento están obligados, obligados, tanto el gobernador por un lado, para que esos titulares refrenden como los titulares de refrendar el reglamento, en donde van a tener intervención”, Ministro Fernando Franco González Salas.

Al final por mayoría de diez votos a uno, el Pleno anuló el reglamento de la Coordinación Metropolitana de Yucatán.

Verónica González

Trastornos alimenticios

“Yo empecé a los diez años queriendo ser más delgada porque si eres delgado tienes como más éxito”, Dulce María Perea, Víctima de anorexia.

Una obsesión que fue creciendo en el interior de Dulce y que en poco tiempo se convirtió en una enfermedad.

Se trata de la anorexia, un trastorno alimenticio que junto con la bulimia, cada día atacan a un mayor número de jovencitas y que las puede llevar hasta la muerte.

 “Esta enfermedad de veras te mata… Yo ya tenía problemas de taquicardia, todos los días me faltaba el aire, estuve como cuatro meses con anorexia purgativa, yo ya vomitaba el agua, podía vomitar hasta cinco veces al día”.

Dulce llegó a pesar 45 kilos, pero gracias a su determinación y al apoyo de su madre le va ganando la batalla a la anorexia.

“Ella me pidió mamá quiero vivir, ayúdame intérname por favor que eso es algo muy importante que el paciente quiera hacer. Yo quiero agradecer y quiero decirle a mi hija que estoy muy orgullosa de su valentía, de su fortaleza”, Rosa María Hernández, Madre de Dulce.

Este jueves, Dulce decidió dar a conocer su caso durante las Jornadas sobre Salud Mental, que se realizan en la facultad derecho de la UNAM, donde la especialista Elsa Ruvinskis, habló sobre anorexia y bulimia.

 “Son padecimientos que son de muy difícil manejo porque las únicas enfermedades, sobre todo la anorexia, donde el paciente no coopera y no se quiere mejorar y no se quiere curar”.  

Explicó que en nuestro país no hay cifras confiables sobre estos trastornos alimenticios, debido a que quienes los padecen, regularmente ocultan la enfermedad.

Juan Carlos González

 

 

 

Ortografía de la Lengua Española

Se presentó el libro: Ortografía de la Lengua Española, obra en la se unifican las normas para la correcta escritura del lenguaje hablado en todas las naciones de habla hispana.

Este tratado permite que la escritura del español cuente por fin y por primera vez en su historia, con una ortografía normalizada y aceptada por toda la comunidad hispanohablante.

“Y que se rige por unas mismas normas gráficas, con independencia de las diferencias existentes entre las distintas variedades de los demás bienes lingüístico, fónico, morfosintáctico y léxico. Esto quiere decir, termino la cita que la ortografía del español, está completamente sisada, ha alcanzado un alto grado de estabilidad y adecuación, y lo que es más importante, cuenta con el acatamiento general de todos los hablantes alfabetizados”, Jaime Labastida, Director de la Academia Mexicana de la Lengua.

Se trata de una obra al alcance de todo el público, en el que se precisa como se debe utilizar la x, s, c, z, cuando escribir b o v, doble r, o doble l; la utilización de los signos de puntuación y cuando es necesario utilizar mayúsculas.

Por primera vez, se publica no un simple prontuario de reglas y excepción, ni siquiera un breve manual, sino un verdadero y extenso tratado, en el que se logrado sino la exhaustividad, lo que es imposible en cualquier disciplina y particularmente en la ortografía, si tiene explicites a la que no se había llegado en las anteriores versiones”, José G. Moreno de Alba, Miembro Numerario de la Academia Mexicana de la Lengua.

Libro que será de consulta obligada para estudiantes, periodistas, escritores y todo aquel interesado en escribir correctamente la lengua española.

“Quiero anunciar que he instruido al maestro Fernando Álvarez del Castillo, que nos acompaña aquí, Director General de Bibliotecas, para que todas bibliotecas públicas de México, cuenten con un ejemplar de esta obra imprescindible”, Consuelo Saizar, Presidenta de CONACULTA. 

La obra está dividida en 7 capítulos y cuenta con más de 700 páginas, libro de gran utilidad para México, en donde habita uno de cada 4 de los cerca de 450 millones de hispanoparlantes que hay en el mundo.      

José Luis Guerra García

Conjuran huelga

El sindicato de la empresa Volkswagen de México, concedió un aumento salarial del 6 por ciento a sus trabajadores, con lo que se evitó que el sindicato se declarará en huelga. Este acuerdo que beneficia a 11, 870 trabajadores sindicalizados, también prevé un  pago único de 661 pesos a cada uno de ellos. Adicionalmente, se autorizó abrir 500 plazas laborales para trabajadores eventuales.

Monitorean playas

La COFEPRIS dio a conocer que actualmente monitorea 245 playas, localizadas en 52 destinos turísticos del país, para constatar que cumplen con las normas de calidad del agua y evitar con ello, riesgos a la salud de los vacacionistas. Indicó que al constatar que las playas mexicanas cumplen con las normas de salubridad, se eleva la competitividad de los destinos turísticos nacionales.