Incluye temas como prevención de las adicciones, reformas al sistema de justicia penal, combate al lavado de dinero, entre otros.
“La pretensión del grupo de trabajo, fue centrar el énfasis de la propuesta en la prevención, la prevención del delito, sí, la prevención de las adiciones, si, la prevención de situaciones problemas de orden social”, José Narro Robles, Rector de la UNAM.
Asistieron los gobernadores de Morelos, Sinaloa, Puebla y el Jefe de Gobierno del Distrito Federal.
“Los contenidos de esta propuesta de seguridad y justicia en democracia, habrán de enriquecer y fortalecer esta visión nacional para alcanzar lo que me parece debe ser un objetivo de todos, una política de seguridad y justicia en democracia con visión de estado”, Marco Antonio Adame, Gobernador de Morelos.
Se acordó crear mesas de trabajo entre la CONAGO y la UNAM.
“Que podamos sostener reunión similar a esta en el mes de octubre, en la fecha que así convenga tanto a los gobiernos que integran la CONAGO como a la Universidad Nacional para establecer el seguimiento conjunto de las políticas públicas en las que coincidimos”, Marcelo Ebrard, Presidente en turno CONAGO.
Los gobernadores aplicarán las propuestas para dar un viraje en la estrategia contra la inseguridad.
“Además de la necesidad que tenemos en el estado y en el país de encontrar fórmulas, propuestas concretas, que se seguramente se van a implementar en el Consejo Nacional de Seguridad Pública y las podemos implementar en nuestros estados”, Mario López Valdés, Gobernador de Sinaloa.
En Ciudad Universitaria, se propuso contar con un diagnóstico actualizado, incluir a los jóvenes en educación y empleo.
Además establecer un registro nacional de víctimas, dar prioridad a los derechos humanos, la racionalización del uso de la fuerza pública, así como un plan para el regreso de las fuerzas armadas a sus funciones naturales.
La Conferencia Nacional de Gobernadores, resolvió por unanimidad impulsar las propuestas de la UNAM ante el Consejo Nacional de Seguridad Pública, en tanto el rector de la máxima casa de estudios, José Narro, informó que será la próxima semana cuando presente el documento al Presidente de la República.
Martha Rodríguez