11 muertos en Monterrey por ataque a Casino

Once personas murieron esta tarde,  durante un ataque con granadas al Casino Royal en Monterrey.

8 personas resultaron heridas.

Según la policía,  el ataque fue perpetrado por un comando armado que lanzó granadas al interior del casino.

Se trata del segundo ataque en menos de 24 horas contra establecimientos de apuestas.

El primero se registró esta madrugada en el casino Caliente en Saltillo, Coahuila.

Aumenta compra de combustible en el exterior

En lo que va del año el 50 por ciento del consumo de gasolina en el país fue de importación.

Petróleos Mexicanos reportó que la compra de gasolina al exterior fue en promedio de 397 mil 300 barriles diarios, lo que representa 49.8 por ciento del consumo total del país.

 Las importaciones de gas natural registraron un crecimiento de 59.2 por ciento en relación con el mismo periodo del 2010.

Denuncia irregularidades

La Secretaria de Hacienda  presentó una demanda penal ante la PGR en contra de quien resulte responsable por la contratación irregular de deuda por parte del gobierno de Coahuila.

La dependencia informó que la deuda total de Coahuila ascendió a 31 mil 973 millones de pesos, 2.7 veces más de los ingresos disponibles de estado.

Más vigilancia en el metro

El gobierno del Distrito Federal instalará cien cámaras de video en el interior de los trenes de las líneas uno y dos del metro.

Con una inversión 20 millones de dólares, las autoridades buscan disminuir la comisión de delitos.

En el 2009 se instalaron más de 3 mil cámaras y se aumentó a 3 mil 200 el número de policías… Con esta medida los delitos diarios pasaron de 12 a 1.1.

Revelaran información sobre guarderías

El Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos, el IFAI, ordenó al IMSS que entregue información sobre investigaciones, denuncias y delitos relacionados con las guarderías que dependen del instituto.

Además deberá proporcionar los nombres y la ubicación de las guarderías involucradas en averiguaciones previas realizadas desde el año 2000 a la fecha.

Segundo día de paro nacional y de disturbios en Chile

Hoy miles de estudiantes se enfrentaron a la policía en Santiago, Valparaíso y Concepción.

Los manifestantes instalaron barricadas de fuego en las calles y provocaron cortes de luz.

Automóviles, comercios, un banco, una escuela y una iglesia fueron dañados.

Seis policías resultaron heridos de bala y más de cien personas fueron detenidas.

Llama Gaddafi a lucha armada

El dirigente libio, Muammar Gaddafi, llamó hoy a sus partidarios a una lucha armada para liberar Trípoli.

Fuertes enfrentamientos se han registrado en la capital libia durante las últimas horas.

La rebelión también prepara una ofensiva en Sirte donde creen que está escondido Gaddafi o alguno de sus hijos.

Este es el tercer mensaje que el coronel divulga desde que los rebeldes se apoderaron de Trípoli y su cuartel.

Inconstitucional que la ley prohíba a un profesionista pertenecer a dos colegios o asociaciones al mismo tiempo

Es inconstitucional que la ley prohíba a un profesionista pertenecer a dos colegios o asociaciones al mismo tiempo.

Así lo determinó el Pleno de la Suprema Corte al conceder un amparo a la Asociación Nacional de Abogados de Empresa, la ANADE.

“Se viola la libertad de asociación al negarse la inscripción del registro de los socios que están inscritos en su colegio y además en un colegio diverso”, Ministra Margarita Luna Ramos.

La sentencia de la corte deja sin efectos la resolución de la Secretaria de Educación Pública que negaba el registro de 31 socios de la ANADE, por pertenecer a otro colegio.

Los ministros señalaron que esta norma va más allá de las restricciones que establece la Constitución, relativas a formar agrupaciones ilícitas, violentas o armadas.

“El objeto que está tratando de lograr el legislador en este sentido, no persigue una finalidad constitucionalmente legítima, precisamente porque restringe de manera inadecuada”, Ministro José Ramón Cossío Díaz.

“Creo que esta incursión del poder público en la organización de los colegios de profesionistas no se encuentra justificada”, Ministro Arturo Zaldívar Lelo de Larrea.

Desde otra perspectiva se dijo que se trata de una norma abierta a la que hay que dotar de contenido analizando las circunstancias de cada caso.

“Hay sociedades mercantiles en donde se prohíbe, por ejemplo en la de comandita, etcétera, que los socios puedan formar parte de otro, o realizar negocios que realiza la sociedad, etcétera. Entonces, me parece que los juicios generales y absolutos podrían llevarnos a situaciones muy complicadas en otros ámbitos del derecho de asociación”, Ministro Fernando Franco González Salas.

Al final por mayoría de seis votos a cinco la Corte concedió el amparo de la justicia a la ANADE.

En la sesión de este jueves la Ministra Olga Sánchez Cordero presentó un proyecto de dictamen para resolver el amparo que promovió Costco de México en contra de diversos artículos de la Ley para el Fomento de la Lectura y el Libro.

Dicha ley fue expedida por el Congreso de la Unión en julio de 2008… La norma señala que se deberá fijar un precio único para los libros  en toda la República y solo hasta después de 18 meses de su edición o importación se podrá bajar el precio.

Esta es la propuesta de la Ministra Olga Sánchez Cordero.

“Declarar infundados los conceptos de violación toda vez que, contrariamente a lo señalado por la quejosa, tales preceptos, desde la óptica del proyecto, no violan su libertad de comercio, porque el hecho de que se establezca un precio único de venta al público no restringe esa libertad”.

La empresa Costco argumentó que esta disposición viola el artículo 28 constitucional porque elimina la competencia y propicia la creación de monopolios.

El análisis de este asunto continuará en la sesión del próximo lunes.

Verónica González

 

Si la extorsión se comete vía telefónica, la pena de prisión aumenta de tres a doce años de prisión en el D.F.

En el Distrito Federal si la extorsión se comete vía telefónica, la pena de prisión aumenta de tres a doce años de prisión.

Al negar un amparo la Primera Sala de la Suprema Corte declaró válida esta norma.

Un hombre que fue condenado por este delito a cinco años y tres meses de prisión, argumentó que esta disposición no permite individualizar la pena.

Sin embargo, los ministros señalaron que la agravante, que en este caso es utilizar la vía telefónica, no es desproporcional.

Ya que la ley establece las bases suficientes para que el juez pueda determinar la pena conforme al grado de responsabilidad del sujeto implicado y las circunstancias del caso.

En otro asunto  la Primera Sala determinó que un juicio penal no se puede establecer como agravante de un delito que el inculpado tenga antecedentes de ser una persona conflictiva.

Al conceder un amparo en el que se impugnó el artículo 353 del Código Penal de Aguascalientes, los ministros señalaron que en materia penal solo se juzga el acto cometido por el inculpado y no aspectos de su personalidad.

De lo contrario se estaría aplicando una pena trascendental e inusitada, ambas prohíbidas por la Constitución Federal.

Verónica Gonzalez

Cuestionario presidenciables

Ante la necesidad de cambiar el sistema de gobierno en México, académicos, legisladores, y analistas, entregarán un cuestionario a los aspirantes presidenciales de todos los partidos.

“Consideramos que una solución a los problemas que enfrenta la democracia mexicana para avanzar y robustecerse, se encuentra en comprometerse con el rediseño de nuestra forma de gobierno”, José Alberto Aguilar Iñárritu, Político.

Se plantean 5 cuestionamientos para resolver la gobernabilidad.

1.- ¿Que prioridad otorga usted a la reforma del régimen de gobierno?

2.-¿Estaría de acuerdo a que el programa de gobierno fuera aprobado por el Congreso?

3.- ¿Estaría de acuerdo en que hubiera un jefe de gabinete?

4.- ¿Estaría de acuerdo en que los integrantes del gabinete fueran ratificados por el congreso?

5.-¿Estaría de acuerdo en que si ningún partido cuenta con mayoría en el Congreso, hubiera un gobierno de coalición?

Porque cuando se debilita la percepción de la política en una democracia, se presentan los mejores escenarios para el resurgimiento de una autocracia”, Diego Valadés, Jurista.

“Esto no es solamente que se traduce en la Constitución, sino también un modo de hacer política, digámoslo así con tintes parlamentarizantes y ese sentido también implica entre comillas una vinculatoriedad”, Lorenzo Córdova, Académico.

Los 20 firmantes del cuestionario, confían en que los aspirantes no sólo den respuestas sino que acepten su aplicación.

“Esa vinculación se puede re clamar si alguno de ellos resulta mandatario y ha contestado que sí está dispuesto a  compartir el poder, porque este es el asunto, la pluralidad que se inserta en un gobierno de distintos, pero con un objetivo que se han pactado como comunes”, José Francisco Paoli Bolio, Político.

Martha Rodríguez