Gaddafi cumple 42 años en el poder

En medio de una revolución que lo ha obligado a mantenerse prófugo, Muammar Gaddafi cumplió hoy 42 años de su llegada al poder de Libia.

El primero de septiembre de 1969 se convirtió en Jefe del Estado Mayor y Presidente del Consejo de la Revolución luego de encabezar un golpe de estado que derrocó al Rey Idris.

Al siguiente año acumuló los cargos de Primer Ministro, Ministro de Defensa y presentó una nueva constitución.

Fuerzas rebeldes se reunieron este día en una cumbre en París, donde acudieron organizaciones internacionales y representantes de 60 países, para estipular la transición a una nueva Libia.

Gaddafi pidió a sus seguidores mantenerse en resistencia contra la rebelión.

Aumenta sentencia contra Succar Kuri

Dieciséis años por cada uno de los siete menores abusados fue lo que hizo aumentar de trece a ciento doce años la sentencia en contra de Jean Touma Succar Kuri, acusado de los delitos de pornografía infantil agravada y corrupción de menores.

El magistrado del tribunal unitario de Quintana Roo, José Ángel Máttar Oliva,  explicó  sus argumentos para modificar la sentencia original dictada el 30 de marzo pasado.

“En esencia que se le había juzgado y sentenciado como si fuera un concurso ideal de delitos, es decir, que con una conducta hubiera infringido varias veces la norma, cuando nosotros consideramos que había cometido diversas conductas en diversos hechos con diversos sujetos pasivos menores de edad, menores de 12 años y menores de 16 y además con violación a diversos bienes jurídicos tutelares”.

El magistrado Máttar Oliva, analizó quince tomos del expediente, trece videos, ocho discos con las voces de los afectados, dos libros y tres anexos de las declaraciones vertidas en Arizona por el procesado.

Después de tres meses de revisar el expediente y emitir su fallo, el magistrado detalló que la pena dictada se basó en los elementos que acreditaron las agresiones físicas, morales y violentas que sufrieron siete menores de edad.

Sobre la reparación del daño que asciende a 527 mil pesos, el magistrado detalló que la condena incluye el pago de los tratamientos de rehabilitación que necesiten los afectados.

“Si se puede cumplir, como es una sanción económica ellos tendrán que ejecutar en los bienes del delincuente, ello porque corresponde precisamente al estado fijar las bases de la agresión que ellos hayan sufrido y su reparación, entonces no sólo se condenó a los 350 mil pesos que había estimado el juez, sino a la reparación del daño físico y moral y los tratamientos necesarios para curar ello”.

Jean Succar Kuri fue denunciado hace ocho años  por abuso de menores, al conocerse que en algunas de sus propiedades ubicadas en la zona hotelera de Cancún  sostenía relaciones sexuales con menores de edad.

Luis Pavón Vásquez

152 muertos en Nigeria por lluvias

En los últimos 4 días 152 personas murieron en Nigeria debido a fuertes lluvias e inundaciones.

Dos mil personas han sido evacuadas.

La Cruz Roja Internacional informó que la mayoría de las víctimas son niños.

El año pasado cerca de 500 mil personas sufrieron daños por la temporada de lluvias.

Se registra motín en Penal de Escobedo, N.L.

Hoy se registró un motín en el Centro de Internamiento del Sistema de Justicia para Adolescentes en Escobedo, Nuevo León.

Los inconformes rechazan la presencia de Los Zetas al interior del penal.

Mismos que trataban de controlarlos y extorsionarlos.

Los internos colocaron  una manta, en el techo del centro penitenciario con la leyenda  No queremos a los Z.

El motín fue controlado por la policía estatal y federal.

No se reportaron personas lesionadas, ni fugas de internos.

El derecho constitucional a la salud es de todos los mexicanos, incluso de los que viven en el exterior

El derecho constitucional a la salud es de todos los mexicanos, incluso de los que viven en el exterior.

Afirmó el Secretario de Salud, José Angel Córdova Villalobos al participar en la 86 Jornada Informativa: Ventanillas de Salud.

Destacó que a través de este programa que inició en 2003, se han instalado 49 centros de atención para los mexicanos que radican en Estados Unidos.

Ahí se da información sobre los servicios de salud disponibles en su localidad sin cuestionar su estatus migratorio.

“El segundo paso se está consolidando de manera muy interesante, que es precisamente la referencia y la contra referencia para que todas las personas que vayan a las ventanillas tengan la oportunidad de ir a un servicio de atención, no nada más de la prevención como lo son las clínicas comunitarias”.

En este programa trabajan conjuntamente la Secretaría de Salud y la Secretaría de Relaciones Exteriores.

El próximo 21 de septiembre el Presidente Felipe Calderon Hinojosa inaugurará la ventanilla de salud número 50.

Con estas medidas el Gobierno Federal busca hacer efectivo del derecho a la salud de 30 millones de mexicanos que se estima viven en Estados Unidos.

“Los mexicanos en el exterior representan una fuerza socioeconómica muy importante, la población hispana representa la primera minoría en Estados Unidos con 50 millones de personas y la población  de origen mexicano representan el 65 % de esa población”, Patricia Espinosa Cantellano, Secretaria de Relaciones Exteriores.

Ambos funcionarios destacaron que el Gobierno Federal sigue trabajando en la Semana Binacional de Salud en las que se han beneficiado más de 700 mil migrantes con acciones de prevención y promoción de la salud.

Verónica Gonzalez

 

Dictan auto de formal prisión

El juzgado tercero penal del estado de Veracruz, dictó auto de formal prisión a 2 jóvenes que a través de las redes sociales, difundieron 32 mensajes en los que mencionaban que menores eran baleados en escuelas de esa entidad. A los jóvenes se les acusa de ser responsables de los delitos de terrorismo equiparado y sabotaje.

Entran en vigor reformas

A partir de este viernes estarán vigentes las reformas a la Ley de Salud, entre las que destacan las realizadas al artículo 272-bis 1, en el que se establece que la cirugía plástica, estética y reconstructiva para cambiar o corregir diversas zonas de la cara o el cuerpo,  deberán realizarse en establecimientos o unidades médicas con licencia sanitaria vigente, atendidos por profesionales de la salud especializados en dicha materia y con cédula profesional expedida por autoridad competente.

Canalizan recursos

La Secretaría de Gobernación dio a conocer que firmó acuerdos con los estados de Morelos, Nuevo León, Oaxaca y Querétaro a quienes transferirá 59 millones de pesos, para capacitar al personal operativo del nuevo sistema de justicia penal acusatorio; implementar el nuevo modelo de gestión, adquisición de equipo de comunicaciones, equipamiento de laboratorios de criminalística y servicios periciales, entre otras acciones.

Publican sentencia

La Suprema Corte de Justicia de la Nación, publicó en el Diario Oficial la sentencia dictada por el Pleno en la Acción de Inconstitucionalidad 8/2011, que promovió el PRD en contra del Congreso y gobierno de Quintana Roo, por la promulgación del decreto por el que crea el municipio de San Felipe Bacalar y designo un concejo que se encargará de administrarlo hasta septiembre de 2013, año en que sus habitantes elegirán a sus autoridades mediante voto.

Retos del derecho penal

La función primordial del derecho penal, es preservar el orden social y las relaciones armónicas, se mencionó durante la conferencia en la que se abordaron los retos que enfrenta esta rama del derecho ante la sociedad actual.

Precisaron que se trata de una herramienta que puede utilizar el estado, con el fin de inhibir las conductas que afectan a la sociedad, aplicando sanciones ejemplares. Aunque se considera, que el legislador ha incurrido en excesos, al endurecer ciertas penas para intentar reducir los índices delictivos.

“Que puede más una gota de miel que un litro de hiel y que es algo que nuestros gobernantes no han entendido y eso es abusar del derecho penal, porque se ha hecho verdadero mercado político del derecho penal, en el cual, personas con intereses facciosos empiezan a legislar e incrementar punibilidades como si fuera la panacea, cuando no lo es”, José Antonio Granados Atlaco, Profesor Facultad de Derecho UNAM.

Derecho que al entrar a un sistema adversarial y acusatorio modifica reglas, procesos, otorga nuevos beneficios a la víctima y procesado; prevé la acción privada y obliga al litigante a dominar la argumentación.

“Si yo no sé argumentar, pues simple y sencillamente mi asunto, llámese defensa, llámese acusación, simple y sencillamente va a estar perdido”, Alberto Aguilar Mondragón, Profesor Facultad de Derecho UNAM.

Se afirmó que el cambio de sistema en el derecho penal, sin duda alguna es el principal reto que se habrá de enfrentar.

“Déjenme decirles que el reto más grande, precisamente es las reformas que ya se avecinan y que incluso, de un momento a otro, estarán ya vigentes”, Alfredo Serralde González, Profesor Facultad de Derecho UNAM.

Derecho penal, que en el caso de México, tendrá que explorar nuevos terrenos, como los relacionados con el deporte, en donde algunos países ya han tipificado como delitos el dopaje.

“Tiene mucho que ver con delitos patrimoniales, con lo que les comenté de empresa por la cantidad de dinero que está involucrada, tiene que ver con tipos como lavado de dinero, tiene que ver con tipos también respecto a manejo de imagen, patentes y marcas, etcétera”, Fabiola Patiño Bautista, Profesora Facultad de Derecho UNAM.

Puntualizaron que a pesar de esta transición, el derecho debe preservar su esencia, que es la de proteger las garantías individuales tanto de la víctima como del procesado.  

José Luis Guerra García