La Suprema Corte resolverá cinco juicios de amparo en materia fiscal relacionados con el derecho al mínimo vital.
Este derecho protege a la persona, en contra toda forma que comprometa su subsistencia física.
Particulares demandan la inconstitucionalidad de la Ley del Impuesto Sobre la Renta.
Porque no contempla una deducción del impuesto, que garantice que un monto de sus ingresos quedará libre de tributación, con el fin de que esta cantidad se destine a sus necesidades básicas, es decir al mínimo vital al que tienen derecho.
El Ministro Fernando Franco González salas elaboró los proyectos de dictamen.
“Se presenta la ocasión tan especial para discutir el aspecto constitucional de un deber de contribuir como el que ahora nos ocupará; es decir, con un enfoque totalmente novedoso y diferente como es el desarrollo del concepto del derecho al mínimo vital”
Los temas que estarán a debate son:
Contenido del derecho al mínimo vital, si debe ser igual para todas las personas físicas, qué fórmula debe aplicarse en atención a este derecho y cuáles son los límites para el legislador tributario.
Resueltos estos juicios, el Pleno analizará los argumentos del PRI, en contra de reformas al Código Electoral del Distrito Federal.
El 6 de junio la Corte anuló los requisitos que exige la ley para crear un partido político local.
“El número de afiliados no menor al 2% de la lista nominal en cada una de las dieciséis demarcaciones territoriales del Distrito Federal es inconstitucional, porque viola la representación mínima y la necesidad de que las minorías se expresen en una sociedad plural”, Ministro Sergio Aguirre Anguiano.
El 29 de junio la asamblea capitalina modificó el artículo 214 del Código Electoral del Distrito Federal.
Ahora para crear un partido político local es necesario acreditar un padrón de afiliados no menor al 1.8 por ciento de la lista nominal distribuidos en por lo menos 30 distritos electorales.
El Partido Revolucionario Institucional volvió a impugnar esta norma por considerarla desproporcionada y excesiva.
También esta listada para su análisis y discusión una Contradicción de Tesis entre las Salas del Máximo Tribunal relacionada con las visitas domiciliarias que ordena la autoridad fiscal.
Verónica González