México requiere un sistema integral de rendición de cuentas, que garantice el acceso efectivo a la información pública y que obligue a los funcionarios a rendir cuentas de manera puntual.
Durante la octava semana nacional sobre este tema, se advirtió que prevalecen resistencias a transparentar la actuación gubernamental y peor aún, a atender las observaciones de la Auditoría Superior de la Federación a la cuenta pública.
“No siempre tengan consecuencias, ya no solo en términos administrativos, incluso penales, cuando se encuentran presuntos delitos en el ejercicio del servicio público, sino para corregir las políticas públicas del gobierno”, Mauricio Merino, Investigador CIDE.
Los participantes anticiparon que en tanto prevalezca la impunidad, la rendición de cuentas no dará los resultados esperados en el país.
“Y si no entendemos esto en un sistema de rendición de cuentas bien articulado, me temo que, vamos a seguir quejándonos de la falta de castigo, de la falta de sanción sobre los corruptos”.
Para ello, se propuso el cumplimiento estricto de la ley y fortalecer las facultades sancionadoras de la Auditoría Superior de la Federación.
“Sin embargo, uno de ellos, se refiere a que tales funciones, las aplique un tribunal federal autónomo, con lo que se respetaría la esfera de competencia de la división de poderes y se tendría un mayor alcance en los niveles de gobierno estatal y municipal, respecto a fondos federales”, Juan Manuel Portal, Auditor Superior de la Federación.
En el ámbito de la seguridad, la transparencia permite ejercer un mejor control sobre el destino de los fondos públicos, la actuación de manos policiacos y la efectividad de las estrategias que se adoptan para combatir al crimen organizado.
“Por no dar información o por dar información falsa, hay hasta tipos penales definidos en la ley general para los servidores públicos, sean ministerios públicos, sean director de seguridad pública municipal, sean custodios si no está la información que tiene que dar o si la información que da es dolosamente mal informada, se puede integrar hasta una averiguación previa en su caso”, Juan Miguel Alcántara Soria, Srio. Ejecutivo, Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Afirmaron que la rendición de cuentas y el efectivo cumplimiento de la ley, son requisitos indispensables para consolidar a la democracia.
José Luis Guerra García