Foro nacional “La nueva ley de amparo”
08/09/2011 Deja un comentario
El juicio de amparo se debe adaptar a la realidad social actual y la nueva ley de amparo debe ser compatible con las transformaciones que se están generando en las leyes penales, sobre todo el sistema acusatorio oral consideraron magistrados, jueces y académicos en el segundo día del foro nacional “La nueva ley de amparo”.
“Tal parece que el juicio de amparo así planteado es juicio destructivo de los juicios orales porque los jueces de amparo se dice están acostumbrados a ver el contexto de la resolución y determinar las violaciones a los derechos fundamentales”, Miguel Ángel Aguilar López, Magistrado Tribunal Colegiado Materia Penal.
“Las instituciones y operadores jurídicos deben adaptarse a nuevos tiempos para que la norma sean eficaces. O adaptamos el juicio oral acusatorio a la ley de amparo o la ley de amparo al juicio acusatorio oral”, Fernando Córdova, Juez de Distrito Materia Penal.
“En términos que esta la nueva ley, el sistema oral va colapsar el sistema de justicia penal”, Juan Mateo Brieba, Juez de Distrito, Materia Amparo Penal.
Durante la mesa “El amparo y el sistema penal acusatorio”, y tras defenderse de que las resoluciones judiciales que dictan se apegan a derecho, jueces y magistrados panelistas plantearon la posibilidad eliminar o acotar la figura del amparo indirecto.
“Ojala que en materia de amparo nos delimiten funciones…Ojalá sean más específicos o viene un bemol…Ojalá se acote más y quien lo va a resolver: el juez…Luego vienen y nos echan la culpa”, Alfonso Flores, Juez de Distrito.
Otros temas analizados en el foro fueron el amparo contra leyes, así como el amparo y el juicio en línea.
Luis Pavón Vásquez