Gana José Emilio Pacheco premio Alfonso Reyes

El escritor mexicano, José Emilio Pacheco, ganó hoy el Premio Alfonso Reyes.

De esta forma el Colegio de México reconoció su trayectoria literaria y su aportación a las humanidades y la cultura hispanoamericana.

Pacheco recibirá el galardón el 13 de octubre y dará una conferencia a 30 años de la novela Las Batallas en el Desierto.

Entre sus obras destacan también los libros de poesía Los Elementos de la Noche y El Reposo del Fuego.

Nobel de medicina

El Premio Nobel de Medicina fue otorgado también hoy a tres científicos por sus investigaciones sobre el sistema inmunológico en Estocolmo, Suecia.

Estos nuevos descubrimientos incrementarán la eficacia de vacunas contra enfermedades infecciosas y tratamientos para combatir el cáncer.

Los galardonados compartirán el premio de un millón y medio de dólares.

Esta es la ocasión número 12 que se recompensa a trabajos sobre el sistema inmunitario.

Uno de los ganadores, el canadiense Ralph Steinman, falleció el pasado viernes.

Presión contra la Ley Alabama

La Corte Suprema de Estados Unidos inició hoy un controvertido análisis en torno a las leyes antiinmigrantes aprobadas en Arizona y Alabama.

El tribunal determinará si los estados tienen autoridad constitucional para crear y aplicar sus propias legislaciones en materia de migración.

En Alabama, a dos días de su entrada en vigor, empresarios, maestros, productores agrícolas y funcionarios escolares han tratado de derribar la Ley HB56.

La cual obliga a las escuelas a revisar el estatus migratorio de los estudiantes.

También autoriza a la policía investigar a cualquier otra persona sospechosa de ser ilegal.

Ley de Prestación de Servicios Inmobiliarios del Distrito Federal

El gobierno capitalino envió a la Asamblea Legislativa la iniciativa de Ley de Prestación de Servicios Inmobiliarios del Distrito Federal.

Tiene como objetivo brindar seguridad jurídica a las personas que realicen operaciones de compra-venta, renta o administración de inmuebles en la capital del país, donde este año se ha realizado el 14 por ciento de actividad inmobiliaria.

En caso de ser aprobada, se convertiría en la primera regulación a nivel nacional de este tipo de actividad, con la que los ciudadanos podrán identificar a prestadores de servicios inmobiliarios calificados.

La iniciativa pretende prevenir y evitar que cualquier persona preste servicios inmobiliarios con impericia, de tal forma que genere conflictos a usuarios o los convierta en víctimas de abusos.

Plantea la creación del registro de profesionales inmobiliarios, con el objeto de generar y mantener la inscripción y acreditación de los profesionales inmobiliarios del Distrito Federal.

Establece una multa que va de 29 mil 900 pesos a 71 mil 800, a quienes se ostenten como profesionales inmobiliarios y presten servicios sin contar con el registro y acreditación correspondientes.

Además, las personas que incumplan las disposiciones previstas en esta ley, podrían ser sancionadas con amonestación, apercibimiento y la cancelación o suspensión de la inscripción al registro.

Juan Carlos González

90 años de la SEP

La Secretaría de Educación Pública cumplió 90 años de creación y se conmemoró con la presentación del libro “José Vasconcelos y La Creación de la Secretaría de Educación Pública”.

Fue en 1921, cuando el entonces Presidente Álvaro Obregón, designó a José Vasconcelos como primer secretario de educación.

El principal reto fue la de alfabetizar al país, ahora hay otras prioridades.

“La calidad por supuesto, ese es el gran tema, el sistema ya existe, ahí está,. Es enorme, tiene una gran cobertura, se están dando los pasos necesario, estructurales para generar esa calidad”, Alonso Lujambio, Secretario de Educación Pública.

En la sede de la SEP, se recordó la obra de Vasconcelos.

“Lo que hizo Vasconcelos fue una novedad histórica absoluta, la idea de la alfabetización, la idea de que el Estado produjera libros para que el pueblo los leyera”, Cristopher Domínguez, Historiador.

Me parece oportunísimo, coincido con el secretario, muy muy atinado conmemorar la creación de la SEP, los 90 años de la SEP, con un libro de José Vasconcelos, un libro de José Vasconcelos referido al tema de esa fundación”, Javier García Diego, Dir. Colegio de México.

Se destacó que la creación de la Secretaría de Educación Pública fue una de las fechas más importantes de la historia contemporánea de México.

“El gran sueño de Vasconcelos, el creador de la SEP, fue facilitar que todos nosotros viviéramos al menos un momento como los descritos”, Susana Quintanilla, Centro de Investigación en Estudios Avanzados, IPN.

En los próximos días, se develará el muro de honor del Premio Nacional de Ciencias y Artes en el edificio central de la SEP, como parte de la celebración.

Se inaugurará una exposición, se cancelará un timbre postal, y se presentarán varios libros alusivos a la conmemoración.

Este edificio también fue Convento de las Religiosas de la Encarnación, Aduana de Santo Domingo y Escuela Nacional de Jurisprudencia. En 1921, fue designado sede de la SEP, al frente de José Vasconcelos.

Martha Rodríguez

Prevén recuperar ciénaga invadida por la mancha urbana

La Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente de Yucatán informó que este mes iniciará el saneamiento y recuperación de 7 kilómetros de ciénaga invadida por la mancha urbana en Puerto Progreso… Se reubicarán 340  familias que habitan zonas de riesgo.

Fracasan siembras de maíz y ajonjolí

En los municipios de El Fuerte y Choix, de Sinaloa, por falta de lluvias este año la producción de maíz y ajonjolí fracasó… El Comité Municipal Campesino número diez reportó siniestros totales en 5 mil hectáreas.

3 mil tarahumaras emigrarán a grandes ciudades

 

En Chihuahua, más de 3 mil indígenas tarahumaras, que habitan comunidades alejadas del centro del estado, se preparan para emigrar a las grandes ciudades ante la llegada de la temporada invernal, informó la Coordinación Estatal de la Tarahumara… Señalo que esta emigración es un comportamiento natural durante los meses de noviembre a febrero.

Calderón: Más de 600 mil empleos en el año

En septiembre se crearon más de 111 mil empleos, la cifra más alta desde 1999 para un noveno mes, informó hoy el Presidente Felipe Calderón.

El Banco de México estimó  hoy que la economía del país se verá afectada en los próximos años, por el bajo crecimiento de las economías de Estados Unidos y Europa, por lo que exhortó a aprobar reformas para reducir los efectos negativos en nuestro país.

Grecia volvió hoy a tirar los mercados mundiales, ya que reconoció que no cumplirá las metas de déficit presupuestario a pesar de que en 2012 seguirá sumida en la recesión por cuarto año consecutivo y con una deuda pública por encima del 170 por ciento del PIB.

 

 

Hallan 2 cuerpos decapitados en lateral del Periférico

La policía encontró hoy dos personas decapitadas muy cerca de la Secretaría de la Defensa Nacional aquí en la Ciudad de México.

Los cadáveres fueron abandonados en una camioneta en la lateral de Periférico y Calzada del Conscripto.

En la camioneta se encontró un mensaje en el que el grupo delictivo llamado “La Mano con Ojos” se adjudicó los hechos.