Marchan 20 mil en Grecia

20 mil personas marcharon hoy en Grecia por las nuevas medidas de austeridad impuestas por el gobierno.

El paquete económico incluye el despido de 30 mil funcionarios públicos, la reducción de pensiones y nuevos impuestos.

Los manifestantes se enfrentaron a la policía frente al parlamento.

4 personas resultaron heridas y 12 fueron detenidas.

Además una huelga general paralizó los transportes aéreos y terrestres en Grecia.

La actividad económica fue suspendida.

Dependencias de gobierno, bancos y escuelas fueron cerrados.

Disminuye en los mexicanos percepción de seguridad

Según datos del INEGI, los mexicanos se sienten más inseguros que el año pasado.

Hoy dio a conocer el Índice de Percepción Sobre la Seguridad Pública.

La tasa anual bajó 0.2 por ciento con respecto al 2010.

Se ubicó en 97.7 puntos.

El retroceso se debió a la disminución en los indicadores de la seguridad personal, la seguridad pública en el país y el grado de confianza al caminar solo.

Esta encuesta se aplica en 32 ciudades de toda la república.

Inauguración del Primer Encuentro de la Red de Radio Universitaria de Latinoamérica y El Caribe

El Rector de la UNAM, José Narro, reconoció a la radio pública como un elemento esencial para construir ciudadanía.

“Uno de los grandes enemigos de la democracia es el silencio, y la radio por necesidad fundamental es la voz, la radio tiene que ser uno de los grandes aliados de la libertad, de la democracia”.

En la Inauguración del Primer Encuentro de la Red de Radio Universitaria de Latinoamérica y El Caribe, destacó que las radios universitarias, tienen la responsabilidad de formar ciudadanos críticos y que aporten soluciones.

“Evitar que cometamos el delito del silencio y favorecer y fortalecer la cultura democrática de nuestras sociedades”.

Para el encuentro el escritor uruguayo, Eduardo Galeano, dedicó un mensaje.

“La radios universitarias son un producto de primera necesidad en países como los nuestros… donde los medios dominantes de comunicación usurpan el espacio público para vender automóviles o guerras, para mentir la realidad y para desalentar la esperanza”

Katherine Grigsby, directora y representante de la UNESCO en México, señaló que la sociedad civil se ha abierto paso, a pesar de la concentración agravada de los medios de comunicación, entre ellos la radio.

“Sin embargo, la sociedad civil, se ha dotado de medios propicios justamente para expresar las voces de diferentes sectores de la sociedad”.

En este Primer Encuentro de la Red de Radio Universitaria de Latinoamérica y El Caribe, se llevarán a cabo conferencias, mesas de trabajo y talleres, que permitirán acercar a las radios de la región para mejorar sus contenidos y fortalecer su posición.

Mario López Peña

La Primera Sala resolvió más de 30 juicios de los que destaca un recurso de reclamación interpuesto por la Secretaria de Energía

La Primera Sala de la Suprema Corte rechazó el recurso de reclamación que presentó la Secretaria de Energía, en contra de la admisión de una demanda de la Cámara de Diputados.

Los legisladores impugnaron las disposiciones que emitió la Secretaria de Energía para regular la distribución y comercialización de todos los petrolíferos distintos al combustóleo, el gas y los petroquímicos.

El 18 de mayo de 2011 el Ministro Sergio Aguirre Anguiano admitió a trámite esta Controversia Constitucional.

La Secretaria de Energía impugnó esta decisión porque en su opinión la Cámara de Diputados no tiene interés legítimo para impugnar estas disposiciones.

La Primera Sala de la Corte desestimó sus argumentos al señalar que en su demanda la Cámara de Diputados aduce de manera clara la afectación a su competencia para legislar en materia de hidrocarburos.

Los diputados señalaron que el artículo 73 de la Constitución Federal les da competencia exclusiva para regular la distribución y comercialización de hidrocarburos.

Los ministros reconocieron que la Cámara de Diputados no demostró cómo afectan las disposiciones a su esfera de competencias.

Sin embargo, para promover la controversia constitucional basta  con expresar claramente los agravios que el Gobierno Federal le causó con el acto combatido para que la Suprema Corte pueda estudiar el caso y pronunciarse al respecto.

Verónica González

Chofer arrolla a pasajeros

En India un chofer de autobús mató a 7 personas e hirió a 10 más, cuando se negaron a pagar la gasolina… Las víctimas eran pasajeros del mismo autobús que discutieron con el chofer, este les pidió que bajaran del trasporte y los arrolló.

 

Amenazan con aumentar atentados

 En Somalia, terroristas vinculados con Al Qaeda amenazaron con aumentar día a día los ataques contra la población… Esto luego de que el martes se registrara el peor atentado terrorista de la historia de Somalia que cobró la vida de 82 personas.

 

Aumenta popularidad de Chávez

En tan solo dos meses la popularidad del Presidente de Venezuela, Hugo Chávez, aumentó 10 puntos…  Según una encuesta, el manejo de la información sobre el cáncer que padece el mandatario a reforzado su imagen entre la población… Chávez buscará la reelección en los próximos comicios.

Se unen a marcha maestros y transportistas

Agrupaciones sindicales de empleados de transporte y maestros de Estados Unidos se unieron a las protestas contra Wall Street… Hoy participaron miles de personas pertenecientes a 15 sindicatos.

Ya son 47 las delegaciones que apoyan el paro: Profesores

En Acapulco, profesores en paro se niegan a regresar a clases por la inseguridad… Aseguran que ya son 47 las delegaciones escolares que se les han unido… Señalan que los acuerdos a los que han llegado no garantizan que la delincuencia disminuirá.

 

Pendiente más del 30% por revalidar placas en BC

En Baja California, más del 30 por ciento de los propietarios de vehículos no han revalidado su tarjeta de circulación… El estado cuenta con un padrón de más de un millón de autos en circulación, 468 mil en Tijuana.