Encuentro Nacional de la Cultura Jurídica
06/10/2011 Deja un comentario
Con el objetivo de ajustarse a un nuevo modelo administrativo, como precepto del Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Ministro Juan Silva Meza, se lleva a cabo el Encuentro Nacional de la Cultura Jurídica en Amealco, Querétaro.
“Y que esto trae como consecuencia la idea de desplegar este modelo que ya ha avanzado crecientemente a nivel central de la suprema corte de justicia y ahora este modelo llevado también hacia las casas de la cultura jurídica”, Rodolfo Lara Ponte, Oficial Mayor SCJN.
Participan 45 Casas de la Cultura Jurídica representadas en la República Mexicana, además de los directores generales de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, para intercambiar propuestas, puntos de vista y necesidades.
“A que sus procesos administrativos funcionen de manera mucho más ágil y esto les permita dedicarse a lo más importante, a lo sustantivo que es el acercamiento de la cultura de la identidad constitucional en los lugares donde están operando las casas de la cultura”, Francisco Tortolero Cervantes, Dir. Gral. Casas de la Cultura Jurídica.
Puntualizaron que las reformas constitucionales recientemente aprobadas, favorecen un mayor acercamiento con la sociedad y el sector académico.
“La difusión de la cultura de la legalidad y es por ello que hoy por hoy en el marco de las reformas constitucionales que se han llevado a cabo en materia de amparo, en derechos humanos y del sistema penal mexicano, las casas de la cultura se convierten en vehículos muy importantes para establecer esta cercanía con la ciudadanía”, Rodolfo Lara Ponte, Oficial Mayor SCJN.
El modelo de las Casas de la Cultura Jurídica de México, único en el mundo.
“Que las casas de la cultura por un lado son la embajada de la suprema corte en cada una de las localidades donde operan y por otro, que las casas de la cultura son un espacio para todos, no solamente para los abogados o para los especialistas en derecho”, Francisco Tortolero Cervantes, Dir. Gral. Casas de la Cultura Jurídica.
Las Casas de la Cultura Jurídica fungen como vías institucionales para impulsar los temas de la agenda judicial, y fortalecer la colaboración del poder judicial de la federación con los poderes judiciales locales.
Oscar González