La ONU reprobó a México, en materia de prevención de desastres naturales
12/10/2011 Deja un comentario
La Organización de las Naciones Unidas reprobó a México, en materia de prevención de desastres naturales.
En el informe “Evaluación Global sobre la Reducción del Riesgo de Desastres 2011”, destacó que las autoridades dejan en segundo plano, la prevención, mitigación y preparación para reducir la vulnerabilidad.
En el marco del Día Mundial sobre la Reducción de Desastres Naturales, resaltó que se percibe un desinterés de las autoridades, sobre las pérdidas ocasionadas por los eventos naturales y que suelen terminar pagando las personas y las familias más marginadas.
La ONU estimó que el gobierno de México registra pérdidas por desastres meteorológicos, de más de un millón de dólares, al menos 50 veces al año y de más de mil millones de dólares por lo menos una vez cada seis años.
En total, se estima que el país registra pérdidas anuales por desastres naturales equivalentes a los 2.24 mil millones de dólares.
A nivel mundial, durante el 2010, los desastres naturales provocaron pérdidas económicas por 109 mil millones de dólares, además de miles de pérdidas en vidas humanas.
Los países que soportaron la mayor parte de los gastos fueron Chile, con el terremoto de 8.8 grados richter, que provocó pérdidas por 30 mil millones de dólares, y China, con las inundaciones que costaron al país, 18 mil millones de dólares.
Para reducir los riesgos provocados por incendios, sequías, terremotos, inundaciones, entre otros, la ONU decretó el segundo miércoles de octubre como el Día Mundial de la Reducción de los Desastres Naturales.