Perspectiva de género en la impartición de justicia

Es necesario fortalecer la perspectiva de género desde las facultades de derecho, para enfrentar los problemas que viven las mujeres en la impartición de justicia.

Así lo señaló la jueza de la Corte Suprema de Justicia de Buenos Aires, Argentina, Alicia Ruíz, durante la conferencia magistral de apertura del foro “Perspectiva de género en la impartición de justicia”, que se realiza en Cuernavaca, Morelos.

“No se trata de lamentar que una facultad de derecho no dedique un mayor espacio de su currículum a los problemas de género, sino de preguntarnos desde qué perspectivas y de un modo no superficial habría que preocuparse de los problemas de las mujeres en el ámbito de la enseñanza jurídica”.

Aseguró que la falta de perspectiva de género no debe ser visualizada como un problema único sino como un conjunto de situaciones que deben ser corregidas a través de políticas de estado.

Las organizadoras del foro de discusión jurídica resaltaron la importancia del intercambio de experiencias para integrar una verdadera perspectiva de género en la impartición de justicia.

“De esta forma podremos conocer los razonamientos, las lógicas y las experiencias de las personas que hacer teoría, de las personas que hacen litigio y quienes administran e imparten justicia”, Mónica Maccife, Seguimiento de Programas de Equidad de Género en SCJN Y PJF.

“Debemos de trabajar por la equidad de género que es un objetivo importante y el segundo es que los jueces y la rama judicial tienen un rol muy importante en el trabajo por la equidad de género”, Mónica Roa, Women´s Link Worldwide.

Durante el primer día de discusión especialistas de México y de varios países de Latinoamérica analizaron una sentencia que declaró la inconstitucionalidad de la fertilización in vitro, en costa rica, por violar el derecho a la vida.

“Lo que está en juego es la autonomía reproductiva y en los temas de autonomía reproductiva, las mujeres han tendido a perder más de lo que han perdido los hombres”, Isabel Cristina Jaramillo, Catedrática Universidad de los Andes, Colombia.

El Foro de Discusión Jurídica “Perspectiva de Género en la Impartición de Justicia” continuará este viernes aquí en Cuernavaca, Morelos…Entre los casos que se discutirán está el de una mujer que fue acusada de homicidio agravado, en El Salvador, por tener un parto sin asistencia médica.

Juan Calos González

Acerca de canaljudicial
Canal de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: