Acceso a la información

Durante 50 años Don Pedro se ha dedicado a rescatar, restaurar y vender libros jurídicos antiguos de enorme valor.

“Alguno sí muy raros, que ya no los hay en catálogos, son obras que de alguna manera llegaron a nosotros, que han pasado por muchas manos de grandes juristas nacionales y extranjeros”, Pedro Mora Estrada, Librero Jurídico.

Su librería tiene incluso obras del siglo 18 que se cotizan en miles de pesos.

 “Quiero mostrarle una joyita que tenemos por aquí es el diccionario de Joaquín Scrich, este diccionario se caracteriza que es una edición de 1858, está editada en Madrid, de las primeras ediciones que se hicieron en París”.

Verdaderas joyas de la literatura jurídica que se pueden encontrar en la Décima Feria Internacional del Libro Jurídico del Poder Judicial de la Federación, que se realiza en el Palacio de Justicia Federal.

Durante el segundo día de actividades de la feria, se presentó una conferencia sobre transparencia, acceso a la información y protección de datos personales, del Tribunal Constitucional de México. 

 “La Suprema Corte de Justicia de la Nación ha recibido desde el 12 de junio de 2003, que fue cuando entró en vigor la Ley Federal de Transparencia, más de 450 mil solicitudes de acceso a la información, se ha otorgado acceso pleno en el 99.95 % de esas solicitudes y solamente se han presentado 27 recursos de revisión y uno de reconsideración”, César Armando González, Coordinador de Enlace para la Transparencia y Acceso a la Información SCJN.

El funcionario aseguró que no hay mejor escrutinio público sobre un funcionario judicial que conocer la forma en que resuelve los asuntos.

En total, se tienen programadas 8 presentaciones de libros, 3 mesas redondas y dos conferencias en la décima Feria Internacional del Libro Jurídico del Poder Judicial de la Federación, que concluirá el próximo viernes.

Juan Carlos González

Acerca de canaljudicial
Canal de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: