Semáforo de la alimentación

En México, más de 330 mil personas sufren de insuficiencia renal, de las cuales, la mayoría presentó problemas de diabetes, por sobrepeso y obesidad.

Nuestro país ocupa el primer lugar en obesidad infantil y somos el principal consumidor de refrescos en el mundo.

“Vayan a los institutos nacionales y vayan a los hospitales federales y vayan al IMSS y al ISSSTE y todos estamos saturados de enfermos diabéticos, hipertensos, hay que amputarlos, se quedan ciegos, hay que hemodializarlos, de verdad hago un llamado urgente, enérgico, a que nos ayuden todos, a que tomemos conciencia y que eduquemos en el tema”, Armando Ahued, Secretario de Salud del DF.

Para ayudar a la población a reducir los índices de sobrepeso y obesidad, el gobierno capitalino junto con la iniciativa privada, lanzaron la campaña de difusión “Semáforo de la alimentación”.

“Necesitamos participar activamente para promover estilos de vida saludable desde nuestros gobiernos, la industria de alimentos, restauranteros, cadenas de tiendas de autoservicio, maestros en todos los niveles hasta llegar al núcleo familiar”.

Este tipo de trípticos serán colocados en los restaurantes del Distrito Federal, contiene el semáforo con algunos consejos de alimentación sana y la cantidad de calorías que se deben consumir.

La Secretaría de Salud Local comenzará a pesar y medir a un millón 100 mil niños, en 2 mil 100 escuelas del Distrito Federal.

“Y vamos a poder mandarle a los papás una carta  de manera confidencial a su domicilio en donde le vamos a decir, su hijito Juanito o su hijita rosita o como se llame tiene 5, 10 o 15 kilos de sobrepeso y obesidad”.

El Semáforo de la alimentación contiene consejos nutrimentales y de actividad físicas, además de sugerencias de menús para el lunch y la comida en casa.

Martha Rodríguez

 

Acerca de canaljudicial
Canal de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: