Mexicano gana el Premio Príncipe de Asturias

El neurocirujano mexicano Arturo Álvarez Buylla recibió hoy en España  el premio Príncipe de Asturias en la categoría de Investigación Científica y Tecnológica.

La ceremonia se realizo en Oviedo.

El premio fue entregado por los Príncipes de Asturias Felipe y Letizia con la asistencia de la Reina Sofía.

El científico mexicano ha desarrollado investigaciones con células madre con aplicaciones a la neurociencia.

Álvarez Buylla realizó la licenciatura en Investigación Biomédica en la UNAM.

Ofrece feria del empleo mil 500 vacantes

Mil 500 vacantes en distintas áreas ofreció la feria del empleo que organiza la Cámara Nacional de Comercio en Tijuana….45 empresas ofertaron plazas para personal de oficina, administrativo y ejecutivo de ventas, entre otras.

CONAGUA clausura rastro municipal

En Los Mochis, Sinaloa, la CONAGUA clausuró las instalaciones del rastro municipal… Esto por  incumplimiento en el trato de  aguas residuales.

 

Dañan lluvias 650 hectáreas de maíz en Tecpan

650 hectáreas de maíz fueron afectadas por las lluvias de temporada en Tecpan, dio a conocer la Dirección de Desarrollo Rural del municipio… Los daños más severos ocurrieron en los ejidos de Santa Lucía, El Súchil y  El Moreno.

Disminuye desempleo México

El desempleo en México disminuyó ligeramente en septiembre pasado.

Según el INEGI la tasa de desempleo en cifras desestacionalizadas bajó 0.13 puntos porcentuales para ubicarse en 5.26 por ciento.

Esto equivale a 2 millones 778 mil personas sin empleo.

No obstante el desempleo en nuestro país se mantiene elevado respecto a los niveles previos a la crisis, cuando se reportaban tasas de cerca de 3.5 por ciento de la población económicamente activa.

 

Culmina Feria del Libro Jurídico

 

 Protección de datos personales y transparencia, fue el tema de la última mesa redonda que se realizó en la Décima Feria Internacional del Libro Jurídico, organizada por el Poder Judicial de la Federación.

Espacio en el que se afirmó que la rendición de cuentas es un requisito indispensable en toda sociedad democrática y de derecho. 

“Es el deber de mandatarios o gobernantes revisar de manera general sus actuaciones de manera pública, como un mecanismo de control de poder y legitimidad democrática de las instituciones públicas”, Luis Manuel Fiesco Díaz, Unidad de Enlace Acceso a la Información Pública CJF.

En donde las instituciones están obligadas a proteger los datos personales de los ciudadanos, como en el caso del IFE, a cuyo padrón que contiene datos de más de 83 millones de personas solo pueden acceder los partidos políticos y en algunos casos los juzgadores.

“Cuando es, cuando un juez le pide información sobre determinada persona ahí sí se le entrega la información, porqué, porque es una orden judicial”, Mónica Pérez Luviano, Unidad de Enlace IFE.

Se hizo la presentación formal del libro: Fundamento del sistema acusatorio y perspectiva de su implementación desde la experiencia Latinoamericana, de la autoría del magistrado panameño Miguel Espino y el juez mexicano, Rodolfo Sánchez, en el que de manera crítica se analiza el nuevo sistema penal en proceso de implementación en México.

“Los jueces mexicanos no queremos escritorios de caoba, ni queremos salas de audiencias como en las películas gringas, ni de Hollywood, lo que queremos son mecanismos útiles y eficaces que nos lleven a poder operar con eficiencia y que tenga éxito la reforma penal”, Alejandro Gómez Sánchez, Juez de Distrito.

“No vemos en realidad una luz muy clara todos, hay muchos problemas, hay mucha política, hay muchos intereses no lo sé, pero el sistema va muy, muy lento y no vemos cuando pueda implementarse de la mejor manera”, Rodolfo Sánchez Zepeda, Juez de Distrito.

La última presentación fue la obra colectiva: Estudios contemporáneos de derecho civil, en el que se abordan temas como los contratos y el expediente electrónicos, el divorcio unilateral, los matrimonios entre personas del mismo sexo y la adopción.

Durante la clausura se afirmó que la feria cumplió con su objetivo: fomentar la lectura y la cultura de la legalidad entre la población en general.

“Ponerla al alcance de la ciudadanía para despertar su interés sobre los temas jurídicos y para que cuente con mayor información acerca de sus derechos y obligaciones, lo que le dará el poder ejercerlos mejor”, Armando de Luna, Director de Servicios al Personal CJF.

“Un aspecto novedoso y muy importante es el programa infantil, en el cual se contó con la participación de dos escuelas”, Francisco Acuña Llamas, Coordinador de Información, Documentación y Transparencia TEPJF.

En esta feria participaron 89 expositores entre editoriales, instituciones y representaciones diplomáticas, además se realizaron 8 presentaciones de libros, 2 conferencias y 3 mesas redondas.      

José Luis Guerra García

Ratifican detención de directora de albergue

En Ciudad Juárez, Chihuahua, un juez de garantía ratificó la detención de la directora del albergue “Mujeres unidas contra la violencia”, acusada de los delitos de trata de personas, privación ilegal de la libertad, lesiones y abuso sexual, en contra de mujeres y sus hijos que acudían al refugio huyendo de la violencia intrafamiliar… Dichos delitos se cometieron en perjuicio de seis de las mujeres del centro y sus hijos, quienes fueron rescatadas del lugar por policías municipales el pasado 18 de octubre, tras interponer una denuncia.

Grupo de élite para investigar asesinatos de mujeres

En Sinaloa, se integrará un grupo de agentes élite, de varias unidades policiales, para investigar los asesinatos de mujeres, los cuales suman 87 en lo que va del año… El grupo élite  se abocará exclusivamente al tema de feminicidios, pues del total de asesinatos contra mujeres en la entidad, sólo se han resuelto 15.

CNDH inicia programa de fomento a la denuncia

La Comisión Nacional de Derechos Humanos inició un programa de fomento a la denuncia, ante el incremento de casos de bullying que afecta al 40 por ciento de alumnos de primaria y secundaria en México… El organismo destacó que en  estos casos es importante aplicar la cultura de la legalidad y precisó que la escuela debe ser la formadora de niños responsables, libres de violencia.

TEPJF revoca triunfo del Partido Verde

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, revocó el triunfo del Partido Verde Ecologista en el municipio de Alfayucan, Hidalgo, en las elecciones de julio pasado, y se lo otorgó al PRI… Además ordenó la realización de nuevos comicios  en Xochicoatlán y Santiago Tulantepec, en la misma entidad, al demostrarse que ocurrieron diversas irregularidades durante el proceso electoral.