Combate y Sanción de la Trata de Personas en México
28/10/2011 Deja un comentario
Concluyó el seminario Combate y Sanción de la Trata de Personas en México, organizado por el Gobierno Federal y la Suprema Corte de Justicia.
Antoni Mazzitelli, representante de la Oficina de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Crimen señaló que para combatir la trata de personas no basta con tener buenas leyes.
Es necesario dijo, que autoridades ministeriales y jueces sumen esfuerzos.
“La justicia que ustedes pueden administrar hablando el mismo idioma, entendiéndose en lo que son las investigaciones, como llevar las pruebas a juicio y en como asegurar que los culpables sean de verdad condenados”.
En el mundo existen más de dos millones de víctimas de la trata de personas, más del 50 por ciento de ellos son menores de edad.
“En el fenómeno de la trata no hay víctimas hay solamente sobrevivientes hay quien personas que logran salir de esa pesadilla y seguramente son estas personas son la que necesitan justicia”.
En la última jornada de los trabajos de este seminario, la Fiscal para los Delitos de Violencia Contra las Mujeres y Trata de Personas, Margarita Vázquez Mota destacó uno de los problemas que enfrentan las autoridades al perseguir este delito.
“Nos llegan las quejas tenemos a las víctimas ya sabemos que está ahí el que cometió el delito y sin embargo a veces es frustrante que no pueda ejercitar la ley contra esta persona”.
Los especialistas que participaron en este foro coincidieron en que estos trabajos deben fortalecer la lucha contra la trata de personas, delito que genera más de 20 millones de dólares al año.
“Esperamos que con estas mesas, con este trabajo se logre que este tema cada vez, como se comentaba, vaya siendo más fácil llevarlo, son temas complicados sobre todo al principio”.
Al final el Representante de la Oficina de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Crimen entregó reconocimientos a los participantes.
Verónica González