La prueba electrónica en materia penal
03/11/2011 Deja un comentario
Alberto Nava, investigador del Instituto Nacional de Ciencias Penales y de la Universidad Anáhuac del Norte, aseguró que con el desarrollo de las tecnologías, se debe crear una cultura de denuncia contra delitos electrónicos.
“Cuando hay la evidencia de un delito se le debe de llamar al ministerio público y que él con sus técnicos, con sus peritos, precisamente haga su trabajo y se busque el indicio o el dato de prueba”.
Durante la presentación del libro “La prueba electrónica en materia penal”, explicó que no es imposible regular internet.
“Hay quienes viven bajo esa idea de que internet es libérrimo… Siempre se preguntan ¿de verdad internet está legislado?, está más que legislado, se puede juzgar a una persona, claro que se puede juzgar a una persona, la mayor parte de los delitos, la mayor parte, que se comete en internet son medios comisivos”.
Destacó al Registro Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil, como una de las medidas más ineficaces para el control de medios electrónicos.
Reconoció que cualquiera puede sufrir de un delito en línea, ya sea un experimentado usuario de internet, así como alguien con los conocimientos más básicos.
Señaló que las redes sociales han tenido un alcance tan profundo que han incidido en la modificación del sistema penal.
Mario López Peña