XXXV Congreso Nacional de la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia

El Secretario de Gobernación, José Francisco Blake Mora, urgió al Congreso de la Unión a aprobar las reformas del Código Federal de Procedimientos Penales.

“Que el congreso de la unión realice cuanto antes el análisis que corresponde a enriquecer y apruebe precisamente este instrumento”.

En su participación en el XXXV Congreso Nacional de la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia, destacó que los jueces son esenciales para dar tranquilidad a la sociedad.

“México debe contar pues, con sus juzgadores que traten siempre de buscar la forma de otorgar en sus decisiones la justicia y lograr lo que la sociedad reclama, confianza en sus instituciones de procuración y administración de justicia”.

Por otra parte, en entrevista luego del acto, aseguró que el Gobierno Federal había enviado protocolos de seguridad a los municipios en riesgo para la protección de alcaldes y que están coadyuvando con el IFE para diseñar una estrategia en materia de seguridad que garantice el orden y la paz en las elecciones de 2012.

Rodolfo Campos, Presidente de la CONATRIB, indicó que se debe trabajar desde el Gobierno Federal y las legislaturas en las recomendaciones que la Relatoría de la ONU para la independencia de magistrados y abogados.

“Voluntad política y corresponsabilidad son el binomio que nos permitirá afrontar con éxito tales desafíos”.

Frente a las autoridades estatales y federales, en la ceremonia inaugural, se entregó la Medalla al Mérito Judicial al Juez y Magistrado Efrén González Cuéllar.

Más tarde, en conferencia magistral la gobernadora de Yucatán, Ivonne Ortega, señaló que la implementación de los medios alternativos para la solución de conflictos es esencial para que se logre una sociedad pacífica.

“Si queremos tener una nueva cultura de la seguridad y hacer de la seguridad una cultura, la mediación y los medios alternativos son algo a lo que le tenemos que apostar”.

En el primer día de actividades del congreso nacional de la CONATRIB, realizado aquí en Villahermosa, Tabasco, se organizaron diversas mesas de análisis, en particular sobre tres temas: la justicia penal, la justicia para adolescentes y la materia civil.

Frente a juzgadores de diversos estados, el Ministro en Retiro de la Suprema Corte de Justicia Genaro Góngora compartió reflexiones acerca de la Reforma Constitucional en Materia de Amparo, en especial sobre la apariencia del buen derecho.

“No es justo que se prolongue un asunto en contra de alguien que a la postre lo va a ganar y que la autoridad responsable ejecute el acto reclamado de un asunto que es inconstitucional”.

En la Reunión Plenaria de Presidentes de Tribunales Superiores de Justicia, el Secretario Técnico para la Implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal, Felipe Borrego Estrada, recalcó que los estados no están aplicando con eficacia los recursos destinados a la implementación de la reforma.

Mario López Peña

Acerca de canaljudicial
Canal de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: