TEPJF revoca acuerdo
09/11/2011 Deja un comentario
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, revocó el acuerdo del Comité de Radio y Televisión del IFE, en el que fijó los criterios para asignar y distribuir los tiempos en medios electrónicos en los estados que tendrán comicios concurrentes con los federales de 2012.
En él se precisaba que en estos casos de los 18 minutos asignados a las precampañas, los partidos destinarán 11 al proceso federal y 7 al local; y en las campañas, de los 41 minutos disponibles 26 se ocuparán en el proceso federal y 15 en el local.
Además establecía que del tiempo disponible para la difusión de las campañas federales, 30 por ciento se distribuiría de manera equitativa entre los 7 partidos políticos con registro y el resto, conforme a la votación obtenida en la elección federal de 2009.
El acuerdo fue revocado, ya que fue aprobado por una instancia que no tenía competencia.
“Se ordena a dicho comité que una vez que haya sido notificada la presente sentencia, inmediatamente remita al Consejo General del aludido instituto el expediente correspondiente, para que este de inmediato se pronuncie con respecto a lo ordenado en esta ejecutoria”, José Alejandro Luna Ramos, Magdo, Presidente Sala Superior TEPJF.
En esta sesión, la Sala Superior confirmó la decisión de la autoridad electoral de Michoacán, que aprobó el registro como candidata a gobernadora de Luisa María Calderón por los partidos Nueva Alianza y Acción Nacional; impugnada por el PRD.
“Se confirma la sentencia impugnada dictada por el Tribunal Electoral del estado de Michoacán”.
En esta sesión el Tribunal Electoral resolvió 19 medios de impugnación, entre los que destacan la confirmación de las multas que impuso el IFE al PANAL por más de 2 millones 250 mil pesos por diversas irregularidades detectadas en su informe de gastos de 2010 y revocó la multa de 170 mil pesos impuesta al Partido Socialdemócrata de Coahuila, por la aparente difusión de propaganda difamatoria en contra del candidato del PAN a gobernador en esa entidad José Guillermo Anaya Llamas.
José Luis Guerra García