El Presidente Calderón dio un mensaje tras la muerte del Secretario de Gobernación

El Presidente Felipe Calderón, dio un mensaje, tras la muerte del Secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora y sus colaboradores.

“Con profunda pena, con muchísimo dolor, he tenido conocimiento esta mañana del fatal accidente en el que perdió la vida el Secretario de Gobernación, José Francisco Blake Mora, y otros siete servidores públicos ejemplares. José Francisco, o Blake, como le llamábamos todos los que le queríamos, y que somos muchísimos, era, ante todo, un gran mexicano. Un gran mexicano que amó profundamente a la Patria, y que la sirvió hasta el último instante de su vida”.

Dijo que habrá una minuciosa investigación para conocer con precisión las causas de este hecho.

He encargado al Secretario de Comunicaciones que integre un equipo de trabajo con los expertos más calificados en el mundo, para investigar las causas del accidente. Es mi deber decir, sin embargo, que el helicóptero estuvo siempre resguardado en el Hangar del Estado Mayor Presidencial, donde recientemente había recibido mantenimiento de rigor, y aunque el piloto, según se sabe, contaba con suficiente pericia, las condiciones de nubosidad que prevalecían, precisamente, a esa hora, en el trayecto que el Secretario recorrería rumbo a Cuernavaca, a un evento con servidores públicos de procuración y administración de justicia de los estados, hacen pensar, ciertamente, en la probabilidad de un accidente”.

“Como siempre, el Gobierno Federal actuará con toda transparencia y mantendremos informada a la sociedad y a la opinión pública de manera puntual, objetiva y oportuna, sobre los avances de esta investigación”.

 

 

 

Este lunes en el Pleno del Máximo Tribunal

Este lunes en el Pleno de Ministros continúa el proceso para elegir a quien relevará en el cargo al Consejero de la Judicatura Federal Oscar Vázquez Marín.

La terna la integran los magistrados Manuel Ernesto Saloma Vera, Jorge Antonio Cruz Ramos y Lilia Mónica Gómez Benítez.

Tras la elección, el Pleno sesionará de manera ordinaria para retomar el debate sobre el llamado Apagón analógico.

El Proyecto de Dictamen, elaborado por la Ministra Olga Sánchez Cordero, propone anular el decreto presidencial que adelanta del 2021 al 2015, la conversión de la televisión análoga a la digital.

Resuelto este caso los ministros revisarán el cumplimento de diversos incidentes de inejecución de sentencias en los que se reclama la devolución de impuestos que fueron declarados inconstitucionales.

En estos casos están involucradas autoridades administrativas del gobierno del Distrito Federal.

La Suprema Corte de Justicia a debate

El amparo que concedió la Corte a una maestra acusada de ser cómplice en la violación de un menor, en el estado de Oaxaca estuvo a debate en el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM.

Ante un auditorio integrado por académicos, estudiantes y abogados, la Ministra Olga Sánchez Cordero recordó cuál fue la propuesta de su Proyecto de Dictamen.

“A mi juicio, del análisis de todo el material probatorio que existía en esta causa penal para mi si se acreditó tanto el delito de violación equiparada como la plena responsabilidad de la maestra en su carácter de cómplice”.

Sin embargo, por mayoría de ocho votos contra tres en la sesión del 17 de mayo de 2011 el Pleno otorgó el amparo de la justicia a la maestra, porque no se valoraron correctamente las pruebas que ella ofreció.

En el debate organizado por el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM esta fue la opinión de Monica González Contró especialista en derechos de los niños.

“Había habido me parece que un avance importante esto me parece que fue un retroceso, pero no significa perder la esperanza porque necesitamos que cuando se trate de garantizar derechos de menores cambiar nuestra forma de mirar a las niñas y los niños”.

La Ministra Sánchez Cordero recordó que la Primera Sala de la Corte ha emitido diversos criterios, como la prueba del ADN en juicios de reconocimiento de paternidad para proteger los derechos de los menores.

“Hemos decidió en la 1ª Sala que si no se hace la prueba, se le debe tener como padre del menor, a menos que demuestre lo contrario… y ¿cómo va a demostrar lo contrario? Pues haciéndose la prueba de ADN”.

La Suprema Corte de Justicia a debate ha reunido a destacados juristas para analizar las resoluciones más importantes del Máximo Tribunal.

Verónica González

 

Directora del IFECOM, Gricelda Nieblas Aldana impartió la conferencia Concursos Mercantiles

Mil  400 estudiantes de derecho asistieron este viernes al Tercer Encuentro Universitario con el Poder Judicial de la Federación.

En el tercer día de trabajos, la Directora del IFECOM, Gricelda Nieblas Aldana impartió la conferencia Concursos Mercantiles.

Explicó que a esta figura jurídica  pueden acceder las empresas que tengan vencidas más del 35 por ciento de sus obligaciones, o que no tengan activos para cubrir el 80 por ciento de sus obligaciones.

Para hablar sobre los acreedores cito casos como el de Mexicana de Aviación.

“Una línea aérea, en un procedimiento muy mediático conocido que tiene 25 mil acreedores suelen ser asuntos de muchos acreedores, pero la Ley admite que sea por lo menos dos”.

También se refirió a la etapa de conciliación y la declaración de quiebra.

Luego de su disertación destacó las bondades de estos encuentros.

“Para dar a conocer lo que hace el Poder Judicial de la Federación y presentar de manera accesible para los jóvenes que acuden al evento, esta información que habitualmente es árida y difícil pero que tratamos de que sea accesible para ellos”.

Este viernes también se realizaron talleres sobre la reforma constitucional en materia de amparo, medios de control constitucional y defensoría de oficio.

Los estudiantes de derecho de 168 universidades de toda la república manifestaron su entusiasmo por este tipo de encuentros.

Sobre todo tener la participación de Ministros que son los que nos apoyan y nos acercan más a la ciencia del derecho”, Sergio E Méndez, Centro de Estudios Jurídicos y Criminológicos.

“Nos acercan mucho a la que es la realidad jurídica porque en la escuela pocas veces no nos enseñan talleres como los que dan aquí y viene gente muy importante y creo que deberían tener más difusión”, Mayra Ramírez, UNAM.

“Me ha llamado la atención lo que es la materia constitucional lo que es juicios orales, está muy bien estructurado, muy padre”, José Guadalupe, Universidad Stratford, Cuautla Morelos.

El Tercer Encuentro Universitario con el Poder Judicial de la Federación concluye este sábado con la participación del Ministro en Retiro Genero Góngora Pimentel.

Verónica González

 

Cadena perpetua a soldado por dirigir Kill Team

Un militar estadounidense fue sentenciado a cadena perpetua por matar y mutilar a civiles en Afganistán… Calvin Gibs confesó que mató a tres personas y dirigió a un equipo que se dedicaba a ejecutar a civiles… Bajo el influjo de las drogas los cinco acusados mutilaban a los cuerpos como trofeos de guerra.

HRW denuncia a Siria

El régimen sirio de Bashar Al Assad ha cometido crímenes de lesa humanidad en Siria, afirmó hoy Human Rigths Watch… La organización exigió sanciones internacionales inmediatas contra Damasco… Denunció que las autoridades han cometido torturas y asesinatos desde que comenzaron las protestas el pasado marzo.

Aprueba senado ley de presupuesto para Italia

El senado de Italia aprobó hoy el nuevo plan económico exigido por la Unión Europea para enfrentar la crisis económica… Las reformas tendrán que ser aprobadas mañana por la cámara de diputados… En tanto, Mario Monti, ex comisionado de la Unión Europea se perfila como nuevo primer ministro de Italia, luego de que Silvio Berlusconi anunció que renunciaría al poder siempre y cuando fuera aprobada la ley de presupuesto para el 2012.

 

 

Nuevos magistrados en la Corte Penal Internacional

La Asamblea General y el Consejo de Seguridad de la ONU eligieron hoy a cuatro nuevos magistrados de la Corte Penal Internacional… Permanecerán en el cargo por 7 años… Aun falta por definir a un quinto nuevo juez.

INEGI: 13.4 millones de personas laboran en la informalidad

En México 13.4 millones de personas laboran en el sector informal dio a conocer hoy el INEGI.

Con base en la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo del tercer trimestre del 2011.

La cifra representa al 28.7 por ciento de la población económicamente activa, porcentaje que superó al de igual trimestre de 2010.

Según el INEGI significa un aumento de 534 mil personas.

Medalla “Ignacio L. Vallarta” a Marco Antonio Arroyo Montero

 Acuerda el Pleno del Consejo de la Judicatura Federal otorgar la distinción al Mérito Judicial “Ignacio L. Vallarta” 2010, a Marco Antonio Arroyo Montero, en la categoría de  Magistrado de Tribunal Colegiado de Circuito, en reconocimiento a sus méritos en la carrera judicial…  El Magistrado Arroyo Montero, tiene 45 años en el Poder Judicial de la Federación y en todo este tiempo ha demostrado su alto compromiso con la impartición de justicia.