Aspirantes a Consejero de la Judicatura Federal

La Suprema Corte de Justicia de la Nación dio a conocer en el diario Oficial de la Federación, la lista de los tres aspirantes a ocupar el cargo de Consejero de la Judicatura Federal del primero de diciembre del 2011 al 30 de noviembre del 2016… Se trata de los magistrados Jorge Antonio Cruz Ramos, Lilia Mónica López Benítez y Manuel Ernesto Saloma Vera, quienes fueron convocados a asistir a la sesión pública del próximo lunes 14 de noviembre en la sede de la Suprema Corte.

Condolencias por parte del Comité Directivo de la AMIJ a los familiares del Secretario de Gobernación

A nombre del Comité Directivo de la Asociación Mexicana de Impartidores de Justicia, que se encuentra reunido en Morelos, el Ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo envió condolencias a los familiares del Secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora, y demás funcionarios que fallecieron en el accidente aéreo de este viernes.

“Lamentamos mucho los acontecimientos que se presentaron hoy por la mañana, aprovechamos entre otro para expresar nuestras condolencias  desde luego a la familia del señor secretario Francisco Blake Mora, el señor Subsecretario y de todas las personas que se encontraban en este vehículo y también nos hacemos sensibles a lo que esto implica en nuestro país”.

El Ministro Pardo Rebolledo pidió a los asistentes a la Sexta Asamblea General Ordinaria de la AMIJ, guardar un minuto de silencio para recordar a los funcionarios que perdieron la vida.

Explicó que el accidente ocurrió en el momento en que el Secretario de Gobernación se dirigía a Morelos para participar en esta asamblea de la AMIJ.

“Como ya es del conocimiento público, el vehículo en el que se transportaba el Secretario de Gobernación precisamente hacia este evento, para estar presente en la inauguración, pues todavía no sabemos el motivo pero se desplomó y desafortunadamente perdieron la vida todos los ocupantes”.

Anunció que debido al trágico accidente, el Comité Directivo de la AMIJ decidió adelantar para este viernes la clausura que estaba programada para el sábado.

Juan Carlos González

Hace 3 años murió Mouriño

Fatídicamente el Secretario de Gobernación, José Francisco Blake Mora, en su último mensaje de  Twitter escribió:

“Hoy recordamos a Juan Camilo Mouriño a tres años de su partida, un ser humano que trabajo en la construcción de un México mejor”.

Lo escribió el 4 de noviembre y es que  ese día se cumplieron 3 años del accidente aéreo en el que murió el entonces Secretario de Gobernación, Juan Camilo Mouriño, aquí en la Ciudad de México.

Calderón cancela actividades

A la una de la tarde la Presidencia de la República informó que el Presidente Felipe Calderón canceló su participación en el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico.

Tenía previsto viajar esta tarde a Hawaii sede de la cumbre de APEC.

En ese marco, el Presidente Calderón  sostendría el próximo domingo una reunión cumbre con Barack Obama, Presidente de Estados Unidos, y Stephen Harper, Primer Ministro de Canadá.

Lamenta PJF fallecimiento de Blake Mora

El Poder Judicial de la Federación  lamenta profundamente el sensible fallecimiento del Secretario de Gobernación, José Francisco Blake Mora, y de sus colaboradores, como consecuencia de un accidente en el helicóptero en el que viajaban rumbo a la ciudad de Cuernavaca, Morelos.

Los integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, del Consejo de la Judicatura Federal  y del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación  expresan su más sentido pésame a los familiares y deudos de los fallecidos.

Al Gobierno Federal, le reiteran su solidaridad en este difícil momento por el que atraviesa.

XVIII Congreso Nacional del Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial

La lealtad y vocación de servicios de los trabajadores del Poder Judicial, ha permitido fortalecer a sus órganos jurisdiccionales.

Al inaugurar con la representación del Ministro Presidente de la Suprema Corte, Juan Silva Meza, el XVIII Congreso Nacional del Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial, el Oficial Mayor, Rodolfo Héctor Lara Ponte, afirmó que los trabajadores sabrán estar a la altura de los retos que plantean las recientes reformas constitucionales en materia de amparo y derechos humanos, mismos que enfrentarán con total transparencia.

“En nuestro caso cada uno de nosotros sin importar el rango y la tarea que desempeñemos, debemos esforzarnos para que el Poder Judicial cumpla su misión constitucional de ser garante de la legalidad y darle justicia a nuestro país, el Poder Judicial, como lo ha señalado el ministro presidente Juan Silva Meza, debe estar cada vez más cercano a la gente”.

Desafío que permitirá al Poder Judicial, cumplir con el mandato que la ley le otorga.

“Y al mismo tiempo una oportunidad para poder aportar al país y para poder hacer posible, esta máxima contenida en la constitución de contar con una justicia pronta y expedita”.

Compromiso, que se enfrentará con responsabilidad por parte del Poder Judicial Federal.

“Necesariamente debe de  haber un compromiso por parte de los trabajadores, pero también de insisto por parte de las autoridades para cubrir los retos”, Sergio Martínez Álvarez, Oficial Mayor CJF.

Mismo que cuenta con los elementos necesarios para responder ante estas nuevas exigencias.

“Sin duda, si los tenemos, tenemos la capacidad y tenemos los elementos y así lo haremos, estoy seguro”.

Compromiso que los trabajadores están dispuestos a asumir, para atender las exigencias de justicia de la sociedad.

“Trabajamos día a día por mejor el servicio que prestamos, atender uno de los más sentidos reclamos de la sociedad, la impartición de justicia y le solicito a usted oficial mayor, amigo Héctor Lara Ponte, representante personal del señor ministro presidente, sea portavoz que le reiteramos que cuenta con el apoyo decidido de los trabajadores sindicalizados para cumplirle al pueblo de México en esta ardua tarea”, Juan Bautista, Secretario General STPJF.

Para ello, afirmó, es indispensable que se dé certidumbre en el desempeño de sus funciones a los trabajadores.

 

“Vendrán unos cambios muy importantes en beneficio de los trabajadores, esta promulgación de los derechos laborales, es tan importante que también  se dé hacia dentro de quienes imparten la justicia federal y vienen buenas, buenas cuestiones”.

En este congreso se abordarán temas como el de las condiciones generales de trabajo, prestaciones laborales y reformas al estatuto del sindicato.

 José Luis Guerra García

 

Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil

En el marco del Día Nacional del Libro, instituido a celebrarse cada 12 de noviembre, se inauguró la Trigésima Primera Edición de la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil.

Se realiza del 11 al 20 de noviembre, en el Centro Nacional de las Artes.

La feria tiene importantes novedades como la promoción de la lectura a través de la nueva tecnología.

Está un pabellón multimedia que busca promocionar la lectura a través de los nuevos formatos tecnológicos… El pabellón pondrá a través el público tabletas electrónicas y otros dispositivos para acceder a la experiencia de la lectura en nuevos formatos”, Laura Emilia Pacheco, Dir. Gral de Publicaciones.

La titular de CONACULTA, Consuelo Sáizar, inauguró la Edición  31 de la Feria del Libro Infantil y Juvenil.

“Fomentar el hábito de la lectura e impulsar la calidad, cantidad y diversidad de publicaciones que circulan en el mercado editorial mexicano dirigido a ese público, estoy segura que la FILIJ es la más importante del idioma español en su tipo”.

Se realizará el Encuentro de Bibliotecarios y el Encuentro Nacional de Libreros.

Por primera vez, se estableció la Bebeteca, un espacio de lectura para niños de hasta 4 años de edad, que busca generar vínculos entre los padres y sus hijos, a través de los libros.

Una consultora internacional estima que para el 2015, el 10 por ciento de los libros que ser lean en todo el mundo, serán electrónicos, por lo que la industria editorial enfrenta importantes retos para los próximos años.

Que nuestra industria tendrá que cambiar las prácticas tradicionales para la edición y comercialización del libro, pues los innegables avances tecnológicos nos obligan a replantearnos nuevos modelos de negocios que aseguren nuestra permanencia en el mercado”, Victórico Albores, Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana.

En su Edición 31, la feria cuenta con cerca de 300 fondos editoriales y más de 100 presentaciones de libros, 65 talleres de fomento a la lectura, 130 narraciones orales y alrededor de 70 actividades artísticas.

Martha Rodríguez

Perfil de José Francisco Blake Mora

José Francisco Blake Mora, nació el 22 de mayo de 1966 en Tijuana Baja California.

Licenciado en derecho por la Universidad Autónoma de Baja California.

Desde 1990 fue miembro activo del Partido Acción Nacional.

De 1995 a 1998, ocupó el cargo de Regidor del Décimo Quinto Ayuntamiento de Tijuana.

De 2000 a 2003, fungió como Diputado Federal por el Quinto Distrito Electoral de su estado, donde fue miembro de las comisiones de Gobernación y Fortalecimiento Municipal.

De 2004 a 2007, se desempeñó como Diputado del Congreso de Baja California en la Décimo Octava Legislatura.

Desde el 1 de noviembre de 2007, se desempeñó como Secretario General de Gobierno del estado de Baja California.

El 14 de julio de 2010, fue nombrado Secretario de Gobernación por el Presidente Felipe Calderón en sustitución de Fernando Gómez Mont.

Descanse en paz, José Francisco Blake Mora.

Inauguración de la Sexta Asamblea General Ordinaria de la AMIJ

Los impartidores de justicia del país no permitirán que ninguno de sus integrantes sea amedrentado, amenazado o agredido por el trabajo que debe realizar.

Así lo señaló el Ministro Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Juan Silva Meza, al inaugurar en el estado de Morelos la Sexta Asamblea General Ordinaria de la Asociación Mexicana de Impartidores de Justicia, la AMIJ.

Informó esta asociación reforzará su papel como instancia de apoyo a los jueces mexicanos.

“No permitiremos que nadie de alguno de nosotros sea amedrentado, amenazado o de plano agredido por realizar el trabajo que debe realizar, pero tampoco solaparemos ni apoyaremos conductas indebidas”.

Aseguró que los juzgadores están comprometidos a trabajar con honestidad, transparencia sobriedad, firmeza y sensibilidad.

“La necesidad de mantenernos al margen de las disputas proselitistas, la obligación de rechazar provocaciones más propias de quienes se desempeñan en otros órdenes de la vida pública, pero fuera de los tribunales; el credo en que el trabajo en que estamos obligados a realizar se hace dentro de los juzgados y tribunales, no en la arena política, no en la arena electoral, no en medios de comunicación”.

Informó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación y el Consejo de la Judicatura Federal continuarán apoyando a la Asociación Mexicana de Impartidores de Justicia.

Por esa razón, dijo, se realiza una auditoria al Fondo Jurica, que trabaja en conjunto con la AMIJ, para que el apoyo que brindan sea transparente y se rindan cuentas.

“Nuestro esquema de operación debe ser intachable y transparente, y los proyectos que se financien deben cumplir de mejor manera, como lo han hecho hasta ahora, con objetivos claros guiados por el interés social”.

El gobernador del estado de Morelos, Marco Antonio Adame, destacó la importancia de la labor de los jueces en el marco de las recientes reformas constitucionales.

“Este importante encuentro de los impartidores de justicia en México se da en un momento de grandes y profundas transformaciones que son indispensables para consolidar el sistema democrático y la impartición de justicia”.

Resaltó las acciones   que ha realizado el Consejo de la Judicatura Federal para revisar constantemente los ingresos de los jueces federales, a fin de que ejerzan su labor con transparencia y rendición de cuentas.

En la inauguración estuvieron presentes también el Ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo, el Consejero de la Judicatura Federal, Oscar Vázquez Marín, el Presidente del Tribunal Superior de Justicia de Morelos, Miguel Ángel Falcón, entre otros.

Durante la sexta asamblea general ordinaria de la AMIJ, que comenzó aquí en el Estado de Morelos están previstas 10 mesas de trabajo  y una conferencia magistral del ministro José Ramón Cossío Díaz.

Juan Carlos González

Segunda Jornada del Tercer Encuentro Universitario con el Poder Judicial de la Federación

El Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Sergio Valls Hernández, advirtió que el tema presupuestal es un obstáculo para el proceso de implementación de la reforma penal.

“Porque ahora es un solo juez el que lleva todo y aquí van a surgir tres jueces para llevar el proceso penal, esto cuesta dinero hay que presupuestarlo”.

En conferencia magistral dentro del Tercer Encuentro Universitario con el Poder Judicial de la Federación, señaló que es necesaria la unificación de criterios de los congresos locales para la adecuada implementación del sistema acusatorio.

En el segundo día de este encuentro, el Ministro Arturo Zaldívar expuso algunos puntos sobre la Reforma Constitucional en Materia de Amparo.

Destacó que la declaratoria general de inconstitucionalidad es un gran avance de esta reforma, a pesar de no abarcar la materia fiscal.

“Ojalá en el futuro se pueda llegar a la declaratoria general en materia tributaria, hasta este momento se excepcionó la materia tributaria pero hemos avanzado a un sistema de declaratoria general de inconstitucionalidad”.

Ante cientos de estudiantes de diversas instituciones educativas, la Ministra Olga Sánchez Cordero, aseguró que con la Reforma Constitucional en Materia de Derechos Humanos, los juzgadores mexicanos tendrán nuevos retos en la ponderación de derechos.

“Tiene que armonizar para la mayor protección de la persona estos derechos fundamentales, los derechos de la víctima por una parte, pero también los derechos del inculpado, del procesado por la otra”.

Carlos Pérez Vázquez, Coordinador de Asesores de la Presidencia de la Suprema Corte de Justicia, destacó las actividades impulsadas por la suprema corte en materia de derechos humanos como:

La formación en derechos humanos de juzgadores federales, la elaboración de herramientas para el trabajo jurisdiccional, la difusión de las reformas constitucionales, así como programas de equidad y género.

“Es indeclinable el compromiso de la Institución, con hacer que la ciudadanía y la sociedad en general estén más al tanto de sus derechos”.

En esta Segunda Jornada del Tercer Encuentro Universitario con el Poder Judicial de la Federación, se han desarrollado talleres y conferencias, impartidos por funcionarios judiciales, magistrados y ministros, sobre temas fundamentales para la formación de los estudiantes de derecho.

Mario López Peña