Justicia penal
24/11/2011 Deja un comentario
Con la apertura de la Suprema Corte de Justicia de la Nación al Sistema Internacional de los Derechos Humanos, habrá un impulso a la justicia penal en nuestro país.
Así lo señaló el Ministro Sergio Valls Hernández, al participar en las Décimo Segundas Jornadas sobre Justicia Penal, Derecho Procesal y Criminalística, que se realizan en el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM.
“Es un hecho que, como ya se constató con el caso Radilla, la jurisprudencia tendrá un papel fundamental en la materialización del respeto no sólo a los derechos humanos reconocidos por nuestra Constitución, sino también en los tratados internacionales en derechos humanos y específicamente tratándose de asuntos penales”.
Aseguró que las sentencias y jurisprudencia derivadas del Caso Radilla implicarán que se apliquen escrupulosamente los principios rectores en materia penal contenidos el orden constitucional, así como en los estándares internacionales.
En las jornadas sobre justicia penal también participaron legisladores y especialistas quienes se pronunciaron en contra de la reforma a la Ley de Seguridad Nacional, que se analiza en la Cámara de Diputados.
“El Congreso mexicano tiene que ser consecuente con la reforma constitucional de derechos humanos que aprobó… Yo no me explico cómo esta misma cámara que aprobó aquello podría aprobar estas reformas, se volvieron inviables y casi puedo decir en el Instituto de Investigaciones Jurídicas que están a punto de pasar a mejor vida”, Javier Corral, Diputados Federal PAN.
El Investigador Alejandro Carlos Espinosa señaló que es necesario revisar el sistema de justicia militar para que sea más transparente.
Juan Carlos González