Confirman validez de convocatoria del PRI

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, confirmó la validez de la convocatoria que lanzó el PRI para elegir a su candidato a la Presidencia de la República.

Los magistrados confirmaron que el documento se apega a lo que marcan sus estatutos y que fue aprobado por los órganos de dirección correspondientes.

La convocatoria prevé una elección abierta a la militancia y simpatizantes, pero en caso de un candidato único, contempla entregarle la constancia de validez y garantizarle su registro como su candidato presidencial en la elección de 2012.

7 años de prisión por fingir incapacidad

En Gran Bretaña, un hombre fue condenado a 7 años de prisión por simular que era tetrapléjico… Durante 10 años Mohamed Bouzalim, recibió más de 77 mil euros por su supuesta incapacidad… La farsa fue descubierta cuando la agencia de inmigración, encontró un video del hombre bailando sin ningún problema físico.

Dicen no a visitas guiadas en Chernóbil

Un tribunal prohibió las visitas turísticas a la zona de exclusión de Chernóbil, en Ucrania… Consideraron inseguras las visitas guiadas a la planta, que en 1986 fue escenario del mayor accidente nuclear de la historia.

Detienen a mexicano en Ámsterdam

Un mexicano fue detenido en Ámsterdam con 25 kilos de cocaína pura, que llevaba oculta en su equipaje… El hombre fue capturado antes de que cruzara la frontera.

Mueren seis niños por ataque de la OTAN

6 niños y un adulto murieron durante un bombardeo de la OTAN en Afganistán, que supuestamente iba dirigido a un escondite insurgente… El presidente afgano, Hamid Karzai, condenó el hecho.

Piden una segunda revolución

Miles de manifestantes en Egipto pidieron hoy una segunda revolución.

Exigieron que la junta militar deje el poder.

A una semana de enfrentamientos 41 personas han muerto.

El Presidente de Estados Unidos, Barack Obama, hizo un llamado hoy para que los militares egipcios entreguen el poder a los civiles.

Inaugura Silva Meza Congreso Nacional “Perspectiva de género”

Las reformas constitucionales en materia de justicia penal, de amparo y derechos humanos constituyen herramientas invaluables para el quehacer jurisdiccional, afirmó el Ministro Juan Silva Meza, Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y del Consejo de la Judicatura Federal.

“Dichas reformas llegan a reforzar nuestra convicción  de que la labor judicial no puede guiarse por visiones que establezcan diferencias injustificadas y denigratorias, en perjuicio de las personas, menos por razones de género”.

El ministro Silva Meza dijo que impartir justicia constituye una forma de equilibrar y mejorar las condiciones de quienes se encuentran en una situación de desventaja o vulnerabilidad.

“Nuestra función consiste precisamente en buscar recuperar el equilibrio que rompe el abuso del poder sobre los grupos vulnerables, mediante el análisis de las situaciones particulares y el contexto específico en el que ocurren los hechos”.

El Presidente del máximo tribunal del país y del Consejo de la Judicatura Federal inauguró el Congreso Nacional “Juzgar con Perspectiva de Género”.

“Despojarse de anteojeras, lo cual no siempre es fácil e incluso en ocasiones es doloroso… La labor de juzgar con perspectiva de género será inalcanzable en la medida en la cual al interior de los propios juzgados y tribunales no estemos convencidos de que los jueces son servidores públicos tolerantes de la diferencia, de la diversidad sexual y cultural”.

Durante la inauguración estuvieron presentes los consejeros de la Judicatura Federal, Daniel Cabeza de Vaca, César Jáuregui Robles, Jorge Moreno Collado y César Esquinca Muñoa.

“Será un fructífero Congreso que nos permitirá avanzar en el conocimiento de temas tan sensibles como son la equidad de género y los derechos humanos de las mujeres”, César Esquinca Muñoa, Consejero de la Judicatura Federal.

Son 5 mesas temáticas, en las que participan durante 2 días, magistradas y magistrados de Circuito, así como y juezas y jueces de Distrito.

Miguel Nila

Denuncias contra jueces

Durante este año, han sido mínimas las quejas que se han presentado en el Consejo de la Judicatura Federal contra jueces y magistrados por acoso y hostigamiento sexual y laboral, aseguró el consejero César Jáuregui Robles.

 “Se socialice el tema de respeto de darle el lugar que corresponde a todo tipo de género y por lo tanto ha venido disminuyendo en la Judicatura este tipo de denuncias, porque las que ha habido se han censurado y se han reprobado”.

Hizo un llamado a los servidores públicos para que utilicen los espacios anónimos, en los que puedan denunciar todo tipo de irregularidades.

“No solamente dentro del personal de la Judicatura Federal, que ya abarca más de 34 mil personas un número muy considerable a nivel nacional, pero sino también de parte de la ciudadanía que totalmente en la discreción pueden hacer valer una queja, una denuncia”.

El consejero Jáuregui Robles señaló que en torno a las irregularidades que el gobierno federal ha detectado de jueces locales, como es el caso de la Comisión Federal de Electricidad, por el momento no se han presentado en jueces federales.

“Si hubiera alguna determinación o algún hecho que fuera susceptible de investigación por parte del Consejo porque ataña a la Judicatura Federal, por supuesto que el Consejo tiene los instrumentos para llevar a cabo esta investigación”.

Mencionó que la Comisión de Disciplina del Consejo de la Judicatura Federal hace todos los esfuerzos para esclarecer la verdad, cuando existe alguna anomalía de sus servidores públicos.

El consejero César Jáuregui Robles fue entrevistado durante la inauguración del Congreso Nacional “Juzgar con Perspectiva de Género”.

Miguel Nila

La guayaba orgullo michoacano

En Zitácuaro se exhibe la Quinta Feria de la Guayaba… Michoacán es el primer productor de esta fruta en el país, aporta el 42 por ciento de un total de 302 mil 649 toneladas de guayaba.

Recogen 189 vehículos por falta de pago de tenencia

189 vehículos de Jalisco fueron llevados al corralón por las autoridades por falta de pago de tenencia desde el 21 de septiembre pasado, la Secretaría de Finanzas del estado contabilizó 70 mil unidades con adeudos.