La Suprema Corte anuló las reglas que estableció el Congreso de Colima para la asignación de diputados por el principio de representación proporcional.
Al continuar con el análisis de una demanda de la Procuraduría General de la República y el PAN, el Pleno determinó que la fórmula es inequitativa.
“Se propone declarar fundado el concepto de invalidez, ya que la disposición combatida no garantiza la pluralidad en la integración del Órgano Legislativo del Estado de Colima”, Ministro Sergio Aguirre Anguiano.
El método establece dos rondas de repartición, en la primera solo participa el partido que ganó la contienda.
El Congreso de Colima se integra por 25 diputados de mayoría y 9 de representación proporcional.
Con esta fórmula el partido que ganó las últimas elecciones obtuvo 5 diputados plurinominales.
“No es razonable este sistema porque no genera una representación proporcional que sea adecuada a dar la voz necesaria a las minorías en una democracia representativa con un sistema mixto que busca atemperar una sobrerrepresentación”, Ministro Arturo Zaldívar Lelo de Larrea.
Aunque la decisión se tomó por unanimidad, en el Pleno existen diversos argumentos para concluir que la norma es inválida.
“Yo llego a la inconstitucionalidad en un examen, partiendo de la libre configuración en un análisis de razonabilidad por cumplimiento de fines, en atención a las bases”, Ministro Presidente Juan Silva Meza.
“Lo que hay que atender es a la naturaleza del sistema que se elije y a las condiciones que rige… No podemos declararlos constitucionales o inconstitucionales, porque se alejan más o menos del sistema federal”, Ministro Fernando Franco González Salas.
“El Pleno prefiere las que establece el artículo 54 y de ahí se toman simplemente referentes, ya no diré principios, referentes para apreciar la razonabilidad constitucional de un nuevo sistema”, Ministro Guillermo Ortiz Mayagoitia.
“Podría ser constitucional siempre y cuando en el modelo de repartición del primer párrafo, en votación emitida, tomara en consideración a los otros partidos, no nada más al partido ganador”, Ministra Margarita Luna Ramos.
En la sesión del próximo jueves el Pleno determinará los alcances de esta sentencia.
Verónica González