Segunda jornada de elecciones en Egipto

Los ciudadanos acudieron en calma a elegir a los legisladores que redactarán una nueva constitución.

Los comicios se llevarán a cabo en  tres etapas.

Los manifestantes anunciaron que se mantendrán en la Plaza Tarir hasta que el gobierno militar entregue el poder.

En el Pleno continúa el análisis del Código Electoral de Colima

La Suprema Corte anuló las reglas que estableció el Congreso de Colima para la asignación de diputados por el principio de representación proporcional.

Al continuar con el análisis de una demanda de la Procuraduría General de la República y el PAN, el Pleno determinó que la fórmula es inequitativa.

 “Se propone declarar fundado el concepto de invalidez, ya que la disposición combatida no garantiza la pluralidad en la integración del Órgano Legislativo del Estado de Colima”, Ministro Sergio Aguirre Anguiano.

El método establece dos rondas de repartición, en la primera solo participa el partido que ganó la contienda.

El Congreso de Colima se integra por 25 diputados de mayoría y 9 de representación proporcional.

Con esta fórmula el partido que ganó las últimas elecciones obtuvo 5 diputados plurinominales.

“No es razonable este sistema  porque no genera una representación proporcional que sea adecuada a dar la voz necesaria a las minorías en una democracia representativa con un sistema mixto que busca  atemperar una sobrerrepresentación”, Ministro Arturo Zaldívar Lelo de Larrea.

Aunque la decisión se tomó por unanimidad, en el Pleno existen diversos argumentos para concluir que la norma es inválida.

“Yo llego a la inconstitucionalidad en un examen, partiendo de la libre configuración en un análisis de razonabilidad por cumplimiento de fines, en atención a las bases”, Ministro Presidente Juan Silva Meza.

“Lo que hay que atender es a la naturaleza del sistema que se elije y a las condiciones que rige… No podemos declararlos constitucionales o inconstitucionales, porque se alejan más o menos del sistema federal”, Ministro Fernando Franco González Salas.

“El Pleno prefiere las que establece el artículo 54 y  de ahí se toman simplemente referentes, ya no diré principios, referentes para apreciar la razonabilidad constitucional de un nuevo sistema”, Ministro Guillermo Ortiz Mayagoitia.

Podría ser constitucional siempre y cuando en el modelo de repartición del primer párrafo, en votación emitida, tomara en consideración a los otros partidos, no nada más al partido ganador”, Ministra Margarita Luna Ramos.

En la sesión del próximo jueves el Pleno determinará los alcances de esta sentencia.

Verónica González

 

Medidas para apoyar al peso

La Comisión de Cambios de México anunció hoy medidas para apoyar al peso, entre ellas, subastas diarias por 400 millones de dólares, esto debido a que el peso ha operado en los niveles más bajos en 2 años y medio al cotizarse arriba de 14 unidades por dólar.

Por cuarta ocasión consecutiva bajaron las reservas internacionales de México y se ubicaron la semana pasada en 139 mil 612 millones de dólares, informó hoy el Banco Central.

La aerolínea estadounidense American Airlines con presencia en 50 países y 78 mil empleados se declaró hoy en quiebra  al registrar pérdidas por 162 millones de dólares y pasivos por 29 mil 500 millones de dólares.

Frío en México

Hoy se reportaron las primeras dos muertes por la ola de frío en México.

La comunidad de Santa Bárbara, Durango, registró 22 grados centígrados bajo cero.

En el Valle de Toluca, Estado de México, nevó.

Hospitalizan a Miguel de la Madrid

El ex presidente, Miguel de la Madrid, fue internado hoy de urgencia en el Hospital Militar de la Ciudad de México.

Esto debido a un enfisema pulmonar que padece desde hace años.

De la Madrid gobernó México de 1982 a 1988, y está por cumplir 77 años.

 

Actualidad jurídica sobre niñez

El Estado Mexicano no ha entregado su informe sobre la situación de los derechos de la infancia al Comité de los Derechos del Niño de Naciones Unidas.

El último informe presentado por México fue en 2006.

El comité supervisa la aplicación de la convención sobre los derechos del niño por los estados partes.

“A México le correspondía en abril de 2011 haber presentado el siguiente informe periódico”, Jorge Cardona Llorens, Comité Derechos del Niño ONU.

En un seminario realizado en la UNAM, los especialistas destacaron que en México no hay una protección sistemática a los derechos de la infancia.

Se deben establecer medidas, dijeron, para un acceso amigable a la justicia.

“Enfrentar el reto de preservar la integralidad de los derechos es efectivamente un reto pero es imprescindible hacerlo sin amenazar alguno de ellos”, Susana Sottoli, Representante UNICEF en México.

La inversión orientada a niñas, niños y adolescentes en México de 2007 a 2010, en promedio anual fue de casi 700 mil millones de pesos.

“El dinero que se destina a la población en riesgo apenas alcanza un uno por ciento… No existe un sistema integral de protección a la infancia en México”, Cecilia Landerreche, Titular DIF Nacional.

La titular del DIF Nacional dijo que México no está cumpliendo con las observaciones internacionales sobre los derechos del niño.

Mario López Peña

Al alza el lavado de dinero en México

El Banco de México informó que en los últimos 11 años, se reportaron más de 46 mil 500 millones de dólares en actividades consideradas irregulares, 105.8 por ciento más, respecto al dinero blanqueado en el gobierno pasado.

Puntualizó que en el trimestre octubre-diciembre 2010, se registró el mayor monto por lavado de dinero, con 6 mil 881.5 millones de dólares, desde que el banco central comenzó a dar seguimiento a este rubro.

Los registros del Banco de México, forman parte de las inconsistencias en los flujos de dinero que entran y salen del país de manera ilícita, que además, no corresponden con el cálculo de recursos que circulan en territorio nacional.

Anuncian fecha de juicio contra Garzón

El Tribunal Supremo de España anunció que el juez Baltasar Garzón será enjuiciado en enero, por investigar, sin tener facultades para ello, los crímenes del franquismo… En 2010, el juez fue expulsado de la Audiencia Nacional por este caso.

 

 

628 muertos por inundaciones en Tailandia

628 personas han muerto por las inundaciones en Tailandia… Desde hace cuatro meses el norte y centro del país se encuentran bajo el agua.

Tensas las relaciones entre Israel y Líbano

Por primera vez desde 2009, cohetes lanzados desde  Líbano alcanzaron Israel, que calificó el incidente como grave… Hace dos años ambas naciones protagonizaron una guerra de 34 días.