Combate contra el Sida

Marina es una de las 34 millones de personas en el mundo que portan el virus del Sida.

Cuando se enteró que sufría la enfermedad fue víctima de una severa depresión.

«Pues me quería morir, tuve depresión, estuve a punto de matarme y pues este, si me quería morir”.

El 50 por ciento de los enfermos de Sida son mujeres y la mayoría de ellas fueron contagiadas por su pareja, lo que motiva un fuerte sentimiento de culpa.

“Yo sentía que ya no era nadie, sentía que pues ya no valía para nadie, ni para nada, ya todo lo que hacía era muy, pues sí sentía que ya no, no valía la pena, sentía que ya no valía la pena”, Anónima.

Ella es uno de los 7,266 pacientes que reciben tratamiento en la Clínica Condesa, solo su familia sabe que es portadora, para evitar ser discriminada.

“Yo estoy bien, a mí me atienden muy bien, lo único que sí pido es que no haya discriminación para nadie, porque la discriminación es muy fea, tiene uno que, pues cuando a alguien le dicen, sabes que tienes VIH uno baja la cabeza, pero no debemos bajar la cabeza, al contrario salir adelante”, Anónima.

En el marco del 30 Aniversario de la Lucha contra el Sida, Salomón Chertorivski, Secretario de Salud, manifestó que el sida no es un problema de moral, sino de salud pública.

“Efectivamente es un problema de salud pública que requiere una atención integral y multisectorial con base en los derechos humanos”.

A pesar de los esfuerzos que realizan las autoridades sanitarias para controlar la enfermedad, los niveles de mortalidad y contagio continúan siendo elevados.

“En México, a pesar de los logros obtenidos en la respuesta a la epidemia, más de la mitad de todas las personas que se han infectado de VIH han fallecido y no hemos podido reducir el número de nuevas infecciones. Armando Ahued, Secretario de Salud D. F.

De 2007 a la fecha el Gobierno Federal ha destinado 8 mil millones de pesos para dotar de medicamentos a 50 mil enfermos de sida que no tienen acceso a los servicios de salud.  

José Luis Guerra García

 

Acerca de canaljudicial
Canal de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: