Violación de derechos humanos
05/12/2011 1 comentario
Pedir perdón en casos de violación de derechos humanos no debe ser un obstáculo para que las autoridades cumplan con sus obligaciones.
De acuerdo con el Ministro José Ramón Cossío, las autoridades deben acercarse a las víctimas para cumplir con la reparación del daño.
“La sociedad piensa en nosotros en términos de líderes morales, con un liderazgo moral y creo que debiéramos acercarnos más a las personas que son víctimas de las propias autoridades”.
En un foro en la Comisión de Derechos Humanos del DF, dijo que la reparación del daño permite reconstruir el tejido social.
“Por los tiempos en los que estamos viviendo y que parece que vamos a seguir viviendo, por la forma en que se van desarrollando las cosas, tenemos que ser muy cuidadosos para dejar una sociedad todavía más lastimada”.
El Ombudsman Capitalino Luis González Placencia recalcó las dificultades para la reparación.
“Al gobierno le cuesta mucho trabajo, probablemente más trabajo que pagar las indemnizaciones, poder pedir disculpas”.
Para la reparación del daño en casos de violación de derechos humanos entre otros, debe contemplarse: Presunción del daño moral; el deber de los estados de otorgar la reparación; atención a las víctimas y de sus familiares.
Mario López Peña
Me parece que con
Ese criterio tan bueno
Le dan aun mas armas
A la delincuencia deberian
De pensar en las reformas para
Castigar a los menores y no en
Como rescatarlos de la justicia
Como vamos a cambiar al pais