Esta semana el PJF rendirá cuentas a la nación

Este miércoles 14 de diciembre los presidentes de la Primera y Segunda Salas de la Corte rendirán su Informe Anual de Actividades.

La Sesión Solemne iniciará a las doce del día y se transmitirá en vivo por el Canal Judicial.

Los ministros Arturo Zaldívar Lelo de Larrea y Sergio Salvador Aguirre Anguiano, rendirán cuentas sobre las actividades de las Salas que presiden desde el 2010.

Este será su último informe, ya que la ley establece que cada dos años se renueve la presidencia de las Salas.

El jueves 15 de diciembre a las 13 horas, el Presidente del Tribunal Constitucional presentará su Informe Anual 2011.

El Ministro Juan Silva Meza fue electo Presidente de la Corte el 3 de enero de este año.

“Me conduciré con absoluta pulcritud en la responsabilidad administrativa, con irreprochabilidad en la función jurisdiccional y desde luego en mi vida privada. Mi única sumisión será con la ley y la Constitución”.

El primer año de su gestión al frente del Poder Judicial Federal se desarrollo en el marco de las Reformas Constitucionales en Materia de Amparo y Derechos Humanos y el inició de una nueva época del Semanario Judicial.

“Hemos decretado que hoy inicia la décima época del Semanario Judicial de la Federación. El Acuerdo que emitimos se funda en la obligación de ajustar nuestro trabajo sustantivo a los requerimientos de la nueva realidad constitucional”.

En esta ceremonia estarán presentes los Plenos de la Corte, del Consejo de la Judicatura Federal y del Tribunal Electoral de Poder Judicial de la Federación.

También asiste el Presidente de la República y los presidentes del Senado y la Cámara de Diputados.

Verónica Gonzalez

 

Colombia podría ser juzgada por CPI

Colombia podría ser investigada por la Corte Penal Internacional en caso de aprobar una reforma sobre el fuero militar… La cual determina que violaciones a los derechos humanos cometidos durante operaciones pueden considerarse actos de servicio.

Noriega regresa a Panamá tras pasar 20 años en la cárcel

El ex dictador, Manuel Antonio Noriega, fue extraditado a Panamá… Pasó más de 2 décadas en prisión en Estados Unidos y Francia acusado de lavado de dinero y podría pasar otros 60 en Panamá por la acusación de 11 homicidios.

Termina guerra de Irak

Estados Unidos anunció que este mes terminará la guerra de Irak… Barack Obama dijo que tras nueve años de intervención, Irak es un país árabe democrático y con un fuerte crecimiento económico.

Tensas elecciones en Siria

Siria celebró hoy elecciones municipales en medio de enfrentamientos que dejaron 26 muertos… Los comicios tuvieron poca afluencia por que este mismo día se convocó a una huelga general.

Obama acepta responsabilidad en el tráfico de drogas

El Presidente, Barack Obama, reconoció hoy que estados unidos es corresponsable del problema del tráfico de drogas en Latinoamérica.

En una entrevista al diario argentino, La Nación, dijo que el consumo de su país fomenta el narcotráfico.

Puntualizó, que su gobierno fomenta acciones para reducir el flujo ilícito de armas y dinero provenientes de Estados Unidos.

Obama afirmó que su país trabaja con sus socios para combatir el narcotráfico.

Innovación y creación de tecnología

México se encuentra en el lugar 60 de 63 naciones, calificadas por la OCDE, en materia de innovación y creación de tecnología.

A decir del Secretario de Educación, Alonso Lujambio esto debe ser un impulso para salir adelante.

“Pero la idea siempre ha sido que esa comparación sea un acicate, no un depresivo, sino un impulso, entonces más nos vale asumirlo como tal… Yo creo sin embargo, que estamos ante mediciones de último nivel y que lo que estamos haciendo en México es lo correcto”.

Alonso Lujambio entregó reconocimientos a 155 instituciones de educación superior tecnológica, por sus programas de calidad.

Destacó que en el ciclo 2010-2011, México formó a 121 mil egresados de educación superior, en las áreas de ingeniería y tecnología.

Lo que ubica al país en el cuarto lugar entre los miembros de la OCDE, con más egresados.

“La matrícula total en programas reconocidos por su buena calidad alcanza ya el 55 por ciento, hace apenas 5 años no superaba el 34 por ciento, la meta para este año, la meta reconocida por el programa sectorial de educación es alcanzar 60 por ciento de la matrícula en programas reconocidos por su buena calidad”, Rodolfo Tuirán, Subrio. de Educación Superior, SEP.

La SEP entregó reconocimiento por calidad, a dos de cada tres universidades tecnológicas, uno de cada tres institutos tecnológicos y una de cada siete universidades politécnicas en el país.

Martha Rodríguez

 

Regularán a prestadores de servicio turístico

La Secretaría de Turismo de Quintana Roo inició un programa de detención y regularización de servicios turísticos para evitar fraudes.

Suspenderán suministro de agua en 4 colonias

En Ciudad Juárez, mañana será suspendido el servicio de agua potable en 4 colonias por obras de la Junta Municipal del Agua.

Hasta 90% de ocupación hotelera espera Acapulco

Este mes Acapulco registrará 90 por ciento de ocupación hotelera con el programa Guerrero seguro, informó la alcaldía.